Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.Los Institutos Nacionales de la Salud
Contáctenos FAQs - Preguntas más frecuentes Índice Sobre MedlinePlus
English Página Principal Temas de Salud Medicinas y Suplementos Enciclopedia Médica Tutoriales Interactivos Noticias
Versión para imprimirEnviar esta página a un amigo

Intoxicación con pinturas a base de aceite

La intoxicación con pinturas a base de aceite ocurre cuando una gran cantidad de este tipo de pinturas llega al estómago o a los pulmones. También puede ocurrir si el tóxico entra en contacto con los ojos o con la piel.

Esto es sólo para fines de información y no para usarse en el tratamiento o manejo de una exposición tóxica real. Si usted tiene una exposición, debe llamar al número local de emergencias (tal como 911 en los Estados Unidos) o al Centro Nacional de Toxicología (National Poison Control Center ), a la línea 1-800-222-1222.

Elemento tóxico

Los hidrocarburos son el principal ingrediente tóxico en las pinturas a base de aceite.

Algunas pinturas a base de aceite tienen metales pesados, como plomo, mercurio, cobalto y bario, agregados como pigmentos, los cuales pueden ocasionar toxicidad adicional si se ingieren en grandes cantidades.

Dónde se encuentra

Diversas pinturas a base aceite

Síntomas

Tratamiento en el hogar

Busque asistencia médica inmediata y NO provoque el vómito en la persona, a menos que así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud.

Si la persona ingirió el químico, suminístrele una pequeña cantidad de agua o leche inmediatamente, a menos que el médico haya dado otras instrucciones. No suministre leche o agua si el paciente presenta síntomas que dificulten la deglución, tales como vómitos, convulsiones o disminución de la lucidez mental.

Antes de llamar a emergencias

Determine la siguiente información:

Sin embargo, NO se demore para solicitar ayuda si esta información no está disponible inmediatamente.

Centro de Toxicología

Se puede llamar al Centro Nacional de Toxicología (National Poison Control Center) al 1-800-222-1222 desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales.

Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. No tiene que ser necesariamente una emergencia; puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Si es posible, lleve consigo el recipiente de la sustancia al hospital.

Ver: Número de emergencia del Centro de Toxicología

Lo que se puede esperar en la sala de urgencias

El médico medirá y vigilará los signos vitales del paciente, incluyendo la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.

Los síntomas se tratarán en la forma apropiada. El paciente puede recibir:

Pronóstico

La supervivencia por más de 48 horas es generalmente una buena señal de que habrá recuperación. Si ha ocurrido daño a los riñones o pulmones, la recuperación puede tomar varios meses.

Nombres alternativos

Intoxicación con pinturas al óleo

Referencias

Wax PM, Beuhler MB. Hydrocarbons and volatile substances. In: Tintinalli JE, Kelen GD, Stapczynski JS, Ma OJ, Cline DM, eds. Emergency Medicine: A Comprehensive Study Guide. 6th ed. New York, NY: McGraw-Hill; 2004:chap 180.

Sanchez MR. Dematologic principles. In: Goldfrank LR, Flomenbaum NE, Lewin NA, et al, eds. Goldfrank’s Toxicologic Emergencies. 7th ed. New York, NY: McGraw Hill; 2002: chap 28.

Shih RD. Hydrocarbons. In: Goldfrank LR, Flomenbaum NE, Lewin NA, et al, eds. Goldfrank’s Toxicologic Emergencies. 7th ed. New York, NY: McGraw Hill; 2002: chap 85.

Actualizado: 7/17/2009

Versión en inglés revisada por: Jacob L. Heller, MD, MHA, Emergency Medicine, Virginia Mason Medical Center, Seattle, Washington. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.


A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: (www.hon.ch).

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2009 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.


A.D.A.M. logo