Skip directly to search Skip directly to A to Z list Skip directly to navigation Skip directly to site content Skip directly to page options
CDC Home

Hojas informativas

Tuberculosis y embarazo

Introducción

Para una mujer embarazada y su criatura, la tuberculosis no tratada constituye un riesgo mayor que el propio tratamiento. Las mujeres embarazadas deben comenzar a tratarse cuando su probabilidad de tener tuberculosis sea de moderada a elevada. Los bebés que nacen de mujeres con tuberculosis no tratada pueden pesar menos que los que nacen de mujeres que no tienen tuberculosis y, en ocasiones inusuales, algunos bebés pueden nacer con tuberculosis. Si bien los medicamentos que se utilizan en el tratamiento inicial de la tuberculosis atraviesan la placenta, no parecen causar efectos dañinos en el feto.

Pruebas

La prueba cutánea de la tuberculina es considerada válida y segura para su aplicación durante todo el embarazo. La prueba especial de sangre para detectar la tuberculosis también es segura durante el embarazo, pero no ha sido evaluada como método para diagnosticar la infección por M. tuberculosis en mujeres embarazadas. Es necesario realizar otras pruebas para determinar si una persona tiene tuberculosis activa.

Tratamiento

Infección de tuberculosis latente: El tratamiento de elección contra la infección de tuberculosis latente en las mujeres embarazadas consiste en la administración de isoniacida ya sea todos los días o dos veces a la semana, durante 9 meses. Las mujeres que toman isoniacida también deben tomar suplementos de piridoxina (vitamina B6).

Tuberculosis activa: Las mujeres embarazadas deben comenzar a recibir tratamiento tan pronto como se sospeche que están enfermas de tuberculosis. El tratamiento de elección inicial consiste en la administración diaria de isoniacida, rifampina y etambutol en forma diaria durante 2 meses, seguido de isoniacida y rifampina diariamente o dos veces a la semana durante 7 meses, para un total de 9 meses de tratamiento. No debe administrarse estreptomicina, porque se ha demostrado que tiene efectos nocivos en el feto. En la mayoría de los casos no se recomienda la piracinamida, porque se desconocen los efectos que pueda producir en el feto.

Infección por el VIH: Las mujeres infectadas por el VIH que están embarazadas y que se sospecha están enfermas de tuberculosis deben recibir tratamiento inmediato. Los tratamientos para la tuberculosis en mujeres embarazadas infectadas por el VIH deben incluir rifamicina. Pese a que el uso habitual de la piracinamida durante el embarazo no se recomienda en los Estados Unidos, los beneficios de un tratamiento con piracinamida en mujeres embarazadas infectadas por el VIH que tienen tuberculosis superan los riesgos posibles e indeterminados para el feto.

Contraindicaciones

Los medicamentos antituberculosos que se mencionan a continuación están contraindicados en las mujeres embarazadas:

  • estreptomicina
  • canamicina
  • amicacina
  • capreomicina
  • fluoroquinolonas

Las mujeres que se tratan contra la tuberculosis resistente deben recibir orientación sobre el riesgo que enfrenta su criatura, dados los riesgos conocidos y desconocidos de los medicamentos contra la tuberculosis de segunda línea.

Lactancia materna

No se debe desaconsejar la lactancia materna en las mujeres que reciben medicamentos contra la tuberculosis de primera línea, ya que las concentraciones de estos medicamentos en la leche materna son muy pequeñas como para producir toxicidad en el recién nacido lactante. Por la misma razón, los medicamentos que están presentes en la leche materna no constituyen un tratamiento eficaz para un bebé enfermo de tuberculosis o con la infección de tuberculosis latente. Las mujeres lactantes que toman isoniacida también deben tomar suplementos de piridoxina (vitamina B6).

Para obtener más información (en inglés)

CDC. Treatment of tuberculosis. MMWR 2003; 52 (No. RR-11).
Errata

American Thoracic Society/CDC. Targeted tuberculin testing and treatment of latent TB infectionAdobe PDF document . (PDF) MMWR 2000: 49(No. RR-6)

Centers for Disease Control and Prevention.Guidelines for using the QuantiFERON®-TB Gold test for detecting Mycobacterium tuberculosis infection, United States. (PDF) MMWR
2005; 54 (No. RR-15).

Versin en espaol aprobada por CDC Multilingual Services – Order #6037

 
View page in

Contact Us:
  • Centers for Disease Control and Prevention
    Division of Tuberculosis Elimination (DTBE)
    1600 Clifton Rd., NE
    MS E10
    Atlanta, GA 30333
  • 800-CDC-INFO
    (800-232-4636)
    TTY: (888) 232-6348
    24 Hours/Every Day
  • cdcinfo@cdc.gov
USA.gov: The U.S. Government's Official Web PortalDepartment of Health and Human Services
Centers for Disease Control and Prevention   1600 Clifton Rd. Atlanta, GA 30333, USA
800-CDC-INFO (800-232-4636) TTY: (888) 232-6348, 24 Hours/Every Day - cdcinfo@cdc.gov

A-Z Index

  1. A
  2. B
  3. C
  4. D
  5. E
  6. F
  7. G
  8. H
  9. I
  10. J
  11. K
  12. L
  13. M
  14. N
  15. O
  16. P
  17. Q
  18. R
  19. S
  20. T
  21. U
  22. V
  23. W
  24. X
  25. Y
  26. Z
  27. #