MY CHILD'S ACADEMIC SUCCESS
Brochure: Cómo ayudar a su hijo a aficionarse a la lectura
Downloadable File PDF (281 KB)
in English

Un padre es el primer y más importante maestro de un hijo, por eso la Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás de 2001 reconoce el papel vital de los padres en la educación.
— Margaret Spellings, Secretaria de Educación

Una de las acciones más importantes que los padres pueden tomar, aparte de ayudar a sus hijos a crecer sanos y felices, es ayudarlos a ser buenos lectores. No sería exageración decir que lo bien que los niños aprenden a leer afecta directamente no sólo lo bien que se desempeñan en la escuela sino el éxito que tendrán durante toda la vida. Cuando los niños aprenden a leer, poseen la llave que abre las puertas a todos los conocimientos del mundo.

Aunque es importante contar con maestros bien capacitados e instrucción fundamentada en estudios de investigación, las bases para aprender a leer deben sentarse mucho antes que los niños empiecen en la escuela. Los padres pueden tomar ciertos pasos para garantizar que sus hijos vayan bien encaminados a ser buenos lectores. No es conveniente que los padres pierdan la oportunidad de aficionar a sus hijos a la lectura porque los beneficios para ellos durarán toda la vida.

Todos los padres desean que sus hijos reciban una educación de calidad. La Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás, la campaña nacional para mejorar la educación, reconoce que es crucial para los niños dominar las materias académicas básicas como la lectura si han de desempeñarse al nivel óptimo. Este folleto está basado en la serie de publicaciones Cómo ayudar a su hijo para los padres y las familias, destinada a presentar a los padres los últimos estudios de investigación e información práctica para ayudarles a apoyar a sus hijos y garantizar su éxito en la escuela y la vida.

actividad

Dónde guardar mis libros (para niños de dos a seis años)

Establecer una biblioteca en su casa muestra a su niño la importancia de los libros. Contar con libros que le pertenecen a su hijo y que él guarda en un lugar especial hace que sea más probable que se aficione a la lectura y da la oportunidad de leer con usted a diario.

Materiales necesarios:

  • Libros comprados en librerías, ventas de objetos usados, mercadillos, o en ventas en su biblioteca local; y
  • Un librero, una caja de cartón, u otros materiales para guardar los libros.

Instrucciones:

  • Elija un lugar especial para los libros de su hijo para que él sepa dónde buscarlos. Una caja de cartón que decoren juntos puede servir bien de librero, o puede apartar un estante en el librero de la familia para este fin.

  • Ayude a su hijo a arreglar sus libros en un orden determinado—por libros favoritos, libros sobre animales, libros para días festivos. Use cualquier método que les ayude a usted y su hijo a encontrar más fácilmente material de lectura para diferentes estados de ánimo, tiempos e intereses.

  • Saque libros de su biblioteca local. Vaya a la sección infantil y pase tiempo leyendo y seleccionando libros con su hijo para llevarlos a casa y colocar en su lugar especial designado. Puede ser conveniente apartar un espacio sólo para los libros de biblioteca, para que éstos no se entremezclen con los libros de su hijo.

  • Anime a los familiares y amigos a darle a su hijo libros como regalo de cumpleaños y en otras ocasiones.

Como padres, lo más importante que podemos hacer es leer a nuestros hijos desde la infancia y con frecuencia. La lectura es el camino hacia el éxito en la escuela y la vida. Cuando los niños aprenden a aficionarse a los libros, aprenden a aficionarse al aprendizaje.
— Sra. Laura Bush

consejos para los padres

lista de control

Hay muchas maneras de alentar a su hijo a aficionarse a la lectura. Usted puede hacerse las siguientes preguntas para cerciorarse de que va por buen camino:

Para los bebés (de seis semanas a un año)

  • ¿Proporciono un lugar cómodo para la hora del cuento? ¿Mi niño está contento en este lugar?
  • ¿Le estoy mostrando a mi niño los dibujos en el libro? ¿Cambio de tono de voz al leer para expresar emoción y entusiasmo?
  • ¿Presto atención a cómo reacciona mi niño? ¿Qué le gusta en particular? ¿Reconozco cuando mi niño está cansado y listo para parar?

Para los niños pequeños (de uno a tres años)
Todas las preguntas anteriores, más las siguientes:

  • ¿Mi niño disfruta del libro que leemos?
  • ¿Le animo a mi niño a "fingir leer" diciendo conmigo las palabras o frases que él se ha aprendido de memoria?
  • Cuando hago preguntas, ¿le doy suficiente tiempo para pensar y responder?
  • ¿Relaciono ideas del libro con cosas familiares para mi niño? ¿Mi niño hace estas relaciones por su cuenta?
  • ¿Le digo a mi niño cuánto me gustan sus ideas y le aliento a contarme más?
  • ¿Le señalo a mi niño las letras, tales como la primera letra de su nombre?

Para los preescolares (de tres a cuatro años)
Todas las preguntas anteriores, más las siguientes:

  • ¿Busco cómo ayudar a mi niño a identificar los sonidos y las letras para encontrar correspondencia entre la letra y el sonido?

recursos

Este folleto se inspiró en el folleto más extenso Cómo ayudar a su hijo a ser buen lector de la serie Cómo ayudar a su hijo. Este folleto ofrece consejos sobre cómo formar la capacidad lingüística de los niños pequeños (bebés hasta los 10 años de edad), una lista de hitos lingüísticos para diferentes grupos etarios, sugerencias de libros, y recursos para niños con dificultades en la lectura. Para informarse más sobre cómo puede ayudar a su hijo en la lectura—además de una amplia gama de otros temas—visite el sitio web Helping Your Child en www.ed.gov/parents/academic/help/hyc.html.

Para obtener mayor información sobre cómo puede ayudar a su hijo a aficionarse a la lectura, consulte los siguientes recursos del Departamento de Educación de EE.UU. y otras organizaciones:

  • Departamento de Educación de EE.UU. (U.S. Department of Education): www.ed.gov o 1-800-USA-LEARN

  • Parents Portal [El portal de los padres]: www.ed.gov/parents/landing.jhtml

  • Federal Resources for Educational Excellence (FREE) [Recursos Federales para la Excelencia en la Educación]: www.ed.gov/free/index.html

  • Parental Information and Resource Centers [Centros de Recursos e Información para los Padres]: www.ed.gov/programs/pirc/index.html

  • National Institute for Literacy [El Instituto Nacional de Alfabetización]: www.nifl.gov

  • National Institute on Early Childhood Development and Education [Instituto Nacional sobre el Desarrollo y la Educación Infantil], U.S. Department of Education: www.ed.gov/offices/OERI/ECI

Nota: Este documento contiene información sobre entidades y organizaciones públicas y privadas proporcionada por las mismas para el conocimiento del lector. La inclusión de dicha información no constituye el aval del Departamento de Educación de EE.UU. a ninguna entidad, organización, producto ni servicio ofrecido, ni opinión expresada por las mismas. Esta publicación también contiene hiperenlaces y URLs creados y mantenidos por organizaciones externas y se presentan para mayor comodidad del lector. El Departamento no se hace responsable de la veracidad de la información contenida en ellos.


 
Print this page Printable view Send this page Share this page
Last Modified: 09/17/2008