Omita y vaya al Contenido

Artroplastia del tobillo

Es la cirugía para reemplazar las partes dañadas de los tres huesos que componen la articulación del tobillo. Se utilizan partes articulares artificiales ( prótesis) para reemplazar los propios huesos. Éstas vienen en diferentes tamaños para ajustarse a personas de talla igualmente diferente.

Descripción

La artroplastia del tobillo puede hacerse mientras usted está bajo anestesia general, lo cual significa que estará inconsciente y sin dolor. O le pueden poner anestesia raquídea, lo que lo mantendrá despierto pero sin sentir nada de la cintura para abajo. Si le ponen anestesia raquídea, también se le dará un medicamento para ayudarle a relajarse durante la operación.

El cirujano hará una incisión quirúrgica en la parte frontal del tobillo para exponer dicha articulación. Luego, el cirujano empujará los tendones, nervios y vasos sanguíneos suavemente hacia el lado. Después de esto:

  • El cirujano extirpará el hueso dañado.
  • El cirujano reformará tres de los huesos que permanecerán en el lugar:
    • El extremo inferior del hueso de la espinilla (tibia);
    • El extremo inferior del hueso más pequeño de la parte inferior de la pierna (peroné);
    • La parte superior del hueso del pie (astrágalo), en donde descansan los huesos de la pierna.
  • A continuación, se pegan las partes de la nueva articulación artificial. Se puede emplear una goma especial/cemento de hueso para sostenerlas en su lugar. Con frecuencia, también se ponen tornillos a través de los dos huesos de la pierna (peroné y tibia) para ayudar a sostener el tobillo artificial.
  • Se crea un injerto de hueso entre los extremos del peroné y la tibia, lo cual hace que el nuevo tobillo sea más estable.

Después de colocar de nuevo los tendones en su lugar, el cirujano cierra la herida con suturas (puntos de sutura). Usted tal vez necesite usar un dispositivo ortopédico durante algún tiempo para impedir que el tobillo se mueva.

Por qué se realiza el procedimiento

La artroplastia del tobillo se puede hacer si dicha articulación está gravemente dañada. Los síntomas pueden ser dolor y pérdida del movimiento del tobillo. Algunas causas del daño son:

Riesgos

Los riesgos de cualquier anestesia son:

Los riesgos de cualquier cirugía son:

Los riesgos de la artroplastia del tobillo son:

  • Reacción alérgica a la articulación artificial.
  • Debilidad, rigidez e inestabilidad del tobillo.
  • Daño a vasos sanguíneos.
  • Fractura de hueso durante la cirugía.
  • Dislocación de la articulación artificial.
  • Aflojamiento de la articulación artificial con el tiempo.
  • Daño al nervio.
  • Piel que no cicatriza después de la cirugía.

Antes del procedimiento

Coméntele siempre al médico o al personal de enfermería qué fármacos está tomando, incluso medicamentos, suplementos o hierbas que haya comprado sin una receta.

Durante las dos semanas antes de la cirugía:

  • Le pueden solicitar que deje de tomar fármacos que dificultan la coagulación de la sangre. Ellos abarcan ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil y Motrin), naproxeno (Aleve y Naprosyn) y otros fármacos.
  • Pregúntele al médico qué fármacos debe tomar aun el día de la cirugía.
  • Si tiene diabetes, cardiopatía u otras afecciones, el cirujano le pedirá que acuda a un médico que le trate estas enfermedades.
  • Coméntele al médico si usted ha estado bebiendo mucho alcohol, más de uno o dos tragos al día.
  • Si fuma, trate de dejarlo. Pídale ayuda al médico o al personal de enfermería. El hecho de fumar puede retardar la consolidación de huesos y cicatrización de heridas.
  • Siempre hágale saber al médico si tiene un resfriado, gripe, fiebre, brote de herpes o cualquiera otra enfermedad que usted pueda tener antes de la cirugía.
  • Posiblemente usted quiera acudir a un fisioterapeuta con el fin de aprender algunos ejercicios para hacer antes de la cirugía. El fisioterapeuta también le puede enseñar la forma correcta de usar las muletas.

En el día de la cirugía:

  • Se le solicitará no beber ni comer nada durante 6 a 12 horas antes del procedimiento.
  • Tome los fármacos que el médico le recomendó con un pequeño sorbo de agua.

El médico o el personal de enfermería le dirán a qué hora debe llegar al hospital.

Después del procedimiento

Después de la cirugía, usted necesitará permanecer en el hospital durante tres a cuatro días.

Su tobillo estará con un yeso o una férula después de la cirugía. Se dejará allí un tubo pequeño que ayuda a drenar la sangre de la articulación del tobillo durante uno o dos días. Para controlar la hinchazón, mantenga el pie elevado por encima del nivel del corazón mientras esté durmiendo o descansando.

El médico puede recomendar la fisioterapia para enseñarle a usted ejercicios que le ayudarán a movilizarse más fácilmente.

Pronóstico

Una artroplastia del tobillo efectiva eliminará su dolor y le permitirá mover su tobillo arriba y abajo. Por lo regular, las artroplastias totales de tobillo duran 10 o más años. La duración de la suya dependerá de su nivel de actividad, salud general y la cantidad de daño a la articulación del tobillo antes de la cirugía.

Nombres alternativos

Artroplastia total de tobillo; Artroplastia total de tobillo; Reemplazo endoprotésico del tobillo; Cirugía del tobillo

Referencias

Ishikawa SN. Total ankle arthroplasty. In: Canale ST, Beatty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 11th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2007:chap 5.

Hansen ST Jr. Post-traumatic reconstruction of the foot and ankle. In: Browner BD, Jupiter JB, Levine AM, Trafton PG, Krettek C, eds. Skeletal Trauma. 4th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2008:chap 62.

Actualizado: 2/19/2011

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Medical Director, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, University of Washington, School of Medicine; and C. Benjamin Ma, MD, Assistant Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Dept of Orthopaedic Surgery. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

A.D.A.M Quality Logo

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2012 A.D.A.M., Inc. La duplicación para uso comercial debe ser autorizada por escrito por ADAM Health Solutions.

A.D.A.M Logo