Dé click aquí para ir al contenido principal.
Escudo de la Embajada Departamento de Estado de EU
Embajada de E.U. en México flag graphic

BUSCAR

Noticias e Información
Noticias Recientes
Acerca de la Embajada
Asuntos Informativos y Culturales
Oportunidades de Empleo
Eventos Públicos
Foro del Embajador
Discursos y Declaraciones
Reportajes Gráficos
>Textos Publicados y Entrevistas
Biografía
Ministro Consejero
Reuniones Presidenciales

Textos Publicados y Entrevistas

Búsqueda de una Solución al Reto Generacional del Cambio Climático Mundial

Artículo del Emb. Antonio O. Garza, Jr.
Publicado por el diario Milenio el 27 de septiembre de 2007

Desde las cumbres nevadas del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl hasta los arrecifes de coral en Cancún, México cuenta con una herencia ambiental admirada por todo el mundo. Pero la admiración por sí misma no puede proteger estas maravillas naturales cuando existen tantas amenazas a los ecosistemas. Si bien México y los Estados Unidos ya trabajan conjuntamente en múltiples temas importantes para ambos países, esta semana se llevan a cabo reuniones en Washington en las que nuestras dos naciones deberán enfrentar conjuntamente un reto más: el cambio climático global.

El 27 y 28 de septiembre, Estados Unidos será el anfitrión de la Reunión de las Principales Economías sobre Cambio Climático y Energía Limpia en Washington D.C. Esta es una iniciativa basada en la premisa fundamental de que el cambio climático es un reto de nuestra generación que requiere una respuesta global. Estoy especialmente complacido de ver que México está desempeñando un papel importante y enviará una delegación de alto nivel de las Secretarías de Relaciones Exteriores, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Energía a la reunión.

Este encuentro es el primero de una serie de reuniones que incluyen a 17 de las principales economías desarrolladas o en vías de desarrollo del mundo, así como a la Organización de Naciones Unidas. En conjunto, todos los países que participan representan alrededor del 85 por ciento de la economía mundial, y son responsables por el 80 por ciento de las emisiones de bióxido de carbono.

Las naciones alrededor del mundo ya trabajan conjuntamente para encontrar soluciones tecnológicas que ayuden a reducir los gases que causan el efecto invernadero en nuestra atmósfera. México se encuentra a la vanguardia en esta búsqueda al diseñar la Estrategia Nacional de Cambio Climático y comenzar a implementarla.

Una meta a corto plazo de esta estrategia es plantar 250 millones de árboles en 2007. Para cumplir con este compromiso, el gobierno de México ha lanzado la campaña ProÁrbol, que busca alcanzar una cuarta parte de la meta impuesta por el Programa Ambiental de Naciones Unidas (UNEP, por sus siglas en inglés) de plantar mil millones de árboles alrededor del mundo.

Durante la reunión, esperamos hacer énfasis especial en el modo en que las principales economías pueden cooperar con el sector privado para acelerar el desarrollo e implementación de tecnologías limpias, lo que es crítico para lograr reducir los gases invernadero. También buscamos crear programas de trabajo para sectores clave como el carbón y la transportación avanzada, y acordaremos estimular los reportes de emisiones y armonizar los métodos de medición de reducción de emisiones a nivel corporativo.

El sector privado y las organizaciones no gubernamentales también participarán en esta reunión. Esperamos oír acerca de los retos que ellos enfrentan, las tecnologías que tienen disponibles, las tecnologías que están desarrollando, y cómo solucionar los problemas de financiamiento.

Esta reunión debe involucrar a todos los países de manera significativa y reconocer la diversidad de soluciones y enfoques que toman, basándose en sus necesidades y recursos, para combatir el reto del cambio climático. En lugar de un enfoque genérico, buscamos flexibilidad, innovación, y trabajo en equipo a escala global.

En casi cinco años que llevo trabajando en México, he visto a nuestros dos países cooperar en incontables niveles. Pero el trabajo al cual nos comprometemos esta semana en Washington será el reto más grande e importante hasta ahora. Si bien esta tarea es difícil, la riqueza de la belleza natural de México y Estados Unidos amerita nuestra cooperación y compromiso para preservar estos tesoros para las generaciones venideras.

Arriba^

Hoja Informativa de la Casa Blanca

Reunión de las principales economías sobre cambio climático y energía limpia
(inglés)


Secretaria Rice

Rice habla de seguridad energética y cambio climático en Reunión de las Principales Economías
Dice EE.UU. y la comunidad internacional deben concentrarse en el cambio climático

Embajada de Estados Unidos