Salte directamente a contenido del sitio
Saltar los Enlaces de Navegación
   CDC en Español  |  Acerca de los CDC  |  Suscríbase  |  Temas de salud A-Z  |  Empleo  |   Búsqueda   |   Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades    
CDC in English
Cáncer de piel
divider
Correo electrónico Envíe esta página por correo electrónico
Versión para imprimir Versión para imprimir
divider
 Consulta por temas
bullet Información básica
bullet Estadísticas
bullet Comparación por raza y grupo étnico
bullet Comparación por estado
bullet Qué están haciendo los CDC
bullet Publicaciones
bullet Enlaces relacionados
bullet Campaña Choose Your Cover

Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Prevención y Control del Cáncer
4770 Buford Hwy, NE
MS K-64
Atlanta, GA 30341-3717

Tel: 1 (800) CDC-INFO
TTY: 1 (888) 232-6348
FAX: (770) 488-4760

Correo electrónico: cdcinfo@cdc.gov

Envíe su pregunta en línea
Ícono de idioma This page in English

 

Comparación de casos de cáncer de piel en distintos estados de EE. UU.

Los mapas siguientes contienen información de todos los estados de Estados Unidos, dividida por grupos según las tasas de enfermedad y mortalidad por melanoma cutáneo en personas durante el 2004, el año más reciente sobre el que hay datos disponibles. Estas tasas se calculan entre las personas que contrajeron anualmente melanoma cutáneo o murieron de esta enfermedad por cada 100,000.

Tasas de cáncer de piel por estado

La incidencia de cáncer de piel representa el número de personas que contrae esta enfermedad. En Estados Unidos, el riesgo de contraer cáncer de piel varía de un estado a otro.

Tasas de incidencia de melanoma cutáneo,* por estado, 2004

Mapa de Estados Unidos que muestra las tasas de incidencia del cáncer de piel, por estado, en el 2004.

Las tasas de incidencia de melanoma cutáneo en Alaska y el Distrito de Columbia (5.4 a 11.5 por 100,000). Los estados con tasas de incidencia en el segundo intervalo (11.6 a 17.5 por 100,000) incluyen: Alabama, Arizona, Arkansas, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Florida, Illinois, Indiana, Iowa, Luisiana, Michigan, Misisipi, Misuri, Montana, Nebraska, Nevada, Nueva York, Nuevo México, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas, Virginia y Wisconsin. Los estados con tasas de incidencia en el tercer intervalo (17.6 a 23.6 por 100,000) incluyen California, Carolina del Sur, Colorado, Connecticut, Delaware, Georgia, Hawai, Kansas, Kentucky, Maine, Massachusetts, Minnesota, Nueva Jersey, Rhode Island, Tennessee, Virginia Occidental y Wyoming. Los estados con tasas de incidencia en el cuarto intervalo (23.7 a 29.6 por 100,000) incluyen Idaho, Nuevo Hampshire, Oregón, Utah, Vermont y Washington. Maryland no llenó el criterio de publicación científica conocido en inglés como USCS.

*Tasas calculadas por cada 100,000 personas y ajustadas por edad a la población estándar de los Estados Unidos en el año 2000.
Fuente: U.S. Cancer Statistics Working Group. United States Cancer Statistics: 2004 Incidence and Mortality. Atlanta (GA): Department of Health and Human Services, Centers for Disease Control and Prevention, and National Cancer Institute; 2007.

Muertes debidas al cáncer de piel por estado

Las tasas de mortalidad por cáncer de piel también varían de un estado a otro.

Tasas de mortalidad por melanoma cutáneo maligno,* por estado, 2004

Mapa de Estados Unidos que muestra las tasas de mortalidad por melanoma cutáneo maligno, por estado, en el 2004.

Las tasas de mortalidad por melanoma cutáneo maligno en Alaska, el Distrito de Columbia y Dakota del Norte no se tuvieron en cuenta ya que se reportaron menos de 16 casos en el 2004. Los estados con tasas de mortalidad en el primer intervalo (1.5 a 2.1 por 100,000) incluyen Hawai, Luisiana, Misisipi, Nueva York y Dakota del Sur. Los estados con tasas de mortalidad en el segundo intervalo (2.2 a 2.7 por 100,000) incluyen Alabama, Arizona, Arkansas, California, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Illinois, Iowa, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Montana, Nueva Jersey, Nuevo México, Ohio, Texas, Vermont, Virginia y Wisconsin. Los estados con tasas de mortalidad en el tercer intervalo (2.8 a 3.2 por 100,000) incluyen Colorado, Delaware, Florida, Indiana, Kansas, Kentucky, Maine, Misuri, Nebraska, Nevada, Oklahoma, Oregón, Pennsylvania, Tennessee, Utah, Washington y Virginia Occidental. Los estados con tasas de mortalidad en el cuarto intervalo (3.3 a 3.8 por 100,000) incluyen Idaho, Nuevo Hampshire, Oregón, Utah, Vermont y Washington.

*Tasas calculadas por cada 100,000 personas y ajustadas por edad a la población estándar de los Estados Unidos en el año 2000.
Las tasas no se tienen en cuenta si en un estado se reportan menos de 16 casos.
‡Fuente: U.S. Cancer Statistics Working Group. United States Cancer Statistics: 2004 Incidence and Mortality. Atlanta (GA): Department of Health and Human Services, Centers for Disease Control and Prevention, and National Cancer Institute; 2007.


Esta página fue revisada el 22 de junio de 2008
Esta página fue actualizada el 22 de junio de 2008
Fuente del contenido: División de Prevención y Control del Cáncer, Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud

Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order # 5271

  CDC  |  CDC en Español  |  ATSDR en Español  |  Política de confidencialidad  |  Acceso  |  Descargo de responsabilidad  |  FOIA  |  Contáctenos
Gente, Segura, Saludable
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
1600 Clifton Rd., Atlanta, GA 30333 U.S.A.
Tel: (404) 639-3311
Servicio de respuesta al público de los CDC: (404) 639-3534 / (800) 311-3435
gobiernoUSA.gov Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Departamento de Salud
y Servicios Humanos