Ciencia@NASA

Archivo de Títulos 2009

subscription image

¡¡¡Unase a nuestra creciente lista de suscriptores - suscríbase para recibir automáticamente nuestras noticias - recibirá nuestros reportajes a través del correo electrónico cada vez que publiquemos uno nuevo!!!


 TÍTULOS DEL AÑO 2009

Temas Artículos de agosto
Fecha & Título
Meteoros agosto 10: speakerLibélulas y meteoros - Al igual que los insectos que pasan rasando las ventanillas laterales de los automóviles en movimiento, los coloridos meteoros rasantes de las Perseidas podrían dar un bello espectáculo después del atardecer del martes 11 de agosto.

 

Temas Artículos de julio
Fecha & Título
Meteoros julio 31: speakerYa llegan las Perseidas - La Tierra está ingresando a una estela de polvo dejada por el cometa Swift-Tuttle. Esto prepara el escenario para la edición 2009 de la lluvia de meteoros Perseidas.
Astronomía julio 20: speakerEl eclipse solar de mayor duración del siglo XXI - El eclipse solar de mayor duración del siglo XXI tendrá lugar este miércoles 22 de julio. El trayecto del eclipse total atraviesa muchas ciudades importantes, haciendo que quizás éste sea el eclipse solar que más ha sido observado en toda la historia de la humanidad.
La Luna julio 17: speakerExplorando la Luna, descubriendo la Tierra - Hace 40 años, los astronautas de la misión Apollo se encaminaron en una osada aventura para explorar la Luna. Terminaron descubriendo su propio planeta.
La Luna julio 17: speakerFotografían los sitios de alunizaje de las misiones Apollo - El Orbitador de Reconocimiento Lunar (LRO), de la NASA, ha enviado las primeras imágenes de los sitios de alunizaje de las misiones Apollo. Las imágenes muestran artefactos que quedaron sobre la superficie de la Luna durante los descensos de los módulos lunares, así como también instrumentos científicos e incluso huellas de las pisadas de los astronautas, dejadas hace 40 años, cuando caminaron a través de la polvorienta superficie de la Luna.
Astronautas julio 15: speakerTotalmente despierto en el Mar de la Tranquilidad - ¿Por qué Neil Armstrong no pudo dormir en la Luna? Encuentre la respuesta en la historia de suspenso de hoy, de Ciencia@NASA.
Estación Espacial Internacional julio 10: speakerCorazón que late, sin gravedad - Cuando los astronautas viajan por el espacio, el corazón pierde algo que necesita: la fuerza de gravedad de la Tierra. ¿Esto representa un problema? La NASA está llevando a cabo un nuevo estudio para averiguarlo.
La Luna julio 09: speakerNave lunar fotografiada por astrónomos aficionados - Astrónomos aficionados fotografiaron la nave espacial LCROSS, de la NASA, la cual ya se encuentra en el espacio y se estrellará contra la Luna en octubre. Los observadores dicen que resulta sorprendentemente fácil de fotografiar y la NASA espera que más aficionados lo intenten.
Estación Espacial Internacional julio 03: speakerMaratón de la Estación Espacial - La Estación Espacial Internacional (EEI) está a punto de hacer una memorable serie de sobrevuelos en Estados Unidos. Comenzando este fin de semana del 4 de julio, la estación aparecerá una, dos y hasta tres veces al día, durante varios días consecutivos.

 

Temas Artículos de junio
Fecha & Título
Astronautas junio 26: speakerHabitación espacial con vista a la Tierra - Los astronautas están ansiosos por disfrutar de una vista sin precedentes del cosmos cuando se instale en la Estación Espacial Internacional la ventana más grande que se haya construido para el espacio.
Ciencias de la Tierra junio 19: speakerSatélites ayudan a víctimas de terremoto - Luego de un reciente terremoto mortal, el programa SERVIR, liderado por la NASA, dirigió el uso de datos satelitales para mostrar a los funcionarios que trabajan en situaciones de catástrofe en Honduras dónde se necesitaba más ayuda.
Física solar junio 17: speaker¿Se habrá resuelto el misterio de las manchas solares perdidas? - ¿Adónde habrán ido las manchas solares? Científicos que estudiaron un chorro de gas en el interior del Sol quizás hayan encontrado la respuesta.
Astronautas junio 15: speakerCorriendo fuera de este mundo - La NASA enviará la cinta para hacer ejercicios más famosa del mundo (COLBERT) a la Estación Espacial Internacional. Una astronauta describe cómo es correr en el espacio, donde el sudor flota y no hay gravedad que mantenga los pies en el suelo.
Exploración de Marte junio 09: speakerRegresa la mentira sobre Marte - Justo cuando usted pensaba que era seguro revisar su correo electrónico, ¡regresa la mentira sobre Marte!
Clima solar junio 03: speakerUn astronauta ficticio es alcanzado por una llamarada solar artificial - Investigadores están a punto de someter a un astronauta ficticio, que posee células sanguíneas y tejidos humanos simulados, a una llamarada solar artificial. La manera en que salga de la radiación el desafortunado voluntario revelará por primera vez qué grado de amenaza representan las llamaradas solares para los astronautas que viajen a la Luna o a Marte.

