Skip to page content

Hoja Informativa sobre la EIP

¿Qué es la Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP)?

La Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP) es una infección seria que se desarrollan en el tracto genital superior/órganos reproductivos femeninos. La EIP puede afectar el útero, los tubos de Falopio (los tubos por los que se mueven los óvulos hacia el útero), los ovarios (donde se producen los óvulos), y otros órganos reproductivos.

Como se contagian las mujeres de la EIP?

La EIP se desarrolla cuando hay bacteria que se expande a los órganos reproductivos. Esta bacteria puede causar que la EIP ocurra naturalmente pero mas frecuentemente ocurre porque hubo infecciones de gonorrea o clamidia no tratadas.

La EIP es más común en las mujeres menores de 25 años (el grupo de edad donde las infecciones de clamidia son más comunes)

¿Qué tan común es la EIP?

Se estima que alrededor de 750,000 mujeres en los Estados Unidos se ven afectadas por la EIP cada año, de acuerdo al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). De esos, alrededor de 75,000 mujeres se vuelven infértiles.

Descargar pdf, (84 kb)


¿Cuáles son los síntomas?

Es posible que la mujer con EIP no presente ningún síntoma o que los síntomas sean muy leves para ser notados (pero el daño a los órganos todavía está ocurriendo). Esto es especialmente cierto cuando la EIP es causada por la clamidia. Cuando hay síntomas se puede sentir:

  • Ardor o dolor al orinar
  • Nausea y vomito
  • Fiebre y escalofríos
  • Sangrado entre periodos menstruales
  • Flujo vaginal con olor
  • Dolor al tener sexo

Reduzca el riesgo

Hay varias cosas que las mujeres pueden hacer para disminuir el riesgo de EIP:

  • Evitar las duchas vaginales
  • Usar condones u otras barreras de látex (como las dentales) para cada acto sexual (oral, anal, y vaginal). La barrera tiene que colocarse antes de que el contacto sexual lleve lugar.
  • Tenga sexo con una sola pareja (que solo tiene sexo con usted)
  • Hable con su médico para ver que pruebas para enfermedades de transmisión sexual (ETS) recomienda. Las mujeres sexualmente activas y menores de 25 años deben ser examinadas una vez al año para la clamidia. Cualquier mujer con factores de riesgo (nuevos o múltiples parejas, sexo sin protección) deben ser examinadas anualmente contra la clamidia y la gonorrea.
  • Hable con su pareja

Dado que la EIP es frecuentemente causada por la clamidia o gonorrea, las parejas sexuales de personas con EIP deben ser examinadas y tratadas. Para evitar la reinfección, no tenga sexo hasta que ambos hayan sido tratados.

Exámenes/Diagnostico

No existe una prueba específica para la EIP. El diagnostico usualmente se realiza basado en los síntomas que incluyen el dolor abdominal bajo, fiebre y flujo vaginal. La infección puede ser difícil de diagnosticar debido a los síntomas leves que son similares a los que se siente con otras enfermedades y condiciones. Todas las mujeres diagnosticadas con EIP deben ser examinadas por clamidia y gonorrea, las causas más comunes de EIP. También se anima a realizar pruebas de VIH.

Cuando el medico sospecha EIP, puede ordenar exámenes como ecografías para chequear los tubos de Falopio o una laparoscopia que utiliza un pequeño tubo insertado en una incisión cerca del abdomen para ver los órganos internos y tomar muestras.

Tratamiento

La EIP se trata con antibióticos de manera oral o por inyección.

Para limitar el daño a los órganos reproductivos, el tratamiento debe empezar temprano y todos los medicamentos deben ser tomados (incluso si los síntomas desaparecen). Los médicos harán un chequeo a la mujer 2-3 días después de empezar el tratamiento para asegurarse que el medicamento está funcionando.

La hospitalización para tratar la EIP es recomendada si la mujer:

  • Está muy enferma (nausea, vómito y fiebre alta)
  • Está embarazada
  • No responde o no puede tomar medicamentos de manera oral
  • Tiene abscesos (área infectada con pus) en los tubos de Falopio o los ovarios.

¿Cuáles son las complicaciones que trae la EIP?

Sin tratamiento, se puede desarrollar tejido en los tubos de Falopio, bloqueándolos y previniendo que la mujer se quede embarazada. Cuando el tejido bloquea los tubos de Falopio, el ovulo fertilizado no puede pasar a través del tubo hasta el útero. Esto se llama un embarazo ectópico. Esto puede causar que un tubo estalle y exista mucho sangrado y dolor.

La EIP que no se trate también puede causar dolor pélvico crónico. Alrededor del 10% de las mujeres con EIP se vuelven infértiles y el riesgo aumenta si la EIP se diagnostica más de una vez.

Fuentes

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

National Institute of Allergy and Infectious Diseases (Instituto Nacional Para el Control de Alergias e Infecciones)