Salte directamente a búsqueda Salte directamente a contenido del sitio

Índice A-Z

  1. A
  2. B
  3. C
  4. D
  5. E
  6. F
  7. G
  8. H
  9. I
  10. J
  11. K
  12. L
  13. M
  14. N
  15. Ñ
  16. O
  17. P
  18. Q
  19. R
  20. S
  21. T
  22. U
  23. V
  24. W
  25. X
  26. Y
  27. Z

Tamaño del texto:

Rubéola: asegúrese de que su hijo ha recibido todas las dosis de la vacuna

Foto: un grupo de bebés
Este es el cuarto de una serie de artículos sobre la inmunización infantil.

Una de las mejores formas de proteger a los niños contra enfermedades que se pueden prevenir a través de las vacunas es vacunarlos a tiempo. Revise las historias clínicas de su niño para ver si ya ha recibido la vacuna triple vírica o MMR, por sus siglas en inglés (que se administra contra el sarampión, las paperas y la rubéola).
Photo: una madre y su bebé con el médico.

La rubéola a veces se conoce con el nombre de "sarampión alemán", a pesar de que no es realmente sarampión y es causada por un virus diferente llamado Rubivirus. Así como ocurre con el sarampión, la rubéola causa un sarpullido, aunque más leve, que dura entre 2 y 3 días. Una persona con rubéola también podría tener fiebre leve y sentir malestar general. No obstante, cerca del 50% de las personas que tienen rubéola no muestran síntomas.

La rubéola es particularmente peligrosa para las mujeres embarazadas. Si a una mujer le da rubéola durante el embarazo, especialmente en los períodos iniciales, existe el peligro de que se presente muerte fetal, parto prematuro y síndrome de rubéola congénita (SRC), así como de que ocurran graves defectos congénitos que pueden incluir sordera, cataratas, defectos cardíacos, retraso mental y daño hepático y del bazo. Durante una epidemia de rubéola ocurrida en Estados Unidos entre 1964 y 1965, se presentaron aproximadamente 12.5 millones de casos de rubéola y 20,000 casos de síndrome de rubéola congénita (SRC) que causaron más de 11,250 muertes fetales, 2,100 muertes neonatales y el nacimiento de 11,600 bebés sordos, 3,580 bebés ciegos y 1,800 bebés con retraso mental.

La rubéola se puede prevenir con la vacunación. La vacuna contra la rubéola se aprobó en 1969, y después de esa fecha, el número de casos en Estados Unidos disminuyó rápidamente. En la actualidad, debido a que muchas personas están vacunadas, la rubéola ya no es endémica y los casos de esta enfermedad ocurren con muy poca frecuencia en los Estados Unidos. Sin embargo, la rubéola puede ingresar en cualquier momento a los Estados Unidos a través de los viajeros internacionales que provienen de países donde la enfermedad todavía está presente. Los brotes pueden ocurrir en grupos de personas vulnerables que no están vacunadas. Dos brotes de rubéola ocurridos en 1990-1991 en California y Pennsylvania causaron el nacimiento de 58 bebés con síndrome de rubéola congénita. La mejor manera de proteger a niños y adultos contra esta grave enfermedad es mantener altos niveles de vacunación.

La vacuna MMR: la mejor protección contra la rubéola

La vacuna contra la rubéola forma parte de la MMR, una vacuna combinada que brinda protección contra tres enfermedades víricas: el sarampión, las paperas y la rubéola. La vacuna MMR está totalmente avalada por expertos médicos y de salud pública que la consideran segura y eficaz. Se recomienda la administración de dos dosis para los niños, la primera dosis entre los 12 y 15 meses de edad, y la segunda dosis antes de entrar a la escuela, entre los 4 y 6 años de edad.

Toda mujer que no se haya vacunado y que pueda quedar embarazada debe vacunarse a menos que un examen de sangre demuestre que es inmune a la rubéola.

Verifique si ya es tiempo de que su hijo reciba la vacuna MMR:

• revise el registro de vacunación (en inglés) de su hijo,

• contacte a su proveedor de atención médica, o

• consulte el calendario de vacunaciones (en inglés) para niños recién nacidos hasta los 6 años de edad.

Foto: padres cargando a un bebé.

El pago de la vacuna MMR

Los seguros de salud cubren generalmente todos o la mayoría de los costos de la vacuna MMR. Los niños de 18 años y menos pueden reunir los requisitos para recibir vacunación gratuita a través del programa Vacunas para Niños (VFC, por sus siglas en inglés). Para obtener más información sobre el programa VFC, comuníquese con su coordinador estatal del programa VFC (en inglés) . Para más información sobre el programa VFC, visite el sitio web del VFC (en inglés) o consulte con el proveedor de atención médica de su hijo.

¡Algunos adultos también necesitan la vacuna MMR!

Las complicaciones de la rubéola no son comunes pero tienden a ocurrir con mayor frecuencia en los adultos que en los niños y pueden incluir encefalitis (infección cerebral), dolor o inflamación de las articulaciones en la mujeres y dolor o inflamación en los testículos en los hombres.

Toda persona nacida a partir de 1957 que no haya tenido rubéola ni haya sido vacunada debe recibir una dosis de la vacuna MMR. Toda mujer que no se haya vacunado y que pueda quedar embarazada debe vacunarse a menos que un examen de sangre demuestre que es inmune a la rubéola.

Más información y recursos sobre la vacuna contra la rubéola y otras vacunas para personas de 0 a 18 años

 


Esta página fue revisada el 11 de enero de 2008
Esta página fue actualizada el 11 de enero de 2008

Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services - Order #4988
Fuente del contenido: Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias (NCIRD)
El contenido es propiedad de: Centro Nacional de Marketing en Salud
El URL de esta página es: www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/rubeola/index.htm

*Los enlaces a organizaciones no federales se ofrecen solamente a manera de servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones o a sus programas, ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se hacen responsables por el contenido de las páginas web de organizaciones individuales que pueda encontrar en estos enlaces.

Gente, Segura, Saludable
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades,
1600 Clifton Road, Atlanta, GA 30333, U.S.A.
Conmutador: (404) 639-3311 / Preguntas del público: (404) 639-3534 / (800) 311-3435