 

Temas Artículos de mayo
Fecha & Título
Clima espacial mayo 29: speakerNueva predicción sobre el ciclo solar - Un panel internacional de expertos ha dado a conocer una nueva predicción sobre el ciclo solar que toma en cuenta el sorprendentemente profundo mínimo solar de 2008-2009. Lea la historia de hoy para descubrir cuándo consideran que regresará el máximo solar.
Ciencias de la Tierra mayo 28: speakerA través de un misterioso brillo rojo se controla la salud de las plantas oceánicas - El satélite Aqua, de la NASA, ha detectado un brillo rojo que proviene del fitoplancton de los océanos de la Tierra. Esta señal única permite a los investigadores monitorizar la salud de las plantas oceánicas de una manera nueva y elocuente.
Astronautas mayo 27: speakerEl fantoma regresa - El fantoma regresa y tiene una gran historia para contar sobre los peligros de las radiaciones espaciales.
Viviendo en el espacio mayo 15: Despierte y huela el aroma a café... ¡en la Luna! - ¿Alguna vez se preguntó cómo prepararía el café por las mañanas si viviera en otro planeta? Ingenieros de la NASA están diseñando sistemas de energía que podrían hacer funcionar cafeteras (y mucho más) en la Luna, en Marte y más allá.
Telescopio Espacial Hubble mayo 11: speakerEl transbordador espacial Atlantis despega en su última misión al Telescopio Hubble - El transbordador espacial Atlantis, con sus siete tripulantes, despegó a las 2:01 p.m. (hora diurna del Este) del lunes 11 de mayo, desde el Centro Espacial Kennedy, de la NASA, en su última misión de mantenimiento del Telescopio Espacial Hubble.
Investigación en ausencia de peso mayo 06: speakerLa bacteria salmonela revela sus secretos a bordo del transbordador espacial - Investigadores patrocinados por la NASA han descubierto por qué la bacteria salmonela se torna más virulenta cuando viaja a bordo de un transbordador espacial. Asimismo, aprendieron cómo "calmar" a dicha bacteria (un truco útil para atacar enfermedades en la Tierra).

 

Temas Artículos de abril
Fecha & Título
Exploración planetaria abril 30: speakerMercurio activo - Una nave espacial de la NASA que sobrevoló la superficie de Mercurio ha revelado que la atmósfera, la magnetósfera y el pasado geológico del planeta exhiben un mayor nivel de actividad del que los científicos sospecharon.
Explosión de rayos gamma abril 28: speakerUna nueva explosión de rayos gamma bate el récord de distancia cósmica - Una explosión de rayos gamma detectada por el satélite Swift, de la NASA, ha batido el récord de distancia cósmica y ha sido considerada la explosión más poderosa del universo. Los investigadores la consideran un "increíble hallazgo" y afirman que realmente fue un 'estallido que vino del pasado'.
Mirando hacia arriba abril 24: speakerEspectáculo celeste en el crepúsculo - El domingo 26 de abril, la Luna creciente, el cúmulo de estrellas de las Pléyades y Mercurio se alinearán en el cielo del Oeste en una bella conjunción, que tendrá lugar al atardecer.
Tiempo y clima abril 22: speakerLa NASA coloca el material correcto en las manos correctas - El programa SPoRT, de la NASA, da vida a la información al ponerla al alcance de la mano de las personas que pueden darle el mejor uso: los pronosticadores del Servicio Meteorológico Nacional, quienes avisan de inmediato cuando el mal tiempo se avecina.
Mirando hacia arriba abril 17: speakerVenus desaparece durante una tormenta de meteoros - Una lluvia de meteoros. Una luna creciente. Un planeta que desaparece. Estas tres cosas se podrán observar este miércoles 22 de abril, cuando la Luna oculte a Venus durante la lluvia anual de meteoros Líridas.
Física solar abril 14: speakerLa sorprendente forma de las tormentas solares - Por primera vez, una nave espacial de la NASA realiza un mapa en 3D de la forma de una tormenta solar conocida como eyección de masa coronal (CME, en idioma inglés). Se descubrió que la más feroz de las tormentas se asemeja a una pieza de la panadería francesa.
Viviendo en el espacio abril 10: speakerLa NASA se dirige al Monte Everest - Investigadores de la NASA escalarán las laderas de la montaña más alta de la Tierra para probar tecnologías de exploración que necesitarán en la Luna y en Marte.
Asteroides abril 09: speakerLas naves STEREO van en busca de los restos de un antiguo planeta cercano a la Tierra - Las sondas gemelas STEREO, de la NASA, están ingresando en una enigmática región del espacio con el fin de buscar restos de un antiguo planeta que alguna vez estuvo en órbita alrededor del Sol, no muy lejos de la Tierra. Si encuentran algo, podría resolverse una gran enigma: el origen de la Luna.
La Luna abril 08: speakerMás allá de la nave Apollo: la tecnología lunar da un paso gigante - La tecnología de la década de 1960 funcionó para el programa Apollo, pero los exploradores lunares de última generación necesitarán actualizarse. El Programa de Desarrollo de Tecnología de Exploración, de la NASA, está trabajando en nuevas y mejoradas herramientas para que la NASA regrese a la Luna.
La Luna abril 03: speakerEl Monte Redoubt brinda a los habitantes de Alaska una muestra de lo que es vivir en la Luna - Cubriendo el paisaje campestre con ceniza volcánica áspera, abrasiva y electrostáticamente cargada, el Monte Redoubt brinda a los habitantes de Alaska una inesperada muestra de lo que es vivir en la Luna.
Clima espacial abril 01: speakerUn profundo mínimo solar - ¿Cuán profundo puede llegar a ser? El Sol está sumergiéndose en el más profundo mínimo solar registrado en aproximadamente un siglo.

