Acerca de USAID  Programas  Temas Transversales Noticias Recursos  
Comunicados| Oportunidades con USAID| Historias de Exito|

     

Página PrincipalNoticiasPrograma de Fortalecimiento Sindical en Colombia

USAID lanza programa de fortalecimiento sindical en Colombia.

23 de febrero de 2009 
Oficina de Prensa-Embajada de EE.UU.: 571-315-0811 Ext. 2625
Oficina de Información y Comunicaciones USAID: 571-315-0811 Ext. 4106/4102

El embajador de Estados Unidos, William Brownfield; la viceministra de Relaciones Laborales, Ana Noguera; el representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Marcelo Castro Fox, y la señora Teresa Casertano, directora para América Latina del Centro Americano de Solidaridad Sindical, encabezaron hoy el acto de presentación del Programa de Fortalecimiento Sindical lanzado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El Programa, que será ejecutado a nivel nacional por el Centro Americano de Solidaridad Sindical Internacional, trabajará con organizaciones sindicales, el Gobierno Nacional y organizaciones locales para desarrollar e impulsar reformas legales que permitan representación sindical para trabajadores contratados bajo formas de contratación flexibles y la representación sindical por sector económico a nivel regional y nacional.

Además, el Programa apoyaráa las organizaciones sindicales en Colombia para desarrollar e implementar estrategias organizativas, de re-estructuración sindical y de negociación colectiva para la incorporación de un número más elevado de trabajadores, incluyendo trabajadores empleados bajo formas de contratación flexibles y fortalecer las capacidades de los sindicalistas para ejercer responsabilidades sindicales como la democracia sindical interna, financiación y administración sindical, representación de trabajadores y negociación colectiva.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) es la principal agencia gubernamental responsable de la ejecución y administración de los programas de asistencia social, económica y humanitaria del gobierno de Estados Unidos a nivel mundial. En Colombia, la Embajada de Estados Unidos, a través de USAID, apoya los esfuerzos del gobierno de Colombia para eliminar la producción de cultivos ilícitos, mejorar las condiciones de vida de la población desplazada y contribuir a la paz, seguridad y estabilidad democrática.Arriba

 

 

  Syndicate    Print   

Imágenes

Teresa Casertano, representante de la AFL-CIO y Embajador de EE.UU. William Brownfield

Teresa Casertano, representanted del del Centro Americano de Solidaridad Sindical y el Embajador de EE.UU. William Brownfield.

El Embajador de EE.UU. William Brownfield

El Embajador de EE.UU. William Brownfield.

   
Política de PrivacidadlineEmbajada E.U en Bogotá
Página USAID.GOVlineMapa del Sitio
USAID/Colombia
Embajada de EE.UU - Bogotá
Carrera 45 No. 22D-45 Bogotá, D.C., Colombia
Todos los derechos reservados. 2007