Dé click aquí para ir al contenido principal.
Escudo de la Embajada Departamento de Estado de EU
Embajada de E.U. en México flag graphic

Dé click para ir a nuestro buscador

Asuntos Académicos y Culturales
Negocios y Comercio
Medio Ambiente y Salud
México y E.U. de un Vistazo
Seguridad y Fronteras
>Información Reciente
Sitios web sobre migración
Democracia y Derechos Humanos
Noticias desde Washington
Periódicos Electrónicos
Reuniones Presidenciales

SEGURIDAD Y FRONTERAS

Departamento del Tesoro Designa al Imperio Financiero de Blanca Margarita Cázares Salazar, Lavadora Clave de Dinero en México

Traducción de boletín del Departamento del Tesoro

Washington, D.C., 12 de diciembre de 2007 – La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) designó hoy a la lavadora de dinero mexicana, Blanca margarita Cázares Salazar (Blanca Cázares), así como a 19 empresas y a 22 individuos en México que son parte de su red financiera, como narcotraficantes especialmente designados, sujetos a las sanciones económicas conforme a la Ley de Designación de Importantes Narcotraficantes Extranjeros.

“La acción tomada por OFAC, expone el sofisticado mecanismo de lavado de dinero de Blanca Cázares y le impone importantes sanciones económicas”,dijo el director de OFAC, Adam Smith. “Esperamos que la designación de hoy con base en esta ley también servirá para que quienes estén involucrados en el comercio global con la red de empresas de Blanca Cázares se enteren de la verdadera naturaleza de sus negocios”.

Blanca Cázares y su extensa organización de lavado de dinero actúan como pantallas para los capos del narcotráfico mexicanos Ismael Zambada García (Mayo Zambada) y Víctor Emilio Cázares Salazar, dirigentes del cártel de Sinaloa. Blanca Cázares, a quien también se conoce como Blanca Cázares Gastelum, es hermana del narcotraficante Víctor Emilio Cázares Salazar. El Presidente de los Estados Unidos identificó tanto a Ismael Zambada García como a Víctor Emilio Cázares Salazar como importantes narcotraficantes extranjeros en 2002 y 2007, respectivamente, de acuerdo con la Ley de Designación de Importantes Narcotraficantes Extranjeros.

La organización de lavado de dinero de Blanca Cázares funciona a través de México y en el estado de California, y es dirigida por miembros de su familia. Arturo Meza Gaspar, esposo de Blanca, y sus tres hijos mayores Arturo, Gipsy y Lizbeth Meza Cázares, están identificados hoy de acuerdo con la ley mencionada, a causa de su papel clave en cuanto a ser propietarios o controlar las empresas pantalla y sus activos en México. Otros asociados financieros clave de Blanca que incluidos en la designación de este día son Jorge Normando Patraca Ponce, Roberto Pérez Verduzco, Maria Tiburcia Cázares Pérez, Epifanio Zazueta Urrea y Marco Antonio Olivas Ojeda. También fue designada por OFAC Blanca Armida Aguirre Sanchez, quien se dedica en Tijuana al lavado de dinero y trabaja con Blanca Cázares.

Blanca Cazares es propietaria y controla una compleja red de negocios a través de México, ubicados en Culiacán, Sinaloa; Guadalajara, Jalisco; Tijuana, Baja California y el Distrito Federal. La designación de OFAC tiene como blanco negocios pantalla clave de Blanca Cázares en Culiacán, Sinaloa, que incluyen Consorcio Inmobiliario del Valle de Culiacán, S.A. de C.V.; SEPRIV, S.A. de C.V.; Cazper Importaciones, S.A. de C.V., y Patraca, S.A. de C.V. (también conocida como Boutique Patraca). De igual forma se incluyen a tres servicios (de divisas) con base en Tijuana: Mexglobo, S.A. de C.V.; Multiservicios AGSA, S.A. de C.V., y AGBAS Consultores, S.A. de C.V. Todos éstos son propiedad y están bajo el control de Blanca Armida Aguirre Sánchez, socia de Blanca Cázares. También están comprendidos en la acción de OFAC los negocios Toys Factory, S.A. de C.V. y el restaurante popular Hacienda Cien Años de Tijuana, S. de R.L. de C.V., ambos ubicados en Tijuana, Baja California.

Además, la acción de OFAC expone las tiendas CHIKA’S, una cadena de aproximadamente 20 boutiques de joyería y cosméticos, que se ubican en ocho estados mexicanos, las cuales son operadas por Sin-Mex Importadora, S.A. de C.V. en el Distrito Federal y por Comercializadora Jalsin, S.A. de C.V. en Guadalajara, Jalisco. Esta red de empresas pantalla de Blanca Cázares también utiliza a las compañías Comercializadora Toquin, Comercial Joana, Comercial Domely y Comercializadora Brimar’s para facilitar las transacciones de esas tiendas tanto a nivel internacional como dentro de México.

Ismael Zambada García es un fugitivo y el Departamento de Estado ha ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto. En enero de 2003, el Juzgado de Distrito de la capital de los Estados Unidos emitió una orden en contra de Ismael Zambada por sus actividades de narcotráfico. Víctor Emilio Cázares Salazar también es buscado por la justicia estadounidense y fue incluido en una acusación formal por narcotráfico en la Distrito del Sur de California.

Esta acción forma parte de los esfuerzos que se realizan ahora conforme a la Ley de Designación de Importantes Narcotraficantes Extranjeros con el fin de aplicar medidas financieras contra importantes narcotraficantes en todo el mundo. Desde junio de 2000 se han designado conforme a esta ley a más de 300 individuos y negocios asociados con 68 dirigentes importantes el narcotráfico. La designación emitida el día de hoy no hubiera sido posible sin el apoyo clave de las oficinas de Investigación de Inmigración y Aduanas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Los Ángeles y San Diego; la oficina de la Administración de control de Drogas (DEA) en San Diego, la oficina del Agregado de Investigación de Inmigración y Aduanas en la Ciudad de México, la Sección de Operaciones Financieras de la DEA, la División de Operaciones Especiales de la DEA, y la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos correspondiente al distrito Central de California.

La acción de identificar y designar a estos individuos congela cualquier activo que cualquiera de ellos pueda tener bajo jurisdicción de los Estados Unidos, y prohíbe a cualquier entidad estadounidense (persona física o moral) que conduzca cualquier clase de transacción financiera o comercial con los individuos o entidades designados. Las penas por violar la Ley de referencia van desde penas civiles que pueden llegar a un millón 75 mil dólares por violación, hasta penas criminales más severas. Las penas criminales para funcionarios corporativos pueden incluir hasta 30 años de prisión y multas por hasta 5 millones de dólares. Las multas criminales para las empresas pueden llegar a 10 millones de dólares. Otros individuos pueden ser castigados hasta con 10 años de prisión por haber violado la Ley de Designación de Importantes Narcotraficantes Extranjeros.

La lista completa de las personas y organizaciones designadas hoy conforme a la ley está en http://www.treasury.gov/offices/enforcement/ofac/actions/index.shtml.

 

Arriba^

— cASA bLANCA—

Declaración de la
Secretaria de Prensa

(inglés)


Embajada de Estados Unidos