 

Temas Artículos de marzo
Fecha & Título
Exploración de Marte marzo 26: Noticias sobre los vehículos exploradores de Marte - En 2004, la mayor parte de los expertos hubiera dicho que esta historia era imposible. Ningún vehículo explorador podría sobrevivir lo suficiente como para ser noticia después de cinco años. Sin embargo, aquí está. Los científicos de la misión revelan qué están haciendo hoy Spirit y Opportunity en el Planeta Rojo y cuáles son las perspectivas para el futuro.
Estación Espacial Internacional marzo 20: speakerCaminantes espaciales ponen a prueba concepto de protección planetaria en la Estación Espacial Internacional - El 19 de marzo, los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI, por su sigla en idioma inglés) se sometieron a pruebas con el fin de detectar la presencia de microbios antes de salir a dar una caminata espacial. Esta es la primera vez que se lleva a cabo una prueba de tecnología destinada a la protección planetaria que, algún día, podría impedir que los seres humanos contaminen las arenas de Marte.
Estación Espacial Internacional marzo 17: speakerCon un telescopio para aficionados, se pueden ver tareas de construcción en la estación espacial - El transbordador espacial Discovery, lanzado el domingo 15 de marzo, se encuentra en una misión de construcción en la Estación Espacial Internacional. Éste es un momento perfecto para los observadores del cielo. La misión coincide con una serie de vuelos de la Estación Espacial Internacional sobre poblados y ciudades de América del Norte. Quienes salgan a observar el cielo después del atardecer podrán apreciar a simple vista el combo "estación-transbordador" y podrán ver la silueta cambiante de dicha estación a través de telescopios para aficionados.
Tierra y Luna marzo 13: speakerEl superparacaídas de Ares - Pilotos de prueba de la NASA y de la Fuerza Aérea de Estados Unidos dejaron caer un pesado propulsor de cohete "de prueba" en el desierto de Arizona (y lo detuvieron antes de que se estrellara). Todo esto es parte del plan de la NASA para emprender el regreso a la Luna.
Planetas extrasolares marzo 06: speakerLa misión Kepler fue lanzada al espacio en busca de planetas similares a la Tierra - En un lanzamiento nocturno de imponente belleza, la nave espacial Kepler, de la NASA, despegó el viernes 6 de marzo desde Cabo Cañaveral, Florida, en una misión cuyo objetivo es hallar planetas similares a la Tierra que orbiten otras estrellas.

 

