top nav spacerEn Espanoltop nav spacertop nav spacertop nav spacerEn Espanoltop nav spacer
Formato de impresión fácilFormato de impresión fácil     Envía por e-mailEnvía por e-mail
United States Department of Agriculture Agricultural Research Service
Search
 
 
Las últimas noticias
Archivo de la revista
Fotos
Contactos para la prensa
Página en inglésSala de información
Página en inglésVideo
Página en inglésEventos
   

Lechetrezna frondosa. Enlace a la información en inglés sobre la foto
Es probable que el cambio climático exacerbe la invasión y extensión de plantas exóticas tales como la lechetrezna frondosa, la cual cuesta millones de dólares anualmente para medidas de control.


Lea más

Las razones del éxito de las plantas invasoras

Por Don Comis
30 de abril 2009

Una nueva investigación ha revelado que dos razones principales de las invasiones de plantas indeseables--la oportunidad de escaparse de sus enemigos naturales, y aumentos en los recursos disponibles a estas plantas invasoras--funcionan juntos. Este descubrimiento ayuda a explicar las invasiones dramáticas por las plantas invasoras en todas partes del mundo. También indica que es probable que el cambio climático exacerbe las invasiones por las plantas exóticas.

Ecólogo Dana Blumenthal con el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) llegó a estas conclusiones tras estudiar 243 especies europeas de plantas y sus plagas fúngicas y víricas en Europa y EE.UU.

Los resultados del estudio fueron publicados en los Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS por sus siglas en inglés).

Blumenthal, quien trabaja en la Unidad de Investigación de Recursos de Tierras de Pasto mantenida por el ARS en Fort Collins, Colorado, colaboró con colegas en la Universidad de Carolina del Norte y la República Checa en el estudio. Los resultados mostraron que las especies de plantas invasoras que crecen rápidamente y que son adaptadas a suelos húmedos y ricos en nitrógeno tuvieron muchos patógenos víricos y fúngicos en su tierra nativa. Pero cuando estas malezas llegaron a EE.UU., se escaparon de muchos de sus enemigos naturales.

Se piensa que tal escape de enemigos numerosos provee a las especies exóticas una ventaja sobre las especies autóctonas que todavía tienen que ocuparse de sus enemigos. Sin embargo, este es el primer estudio que muestra que es posible predecir, basado en el tipo de planta, si una planta se ha escapado de solamente pocos enemigos o una variedad más amplia de enemigos. Específicamente, las especies exóticas que crecen rápidamente y son malezas tienen más probabilidad de tener una variedad amplia de enemigos.

Desafortunadamente, ellas son las mismas especies que se benefician del cambio climático. Las especies de malezas que crecen muy rápidamente medran en un medio ambiente donde hay muchos recursos. Y el cambio climático aumenta ciertos recursos claves para las plantas, tales como dióxido de carbono y nitrógeno en el suelo, por aumentos en los gases de efecto invernadero--dióxido de carbono y óxido nitroso, respectivamente.

Por consiguiente, las especies exóticas de malezas que crecen rápidamente tienen una ventaja doble en el mundo de hoy en día. Aumentos en los recursos las ayudan a desplazar otras plantas que crecen más lentamente. Un escape de un número muy grande de enemigos las ayudan a desplazar aun las plantas autóctonas que crecen rápidamente. Con el progreso del cambio climático, es probable que aumentos continuados en la disponibilidad de recursos exacerben tales invasiones por estas malezas.

La Fundación Nacional de la Ciencia, la Unión Europea y la República Checa apoyaron este estudio.

ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU.

[Tope]
     
Página modificada: 30/04/2009
ARS | USDA.gov | Mapa del sitio | Políticas y enlaces 
FOIA | Declaración sobre accesibilidad | Política sobre privacidad | Declaración sobre la prohibición de la discriminación | Calidad de información  | GobiernoUSA.gov | Casa Blanca