Skip to content
Seguro Social en línea
Oficina del Inspector General

OIG Seal image

Página principal de la Oficina del Inspector General -(Ingles)

 

Hacer un informe de fraude


La Oficina del Inspector General de la Administración del Seguro Social provee una manera de cómo informar el fraude, la malversación y el abuso de las operaciones y los programas del Seguro Social. La Línea directa para hacer informes de fraude recibe alegaciones de malversación por teléfono, correo, facsímile y correo electrónico. Las alegaciones que se reciben a la Línea directa para hacer informes de fraude son revisadas cuidadosamente para determinar la acción más apropiada.

La Oficina del Inspector General es una agencia de orden público independiente cuya función es investigar el fraude en los programas del Seguro Social. Nuestros especialistas están adiestrados para tomar informes sobre los alegatos de fraude, malversación y abuso de las operaciones y los programas del Seguro Social. No podemos ayudarle ni intervenir con las solicitudes que estén en trámites en la Administración del Seguro Social. Si sus beneficios fueron denegados siga el proceso de apelación descrito en su carta de denegación. El hecho de que se le denegaran los beneficios no constituye una razón para hacer una alegación de fraude a menos que uno de los actos criminales mencionados a continuación sea un factor.

Numerosas instancias han sido reportadas a nosotros acerca de alguien personificando a un empleado de SSA, tratando de obtener su información personal. Si usted se ha encontrado en esta situación, por favor conéctese con nuestra página Estafas Que Envuelven Personificación de un Empleado de SSA.

Si usted necesita hablar con alguien sobre la denegación de beneficios, tiene preguntas sobre su registro de Seguro Social, necesita reemplazar una tarjeta de Seguro Social o quiere informarse mejor sobre los programas del Seguro Social, llame (gratis) al:

  • 1-800-772-1213,
o visite el sitio http://www.socialsecurity.gov/reach.htm (sólo se ofrece en inglés).

Si desea hacer un informe de fraude concerniente a Medicare y Medicaid, por favor comuníquese con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, Oficina del Inspector General al:

  • 1-800-447-8477,
o visite su sitio de Internet en http://oig.hhs.gov/hotline.html (sólo se ofrece en inglés).

Si usted quiere reportar robo de identidad, por favor póngase en contacto con la Comisión Federal de Comercio (FTC). La FTC es el centro federal de información para las quejas de robo de identidad. Por favor llame al número gratis 1-877-IDTHEFT (1-877-438-4338).

o visite su sitio de Internet http://www.consumer.gov/idtheft (ambos ofrecen servicios en Español).

Maneras De Comunicarse Con La Línea Directa De La Oficina Del Inspector General De La Administración Del Seguro Social

Correo Electrónico: Formulario para hacer un informe de fraude

Si usted envía una alegación de fraude por correo electrónico, por favor provea su nombre, número de teléfono y dirección.

CORREO: SSA FRAUD HOTLINE
PO BOX 17768
BALTIMORE, MD 21235

FACSÍMILE: 410-597-0118

TELÉFONO: 1-800-269-0271
Horario: 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Hora del este.

TTY: 1-866-501-2101

Si usted es sordo o tiene dificultad para oir, usted puede llamar a nuestro TTY número (1-866-501-2101).

Guía para hacer un informe de fraude

La línea directa de la Administración del Seguro Social para hacer informes de fraude es un centro que recibe y maneja alegatos de violaciones a la ley o a las regulaciones que rigen a los programas y las operaciones de la Administración del Seguro Social. Algunos ejemplos de violaciones incluyen:

  • Actos criminales o delictivos tales como:
  • Declaraciones
  • falsas en una solicitud para beneficios
  • Ocultar datos o hechos pertinentes que afectan la elegibilidad
  • Malversación de fondos por un Representante del Beneficiario
  • La compra o venta de tarjetas de Seguro Social o información sobre la   Administración del Seguro Social
  • Uso indebido del número de Seguro Social que involucra a personas que   tienen enlaces a grupos o actividades terroristas
  • Actividades criminales o delictivas que involucran a los empleados del   Seguro Social
  • Otras violaciones tales como:
  • Conflicto de interés
  • Fraude o malversación de fondos de subvenciones o contratos
  • Mala administración y malversación severa de fondos
  • Violaciones a las normas de conducta
Nos gustaría que pensase cuidadosamente sobre la alegación y la información pertinente que tenga disponible que nos podría ayudar a determinar si se cometió un crimen o delito. Para poder procesar su alegación necesitamos que nos dé toda la información posible para identificar al sospechoso y a la víctima. La información debe incluir:
  • Nombre
  • Número de Seguro Social
  • Fecha de nacimiento
  • Dirección
  • Número de teléfono

Si no tenemos suficiente información para identificar a los involucrados no podremos tomar acción sobre su alegación.

Cuando provea los detalles de su alegación debe incluir la siguiente información básica:

  • ¿Quién cometió fraude?
  • ¿Exactamente qué hizo el sospechoso?
  • ¿Dónde ocurrió el fraude?
  • ¿Cuándo ocurrió?
  • ¿Cómo se cometió el fraude?
  • ¿Sabe por qué la persona cometió fraude?
  • ¿Quién más tiene conocimiento sobre la posible violación a la ley?

Mientras más nos pueda decir, mejores oportunidades tendremos para determinar si se cometió un crimen o delito.

Estamos muy interesados en la información que usted tenga sobre fraude en los programas del Seguro Social. Sin embargo, no podemos proveerle información sobre las acciones que tomemos a raíz de las alegaciones presentadas a nuestra oficina. Las leyes federales prohíben la divulgación de la información que se contiene en los registros de orden público, aún al individuo que hizo la alegación. Bajo ninguna circunstancia le proveeremos información sobre la acción tomada a raíz de su alegación. Una vez que recibamos su información, le enviaremos una carta indicándole que la recibimos. Si nos envía una alegación por correo electrónico, automáticamente recibirá una respuesta de igual manera indicándole que la recibimos. No recibirá más comunicados de nuestra parte, a menos que uno de nuestros investigadores se comunique directamente con usted.

Ley De Confidencialidad

Nuestra autorización para solicitar información sobre el fraude, la malversación y el abuso de los programas y las operaciones de la Administración del Seguro Social fue otorgada por la Ley del Inspector General de 1978, según enmendada, 5 U.S.C. App. 3, sec. 4. Usted puede someter su información anónimamente.

La información que usted provea será usada primordialmente para investigaciones de fraude, malversación y abuso relacionados con los programas y las operaciones de la Administración del Seguro Social. Esto incluye fraude relacionado con los beneficios, el obtener un número de Seguro Social, el robo de identidad que incluye el uso indebido de un número de Seguro Social y cualquier otra violación civil y criminal o delictiva a la Ley del Seguro Social.

Podemos divulgar la información que usted nos dé a otras agencias de orden público del gobierno federal y estatal, según sea necesario para completar nuestra investigación, o según lo exija la ley federal. Podemos enviar su alegación a la agencia de orden público pertinente si creemos que su alegación incluye una infracción civil, criminal o delictiva bajo su jurisdicción. Enviamos todas las alegaciones de robo de identidad a la Comisión Federal de Comercio. Podemos enviar su alegación a la Administración del Seguro Social si creemos que puede ser resuelto a través de una acción administrativa, por ejemplo, un simple error en el cálculo de sus beneficios.


  USA.gov: Portal to U.S. government agencies
 
Fecha de revisión o modificación: