Salte directamente a búsqueda Salte directamente a contenido del sitio

Índice A-Z

  1. A
  2. B
  3. C
  4. D
  5. E
  6. F
  7. G
  8. H
  9. I
  10. J
  11. K
  12. L
  13. M
  14. N
  15. Ñ
  16. O
  17. P
  18. Q
  19. R
  20. S
  21. T
  22. U
  23. V
  24. W
  25. X
  26. Y
  27. Z

Tamaño del texto:

Los artículos de CDC en Español están disponibles en los agregadores de los canales RSS.

Investigaciones sobre el cáncer: el uso de la ciencia para disminuir la carga del cáncer

Profesionales de atención médica
Los CDC llevan a cabo estudios y apoyan las investigaciones de la salud pública destinadas a ayudar a la comunidad que lucha contra el cáncer para lograr una mejor comprensión de los factores que aumentan el riesgo de contraer cáncer y encontrar otras maneras de prevenir esta enfermedad. Los CDC también evalúan la factibilidad y eficacia de las estrategias diseñadas para la prevención y el control del cáncer.

La comunidad para la lucha contra el cáncer ha hecho un gran progreso durante las últimas dos décadas en la creación y el uso de estrategias de prevención del cáncer, intervenciones de detección temprana y tratamientos. No obstante, el cáncer continúa siendo la segunda causa principal de muerte en los Estados Unidos y cada año cobra la vida de más de medio millón de estadounidenses.¹

Los CDC realizan y apoyan las investigaciones, a menudo en colaboración con socios académicos, para crear y promover la aplicación de los principios científicos sólidos que reduzcan la carga del cáncer y que eliminen las disparidades en la salud. Estas investigaciones usan muchas áreas especializadas (ciencias de la conducta, economía, epidemiología, servicios de salud, medicina y estadísticas) para abordar las necesidades en las investigaciones de salud pública que tienen los programas de los CDC, los proveedores de atención médica, las personas afectadas por el cáncer y la amplia comunidad de lucha contra el cáncer.

Informe anual a la nación sobre la situación del cáncer

Un hombre y una mujer

Desde 1998, los CDC han colaborado con la Sociedad Americana del Cáncer, la Asociación Norteamericana de Registros Centrales del Cáncer y el Instituto Nacional del Cáncer para crear este informe anual, el cual ofrece una actualización de la incidencia del cáncer (casos nuevos) y las tasas de mortalidad y tendencias en estas tasas en los Estados Unidos, así como un análisis detallado de un tema en particular.

El informe más reciente indica que, por primera vez en la historia de este informe, tanto las tasas de mortalidad como las de incidencia para todos los cánceres juntos disminuyeron tanto en los hombres como en las mujeres. Esto se debe gran parte a la disminución de los tres cánceres más comunes en los hombres (de pulmón, colorrectal y de próstata) y en los dos cánceres más frecuentes en las mujeres (de mama y colorrectal) y así como a una nivelación de las tasas de mortalidad del cáncer de pulmón en las mujeres.

El informe sobre la situación del cáncer de 1975 a 2005, que presenta las tendencias del cáncer de pulmón y el consumo y control del tabaco ("Annual Report to the Nation on the Status of Cancer, 1975–2005, Featuring Trends in Lung Cancer, Tobacco Use and Tobacco Control") se publicó en el Journal of the National Cancer Institute el 2 de diciembre de 2008 (en inglés).

Evaluación de la carga de los cánceres asociados al virus del papiloma humano en los Estados Unidos (ABHACUS)

Este primer análisis de la evaluación más amplia y completa sobre la información de los cánceres asociados al virus del papiloma humano (VPH) en los Estados Unidos determinó que cada año se registraron 25,000 casos de estos cánceres en 38 estados y el Distrito de Columbia, entre 1998 y el 2003. El estudio se publicó en el suplemento de la edición del 15 de noviembre de 2008 de la revista Cancer.

Incidencia del cáncer en las poblaciones indoamericanas y nativas de Alaska

Los CDC publicaron la información más completa disponible sobre los cánceres que afectan a los indioamericanos y los nativos de Alaska (AI/AN, por sus siglas en inglés) en todos los Estados Unidos. Esta información indica que las tasas de incidencia del cáncer, en especial de pulmón y colorrectal, en mujeres y hombres indoamericanos y nativos de Alaska presentó enormes variaciones en seis regiones geográficas del país (Alaska, costa Este, Llanuras del Norte, costa del Pacífico, Llanuras del Sur y región del Sudoeste).

Los 16 estudios publicados en el suplemento del 1 de septiembre de 2008 de la revista Cancer, también se centran en las disparidades de las conductas de riesgo para la salud y la utilización de pruebas de detección de cáncer, explican cómo las tasas de incidencia varían ampliamente por región e indican métodos para mejorar la vigilancia del cáncer en las poblaciones indoamericanas y nativas de Alaska.

Profesionales de atención médica

Vigilancia de los cánceres asociados al tabaquismo: Estados Unidos, 1999–2004

En Estados Unidos, se diagnosticaron aproximadamente 2.4 millones de casos de cánceres relacionados al tabaquismo entre 1999 y el 2004, de acuerdo con un estudio del informe Morbidity and Mortality Weekly Reports Surveillance Summary publicado el 5 de septiembre del 2008.

En la evaluación más completa a la fecha, el estudio constituye la primera vez que los CDC han reportado todos los cánceres relacionados al tabaquismo en más del 90 por ciento de la población. Aunque el tabaco es una causa muy importante para todos los cánceres presentados en este informe, no todos los casos de cánceres estudiados se pudieron vincular directamente al tabaquismo. Algunos de estos cánceres tienen varios factores de riesgo importantes como infecciones o factores genéticos que pueden tener un efecto al combinarse con el uso del tabaco o independientemente del tabaquismo.

Trabajo previo

Otros de los estudios importantes financiados por la División de Prevención y Control del Cáncer de los CDC son las monografías sobre la epidemiología de los cánceres colorrectales (colon) y de ovario en los Estados Unidos. Estos proyectos clarifican el efecto que estos cánceres producen en las personas de diversos orígenes raciales y étnicos.

¹ Kung H-C, Hoyert DL, Xu J, Murphy SL. Deaths: Final data for 2005. National Vital Statistics Reports 2008;56(10).

Más información (en inglés)


Esta página fue revisada el 20 de febrero de 2009
Esta página fue actualizada el 20 de febrero de 2009
Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services - Order #6088
Fuente del contenido: Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud, División de Prevención y Control del Cáncer
Centro a cargo del mantenimiento de esta página: Centro Nacional de Marketing en Salud, División de eHealth Marketing
El URL de esta página es: www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/CancerInvestigaciones/

Gente, Segura, Saludable
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades,
1600 Clifton Road, Atlanta, GA 30333, U.S.A.
Conmutador: (404) 639-3311 / Preguntas del público: (404) 639-3534 / (800) 311-3435