Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto

Office of Latin American Cancer Program Development
In English     En español



Fomento de la investigación del cáncer






Colaboración y alianzas






Capacitación y desarrollo de capacidad






Red de Investigación del Cáncer






Actividades de la OLACPD






Conozca más sobre la OLACPD



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
NCI Y EL DECRETO DE RECUPERACIÓN
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Capacitación y desarrollo de capacidad

La Oficina para el Desarrollo de Programas de Cáncer en América Latina (OLACPD) promueve la formación de una fuerza de trabajo de calidad superior en América Latina mediante el ofrecimiento de oportunidades de educación y capacitación. La meta general es crear un cuadro de científicos básicos y clínicos quienes, con el tiempo, asumirán la dirección del avance de la investigación oncológica en sus respectivos países. El programa de desarrollo de capacidad fortalece la sostenibilidad en las naciones latinoamericanas al facilitar la adquisición de las herramientas adecuadas, proporcionar acceso a la información necesaria, aumentar la comunicación entre los investigadores y mejorar la infraestructura de investigación en la región.

Centro Internacional Fogarty
El NCI ha establecido una alianza con el Centro Internacional Fogarty (FIC) (la información contenida en este enlace solo está disponible en inglés) para implementar las estrategias de capacitación internacional en investigación de la OLACPD. Específicamente, esto se basa en los programas existentes de capacitación del Fogarty y utiliza su experiencia para el diseño y la expansión ulterior de los programas de desarrollo profesional. El programa de capacitación abarca diversos niveles de educación y experiencia (posdoctoral, becario, programa sabático, profesor visitante) y tiene su financiamiento a través de diversos mecanismos. Los programas actuales del FIC son (la información contenida en estos enlaces solo está disponible en inglés):

Estrategia de capacitación de la OLACPD
La capacitación de la OLACPD incluye tres categorías de programas que son importantes para responder a los problemas de cáncer en América Latina: la capacitación en investigación clínica, capacitación posdoctoral tradicional y sabática, y la capacitación en técnicas, metodologías y tecnología avanzadas.

Estos tipos de capacitación se proveerán tanto con el enfoque tradicional de "norte a sur" (en el cual los investigadores latinoamericanos se capacitan en instituciones de los Estados Unidos), como con el tipo de programa "sur a sur" que se promueve en México, Chile, Brasil, Argentina y Uruguay, en donde hay acceso a instalaciones, apoyo y ambiente adecuados. El equilibrio de estos tipos de programas respaldará y fortalecerá la infraestructura de investigación en América Latina.

Estrategia de la OLACPD para el desarrollo de capacidad
La estrategia de la OLACPD es adaptar tecnologías avanzadas y ayudar a los países latinoamericanos a desarrollar capacidad interna en investigación que permita apoyar la investigación básica, clínica y aplicada del cáncer a través de alianzas bilaterales. Por ejemplo, se establecerán o mejorarán los bancos virtuales de muestras biológicas y de tumores. Se estimulará a la Red de Investigación del Cáncer de los Estados Unidos y América Latina para que adapte "mejores prácticas" establecidas con el fin de diseñar y mantener los repositorios de tejidos con un adecuado registro de muestras. La OLACPD ayudará también a apoyar el establecimiento de registros de cáncer necesarios para mantener información válida sobre la frecuencia del cáncer y los índices de mortalidad en América Latina. Estas acciones se realizarán de acuerdo con las circunstancias culturales y jurídicas de cada país.

Según la disponibilidad de recursos y oportunidades, se usarán diferentes métodos para adquirir tecnologías de aplicación que permitan establecer centros de tecnología avanzada. Se harán todos los esfuerzos para hacer uso de los recursos disponibles y para diseñar modelos de negocios adecuados que garanticen el apoyo y la autosostenibilidad futura en cada país.

Volver arriba

< Sección anterior  |  Siguiente sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov