Omita y vaya al Contenido

Piojos del pubis

Son criaturas pequeñas de seis extremidades que infectan el área vellosa de la región púbica y ponen sus huevos allí. Estos piojos también se pueden encontrar en el vello axilar y en las cejas.

Causas, incidencia y factores de riesgo

Los piojos del pubis se conocen como Phthirus pubis. La infestación con estos piojos se da sobre todo en los adolescentes y generalmente se propaga durante la actividad sexual.

Algunas veces, los piojos del pubis se pueden propagar a través del contacto con objetos como tazas de baño, sábanas, frazadas o vestidos de baño en una tienda. Sin embargo, este tipo de diseminación es infrecuente.

Los animales no le pueden propagar los piojos a los humanos.

Otros tipos de piojos abarcan:

Entre los factores de riesgo se pueden mencionar:

  • Tener múltiples parejas sexuales.
  • Tener contacto sexual con una persona infectada.
  • Compartir la ropa de cama o la ropa de uso personal con una persona infectada.

Síntomas

Casi cualquier persona con piojos del pubis tendrá comezón en el área cubierta por el vello púbico (con frecuencia empeora por la noche). Esta comezón puede empezar poco después de resultar infectado con los piojos o recién de 2 a 4 semanas después del contacto.

Otros síntomas:

  • Reacción cutánea de color azul grisáceo.
  • Úlceras (lesiones) en el área genital debido a picaduras y al rascado.

Signos y exámenes

Una evaluación del área genital externa muestra casi siempre unos huevos ovalados, de color gris claro (liendres), adheridos al tallo del cabello y también puede revelar los piojos adultos. Igualmente, el médico podría también observar marcas de rascado o signos de una infección como el impétigo.

Debido a que los piojos púbicos pueden causar una irritación ocular (blefaritis) en los niños pequeños, se deben examinar sus pestañas con una lupa potente para buscar evidencias de piojos.

Los piojos adultos se pueden identificar fácilmente bajo el microscopio. Su apariencia similar a un cangrejo es la razón por la cual a los piojos del pubis se los denomina "los cangrejos".

Los adolescentes con piojos del pubis pueden necesitar que les hagan exámenes para detectar otras infecciones de transmisión sexual (ITS).

Tratamiento

El mejor tratamiento para los piojos del pubis es la prescripción de un lavado que contenga permetrina, como Elimite o Kwell:

  • Aplique completamente el champú en el vello púbico y el área circundante por 5 minutos como mínimo.
  • Enjuague bien.
  • Cepille el vello púbico con un peine de dientes finos para retirar los huevos (liendres). La aplicación de vinagre al vello púbico antes de peinarlo puede ayudar a aflojar las liendres, pero el vello debe estar seco en el momento de aplicar el champú.

Una sola aplicación generalmente es todo lo que se necesita. Si se recomienda otro tratamiento, se debe hacer de 4 días a 1 semana después.

Algunos de los medicamentos de venta libre para el tratamiento de los piojos son Rid y Nix. La loción de malatión es otra opción de tratamiento.

Mientras se esté realizando el tratamiento para los piojos púbicos, lave todas las prendas de vestir y la ropa de cama en agua caliente. Los objetos que no se puedan lavar se pueden rociar con un aerosol medicado o pueden sellarse (sofocarlos) en bolsas plásticas y no utilizarlos por un periodo de 10 a 14 días. De igual manera, es necesario que todas las parejas sexuales se traten simultáneamente.

A las personas que presenten los piojos del pubis se las debe evaluar en búsqueda de otras infecciones de transmisión sexual en el momento del diagnóstico.

Expectativas (pronóstico)

El tratamiento adecuado, incluyendo una limpieza minuciosa, debe eliminar los piojos.

Complicaciones

El constante rascado y excavado pueden hacer que la piel quede en carne viva y que se presenten infecciones secundarias.

Situaciones que requieren asistencia médica

Solicite una cita con el médico si:

  • Usted o su pareja sexual tiene síntomas de los piojos del pubis.
  • Usted ensaya tratamientos de venta libre contra estos insectos y no son efectivos.
  • Los síntomas continúan después del tratamiento.

Prevención

Evite el contacto sexual o íntimo con personas infectadas. Si lleva una vida sexual activa, practique relaciones sexuales con precaución para evitar el contagio de los piojos.

Se recomienda siempre una buena higiene personal y, en la medida de lo posible, evitar probarse trajes de baño al ir de compras. Sin embargo, si se los tiene que probar, asegúrese de llevar puesta la ropa interior, lo cual puede prevenir la transmisión.

Nombres alternativos

Pediculosis; Piojos púbicos; Ladillas

Referencias

Habif TP, ed. Clinical Dermatology. 5th ed. Philadelphia, Pa:Mosby Elsevier;2009: pp 590-594.

Diaz JH. Lice (pediculosis). In: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R. Mendell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 7th ed. Philadelphia, Pa:Churchill Livingstone Elsevier;2009:chap 293.

Actualizado: 10/4/2010

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Medical Director, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant Studies, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by Kevin Berman, MD, PhD, Atlanta Center for Dermatologic Disease, Atlanta, GA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

A.D.A.M Quality Logo

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2012 A.D.A.M., Inc. La duplicación para uso comercial debe ser autorizada por escrito por ADAM Health Solutions.

A.D.A.M Logo