Omita y vaya al Contenido

Tratamiento poshospitalario para una fractura metatarsiana

Los huesos metatarsianos son los huesos largos del pie que conectan el tobillo a los dedos del pie. Una fractura por sobrecarga es una rotura del hueso que ocurre con una lesión o tensión repetitivas. Las fracturas por sobrecarga son causadas por la utilización del pie de la misma manera una y otra vez.

Una fractura por sobrecarga es diferente de una fractura aguda, que es causada por una lesión traumática y repentina.

Respecto a su lesión

Las fracturas por sobrecarga son comunes en personas que:

  • Aumentan el nivel de actividad de repente.
  • Realizan actividades que implican mucha presión sobre los pies, como correr, bailar, saltar o marchar (como en el ejército).
  • Tienen un trastorno óseo como la osteoporosis (huesos delgados y débiles) o artritis (inflamación de las articulaciones).
  • Tienen un trastorno del sistema nervioso que causa la pérdida de sensibilidad en los pies.
Los primeros signos de una fractura por sobrecarga de los huesos metatarsianos son dolor:
  • Durante la actividad, pero que desaparece con el reposo.
  • Sobre un área amplia de su pie.
Con el tiempo, el dolor:
  • Estará presente todo el tiempo.
  • Será más fuerte en un área de su pie.
El área de su pie donde está la fractura puede ser sensible al tacto. También puede estar hinchada.

Qué se debe esperar

Una radiografía puede que no muestre que hay una fractura por sobrecarga hasta por 6 semanas después de que se produjo. El médico puede ordenar una gammagrafía ósea o una resonancia magnética para ayudar a diagnosticarla.

Usted puede usar un zapato especial para apoyar el pie. Si el dolor es intenso, es posible que tenga un yeso por debajo de la rodilla.

Pueden pasar entre 4 y 12 semanas para que el pie sane.

Cuidados personales en el hogar

Es importante descansar el pie.

  • Eleve su pie para disminuir la hinchazón y el dolor.
  • No realice la actividad o el ejercicio que le causó la fractura.
  • Si el hecho de caminar es doloroso, el médico puede recomendarle que use muletas para ayudar a sostener el peso del cuerpo al caminar.

Para tratar el dolor

Para el dolor, puede tomar un tipo de medicamentos llamados AINES, para los cuales no necesita una receta médica.

  • Algunos ejemplos de AINES son el ibuprofeno (como Advil o Motrin), naproxeno (como Aleve o Naprosyn) y paracetamol (como Tylenol).
  • No le dé ácido acetilsalicílico (aspirin) a los niños.
  • Si tiene cardiopatía, presión arterial alta, enfermedad renal o ha tenido úlceras gástricas o sangrado estomacal, hable con su médico antes de usar estos medicamentos.
  • No tome más de la cantidad recomendada en el envase.

Control

Mientras se recupera, el médico revisará qué tan bien está sanando su pie. Él le dirá cuándo puede dejar de usar las muletas o hacerse quitar el yeso y empezar de nuevo la actividad.  

Actividad

Usted puede regresar a sus actividades normales cuando sea capaz de realizar la actividad sin dolor.

Cuando reinicie una actividad después de una fractura por sobrecarga, vaya aumentando lentamente. Si el pie empieza a dolerle, deténgase y descanse.

Cuándo llamar al médico

Llame al médico si se presenta dolor que no desaparece o que empeora.

Nombres alternativos

Fractura de los huesos del pie; Fractura de marcha; Fractura de Deutchlander; Fractura de Jone

Referencias

Choi L. Stress fractures. In: DeLee JC, Drez D Jr., Miller MD, eds. DeLee and Drez's Orthopaedic Sports Medicine. 3rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;2009.

Actualizado: 6/29/2012 12:00:00 AM

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Assistant Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M. Health Solutions, Ebix, Inc.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

A.D.A.M Quality Logo

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2012 A.D.A.M., Inc. La duplicación para uso comercial debe ser autorizada por escrito por ADAM Health Solutions.

A.D.A.M Logo