Mamografías

Formato PDF
Versión en inglés

¿Qué es una mamografía y por qué debería hacérmela?

Una mamografía es una radiografía de los senos, que no tiene peligro y que se hace con una dosis baja de rayos-X. Sigue siendo el mejor medio para la detección temprana del cáncer de mama y para salvar vidas. Todas las mujeres, desde los 40 años en adelante deberían hacerse una mamografía cada 1 a 2 años.

¿Qué hago si noto algún cambio en los senos?

¿Cómo puedo saber que me estoy haciendo la mejor mamografía?

La FDA hace cumplir la ley sobre las normas de calidad para la mamografía (MQSA). La MQSA es una ley nacional que aprueba todos los lugares donde es posible hacerse una mamografía. Entre otros:

La ley MQSA de la FDA también vela por que todas las personas que trabajan en los sitios donde se hacen las mamografías posean la formación y la capacitación adecuadas, incluso quienes:

¿Cuándo me entregan mis resultados?

¿Qué pasa si tengo un problema grave con mi examen o clínica?

¿Qué debo hacer si tengo implantes en los senos?

¿Qué es una mamografía digital?

Las mamografías usuales se ven en película de rayos-X. Las mamografías digitales se ven en una computadora.

¿Quién debería pensar en hacerse una mamografía digital?

Para obtener más información:

Centro sobre Dispositivos Médicos y Salud Radiológica (CDRH)
de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)
www.fda.gov/cdrh/mammography (en inglés)

Mamografía digital:
www.fda.gov/cdrh/mammography/dig-faq.html (en inglés)

Instituto Nacional del Cáncer (NCI):
www.nci.nih.gov/espanol/tipos/seno

Servicio de Información sobre el Cáncer, Instituto Nacional del Cáncer
Teléfono: 1-800-422-6237 (Se habla Español)
TTY/TDD (para sordos y personas con dificultades auditivas): 1-800-332-8615

FDA’s Office of Women’s Health
www.fda.gov/womens

2007