Temas Artículos de febrero
Fecha & Título
Mirando hacia arriba febrero 26: speakerAlerta: cielo bello - La Luna en fase creciente y Venus convergen en lo que será un espectáculo de rara belleza en la noche del viernes 27 de febrero.
La Luna febrero 25: speakerUn eclipse de otro mundo - Por primera vez en la historia, una nave espacial de la Tierra ha logrado obtener imágenes en alta resolución de un eclipse solar, mientras se encuentra en órbita alrededor de otro mundo.
Explosión de rayos gamma febrero 20: speakerExtrema explosión de rayos gamma - El Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi, de la NASA, ha detectado una explosión de rayos gamma que es digna de aparecer en el libro de las marcas. Dicha explosión produjo la mayor energía total y los movimientos más rápidos que se hayan observado.
Planetas extrasolares febrero 20: speakerLa misión Kepler busca planetas similares a la Tierra - ¿Existen otros mundos como el nuestro? ¿Estamos solos? La sonda espacial Kepler, de la NASA, está a punto de iniciar una travesía sin precedentes que podría responder estas preguntas ancestrales.
Mirando hacia arriba febrero 19: speakerUna gran oportunidad para fotografiar a Saturno - Muy pronto, ocurrirá algo tan bonito en Saturno que incluso el telescopio espacial Hubble hará una pausa para mirarlo. Los astrónomos aficionados podrán verlo también. Cuatro de las lunas de Saturno pasarán directamente frente a él y podremos ver sus siluetas cruzar al mismo tiempo la capa nubosa superior del planeta".
Explosión de rayos gamma febrero 10: speakerUna estrella lanza llamaradas de rayos gamma - Naves espaciales de la NASA están monitorizando explosiones de rayos gamma que provienen de una estrella ubicada a 30.000 años luz de distancia. Algunas de las llamaradas han emitido una energía total mayor que la que emite el Sol en 20 años.
Estación Espacial Internacional febrero 06: speakerLos astronautas limpian las superficies de la estación espacial ¡con un hisopo! - Incluso en el espacio, alguien tiene que limpiar el baño. Los astronautas de la EEI están utilizando un dispositivo similar al tricorder como ayuda para limpiar las superficies ¡con un hisopo!
Mirando hacia arriba febrero 04: speakerUn cometa verde se aproxima a la Tierra - El cometa Lulin está aproximándose a la Tierra. A fin de este mes, se encontrará a 61 millones de kilómetros (38 millones de millas) de distancia. El cometa verde, con dos colas, está desplegando un bello espectáculo para los telescopios pequeños y después podría ser observado a simple vista.
Tecnología de NASA febrero 02: speakerTecnología de Marte ayuda a crear una megaimagen de la ceremonia de asunción del presidente de Estados Unidos - Un fotógrafo privado ha usado tecnología de la NASA, que se aplica en Marte, para crear una fotografía panorámica de 1.474 megapíxeles de la ceremonia de asunción del presidente Obama. La interactiva megainstántanea se ha convertido en una sensación internacional, vista por más de dos millones de personas en 186 países.

 

Temas Artículos de enero
Fecha & Título
Clima espacial enero 23: speakerLa NASA observa el 'lado oscuro' del Sol - Hoy, investigadores de la NASA anunciaron un evento que transformará nuestra visión del Sol y que, en el proceso, otorgará gran impulso al campo de la física solar en los próximos años.
Clima espacial enero 21: speakerSevero clima espacial - Un nuevo estudio financiado por la NASA detalla lo que podría sucederle a nuestra moderna sociedad si se produjera una "super llamarada solar" seguida de una severa tormenta geomagnética. Algunas de las conclusiones del estudio podrían sorprenderlo.
Propulsión enero 15: speakerVideoclip de un cohete, maravilla invernal - El último lugar donde usted esperaría encontrar carámbanos es en la boquilla ardiente de la relampagueante turbina de un cohete. Sin embargo, en una turbina que está siendo utilizada por la NASA con el fin de desarrollar tecnologías que se puedan aplicar a un módulo lunar de última generación, se han encontrado dichas formaciones de belleza inigualable.
Exploración de Marte enero 15: speakerEl Planeta Rojo no está muerto - Un equipo formado por investigadores de la NASA y por científicos universitarios ha descubierto abundantes columnas de metano que flotan en la atmósfera de Marte. El hallazgo indica que Marte está activo biológica o geológicamente.
Astronomía enero 14: speakerCohetes gigantes podrían revolucionar la astronomía - El próximo gran cohete de la NASA que llegará a la Luna promete hacer más que los astronautas en nuestro satélite natural. En su tiempo libre, podría revolucionar la ciencia de la astronomía.
Mirando hacia arriba enero 08: speakerLa Luna más grande del año: Toma 2 - La Luna llena más grande de 2009 llegará este fin de semana. Es una Luna de perigeo hasta un 30% más brillante que las que se verán en el transcurso del año. ¡Prepárese para ver el brillo de la Luna!
La Luna enero 07: speakerDieciséis toneladas de polvo lunar - Científicos, cargando grandes martillos, están "partiendo rocas" para fabricar el sucedáneo de regolito lunar más fino posible (también conocido como polvo lunar falso) con el fin de apoyar el regreso de la NASA a la Luna.

 



Archivo de Títulos 2009

Archivo de Títulos 2008

Archivo de Títulos 2007

Archivo de Títulos 2006

Archivo de Títulos 2005

Archivo de Títulos 2004

Archivo de Títulos 2003

Archivo de Títulos 2002

Archivo de Títulos 2001

Archivo de Títulos 2000

 

vuelva al comienzo de la página

Encargado: Bryan Walls
Funcionario Responsable de NASA: John M. Horack