Brochure: Cómo ayudar a su hijo a triunfar en la escuela
Downloadable File PDF (328 KB)
in English

Un padre es el primer y más importante maestro de un hijo, por eso la Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás de 2001 reconoce el papel vital de los padres en la educación.
— Margaret Spellings, Secretaria de Educación

Para que los niños triunfen en la escuela, los padres deben participar activamente en el aprendizaje de sus hijos. Muchos estudios de investigación indican que la participación de los padres en la escuela es más importante para su éxito académico que el grado escolar alcanzado por los padres o su nivel económico. Al mostrar interés en la educación de sus hijos, los padres pueden estimular el entusiasmo, indicándoles que el aprendizaje, tanto dentro como fuera de la escuela, es fuente de placer y satisfacción.

Los padres pueden ayudar a sus hijos a triunfar participando en la escuela u otras actividades didácticas, leyendo con sus hijos, asistiéndoles en la tarea escolar, y hablando con los maestros de sus hijos. Los padres pueden compartir con los maestros los objetivos que tienen para sus hijos para garantizar que los maestros les exijan un alto nivel de rendimiento.

La Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás, la campaña nacional para mejorar la educación, tiene por eje de atención la promesa de establecer requisitos mínimos académicos más estrictos para todos los estudiantes y ayudar a los estudiantes a cumplir con esos criterios. Este folleto está basado en la serie de publicaciones Cómo ayudar a su hijo para padres y familias, destinado a presentar a los padres los últimos estudios de investigación e información práctica para ayudarles a apoyar a sus hijos y garantizar el éxito en la escuela y la vida.

consejos para los padres

Como padre, usted tiene un interés especial en la educación de su hijo. Al involucrarse cada vez más en la misma, puede usar en su casa algunos de los siguientes consejos:

  • Aliente a su hijo a leer. Entre todo lo que puede hacer para ayudar a su hijo a triunfar en la escuela, esto es lo más importante. Lea con su hijo desde la infancia, y encárguese de que cuente con mucho material de lectura en la casa.

  • Hable con su hijo. El hablar y escuchar son componentes importantes del éxito de los niños en la escuela. Al contar con muchas oportunidades para usar y oír el lenguaje hablado, los niños tienen una gran ventaja, y adquieren la capacidad lingüística necesaria para obtener buenos resultados en la escuela.

  • Controle la tarea escolar, y la cantidad de tiempo que los niños pasan viendo la televisión, jugando a los videojuegos, y usando el Internet. Ayude a su hijo a organizarse y establezca un lugar tranquilo en el hogar para estudiar. Limite la cantidad de tiempo que su hijo pasa mirando la televisión, navegando el Internet, y jugando con los videojuegos. Ayude a su hijo a aprender a usar el Internet de manera apropiada y eficaz.

  • Promueva la responsabilidad y el trabajo independiente en su hijo. Aclare para su hijo que tiene que asumir responsabilidad por sus acciones tanto en la casa como en la escuela.

  • Promueva el aprendizaje activo. Escuche las ideas de su hijo y reaccione a ellas. El aprendizaje activo también puede ocurrir cuando su hijo practica los deportes, actúa en una obra teatral de la escuela, toca un instrumento musical, o visita los museos y las librerías.

ayudando a su hijo a aprender a tomar los exámenes

Usted puede ser de gran utilidad para su hijo si sigue algunos de los siguientes consejos relativos a los exámenes y cómo tomarlos:

Lo que no debe hacer es:

  • Molestarse por un determinado puntaje en un examen.
  • Dar mucha importancia a los puntajes en los exámenes de su hijo. La presión excesiva puede afectar su desempeño en el examen.

Lo que sí debe hacer es:

  • Animar a su hijo y elogiar lo que hace bien.
  • Reunirse con los maestros y pedir actividades de preparación para los exámenes que usted y su hijo puedan hacer en casa.
  • Ver que su hijo asista a la escuela con regularidad.
  • Establecer un lugar tranquilo para estudiar en casa y asegurarse de que su hijo esté bien descansado los días de escuela.
  • Proporcionar libros y revistas para que su hijo los lea en casa.
  • Ayudar a su hijo a evitar la ansiedad por los exámenes.

Usted puede ayudar a reducir la ansiedad por los exámenes, si alienta a su hijo a hacer lo siguiente:

  • Planear con tiempo. Comenzar a estudiar para el examen mucho antes para evitar "quemarse las cejas" la noche antes del examen.
  • Dormir lo suficiente la noche antes del examen.
  • El día del examen, leer todas las direcciones con cuidado antes de comenzar.
  • Echarle un vistazo al examen primero para determinar qué clase de preguntas contiene. Esta táctica le ayudará a determinar cuánto tiempo hay que dedicar a cada parte del examen.
  • Saltarse las preguntas difíciles y seguir adelante. Si sobra tiempo al final del examen, volver a intentarlas de nuevo.

recursos

Este folleto está basado en el folleto más extenso, Cómo ayudar a su hijo a triunfar en la escuela de la serie Cómo ayudar a su hijo, el cual ofrece a los padres información, recursos, y actividades que pueden usar en casa para ayudar a sus hijos a desarrollar la capacidad crucial para el éxito académico. Para obtener mayor información sobre cómo ayudar a su hijo a triunfar en la escuela—además de muchos otros temas—visite el sitio web de la serie Helping Your Child en www.ed.gov/parents/academic/help/hyc.html.

Para obtener mayor información sobre cómo puede ayudar a su hijo a triunfar en la escuela, consulte los siguientes recursos del Departamento de Educación de EE.UU. y otras organizaciones:

Nota: Este documento contiene información sobre entidades y organizaciones públicas y privadas proporcionada por las mismas para el conocimiento del lector. La inclusión de dicha información no constituye el aval del Departamento de Educación de EE. UU. a ninguna entidad, organización, producto ni servicio ofrecido, ni opinión expresada por las mismas. Esta publicación también contiene hiperenlaces y URLs creados y mantenidos por organizaciones externas y se presentan para mayor comodidad del lector. El Departamento no se hace responsable de la veracidad de esta información.


 
Print this page Printable view Send this page Share this page
Last Modified: 09/17/2008