Jump to main content.


Métodos para el control de mosquitos

¿Questions on Pesticides?
Recursos

Este Web page está disponible en inglés

Vigencia: abril del 2007

(Los siguentes enlaces brindan información en inglés)

Controlar a los mosquitos y la exposición a las enfermedades que éstos pueden transmitir se puede llevar a cabo mediante métodos que utilizan o no sustancias químicas. La primera defensa comienza en el hogar.

En esta página:

Lo que usted puede hacer para controlar los mosquitos en el hogar

  1. Eliminar su hábitat (donde viven y se reproducen)

  2. Prevenir la exposición a los mosquitos

En ocasiones se rocía a los vecindarios para prevenir la enfermedad y la molestia causada por la gran cantidad de mosquitos. Si usted tiene alguna pregunta acerca de los mosquitos y el control de los mismos, comuníquese con su distrito local para el control de los mosquitos o el departamento de salud.

Arriba

Métodos empleados por las agencias federales, estatales y locales para el control de los mosquitos.

La vigilancia es el primer paso en el control de los mosquitos

El primer paso en el control de los mosquitos es la vigilancia. Los especialistas locales o estatales llevan a cabo la vigilancia relativa a las enfermedades que pueden ser hospedadas por aves domésticas y no nativas, incluyendo aves centinelas (que se utilizan como indicadores de transmisión de virus), y mosquitos. Las autoridades locales y estatales para el control de los mosquitos también conducen la vigilancia del hábitat de larvas, por medio de mapas y fotografías aéreas, y la evaluación de las poblaciones de larvas. Otras técnicas incluyen diversas trampas de luz, recuento de picaduras y análisis de reportes efectuados por parte del público.

Los programas de control de mosquitos también consideran de alta prioridad tratar de evitar que se desarrolle una gran población de mosquitos adultos, de modo que no sean necesarios controles adicionales. Debido a que los mosquitos deben tener agua para reproducirse, los métodos de prevención pueden incluir:

Se pueden emplear tanto medidas químicas como biológicas para matar a los mosquitos inmaduros durante las etapas de larva.

Medidas químicas o biológicas para controlar a los mosquitos

Control de mosquitos en su etapa de larva

Los larvicidas atacan a las larvas en su hábitat de desarrollo antes de que maduren y lleguen a ser mosquitos adultos y se dispersen. Los larvicidas incluyen:

Insecticidas bacterianos

Inhibidor del crecimiento de insectos

Insecticidas organofosfatados

Otros materiales

Los aceites y las películas se dispersan como una fina capa sobre la superficie del agua, que provoca que las larvas y las pupas se hundan. Los productos larvicidas líquidos se aplican directamente al agua utilizando rociadores de mochila y rociadores montados en vehículos o aviones. Quienes efectúan el control de las áreas propicias para la reproducción también aplican formulaciones de larvicidas en tabletas, bolitas o pelotillas, gránulos y briquetas.

Control de mosquitos adultos

El control de mosquitos adultos se puede llevar a cabo para combatir el brote de una enfermedad transmitida por éstos, o para atacar una muy importante y molesta infestación de mosquitos en una comunidad. Los pesticidas que están registrados para este uso se conocen como “adulticidas” y se aplican ya sea desde aviones o desde el suelo, mediante rociadores montados sobre vehículos. Las agencias estatales y locales por lo general utilizan los insecticidas organofosfatados malatión y naled, y los insecticidas piretroides sintéticos permetrina, resmetrina y sumitrina para el control de mosquitos adultos.

Los adulticidas contra mosquitos se aplican en pulverización de ultra bajo volumen (ULV, según/ por sus siglas en inglés). Los rociadores ULV aplican pequeñas y muy finas gotas en suspensión que permanecen en el aire y matan a los mosquitos en vuelo, por contacto. Las aplicaciones de ULV insumen/ utilizan pequeñas cantidades de ingrediente activo de pesticida en relación a las dimensiones del área tratada, típicamente menos de 3 onzas por acre, lo que minimiza la exposición y los riesgos a las personas y al medio ambiente.

Los adulticidas se pueden emplear para los programas de control de salud pública sin que representen un riesgo irrazonable a la población en general o al medio ambiente cuando se aplican de acuerdo a la etiqueta del pesticida. Para mayor información sobre pesticidas comúnmente utilizados en los programas de salud pública para el control de mosquitos, vea los datos específicos que se mencionan a continuación:

Arriba

Dónde obtener más información acerca del control de los mosquitos

Para mayor información acerca del control de mosquitos en su área, comuníquese con el departamento de salud local o estatal. A continuación se incluyen otros recursos informativos sobre salud pública, control de la enfermedad y el control de los mosquitos:

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)
Tel: 970-221-6400
Fax: 970-221-6476
E-mail: dvbid@cdc.gov
Sitio en Internet: http://www.cdc.gov

Centro Nacional de Información sobre Pesticidas - (NPIC)
Tel: 1-800-858-7378
E-mail: npic@ace.orst.edu
Sitio en Internet http://npic.orst.edu/ Exit EPA disclaimer
Guía de Recursos sobre el Virus del Nilo Occidental http://npic.orst.edu/wnv/ Exit EPA disclaimer

Asociación Americana para el Control de los Mosquitos (AMCA, por sus siglas en inglés)
Joseph M. Conlon, Consejero Técnico
Tel/Fax: (904) 215-3008
E-mail: amcata@bellsouth.net

Arriba

Publications | Glossary | A-Z Index | Jobs


Local Navigation


Jump to main content.