Escudo E.U.
Embajada de los Estados Unidos
INFORMACION DE FONDO

BREVE RESEÑA DE LAS OPERACIONES CONSULARES EN MÉXICO

Visas de No Inmigrante (Visitante) en México

Expedimos varios tipos de visas ya que hay diferentes categorías: para diplomáticos, estudiantes, intercambios, artistas, etc., así como visas de turismo y de negocios. En México se expide una combinación de tarjeta fronteriza y visa de turismo/ negocios que se conoce comúnmente como “Visa Láser”.

Las huellas y otros datos de los solicitantes son ingresados digitalmente al sistema

La “Visa Láser” es una credencial con fotografía enlazada a una base de datos biométricos la cual se convertirá en el estándar de visas estadounidenses a nivel mundial.

En el año fiscal 2003 (oct. 2002 – sept. 2003) se expidieron 177, 392 visas láser en la Ciudad de México y 732, 393 en el interior de la república.

En el año fiscal 2002 (oct. 2001 – sept. 2002), habiendo caducado las "micas" antiguas, se expidieron 288, 379 visas láser en la Ciudad de México y 1, 678,401 en el interior de la república.

En el año fiscal 2001 (oct. 2000 – sept. 2001), en preparaciĆ³n a que caducaran las "micas" antiguas, se expidieron 334,663 visas láser en la Ciudad de México y 2, 286,299 en el interior de la república.

En el año fiscal 2002 en la Ciudad de México se expidieron 5,450 visas a estudiantes y 7461 visas basadas en peticiones de trabajo temporal en E.U.A. (artistas y trabajadores del campo)

Proceso de Visas en la Ciudad de México

15 ventanillas para entrevistar a los solicitantesDiariamente se procesan entre 1,700 y 2,200 personas que solicitan visas sólo en la Ciudad de México.
Contamos con 15 ventanillas para entrevistar a solicitantes.
Contamos con 25 oficiales que adjudican, incluyendo funcionarios y oficiales de prevención de fraude.
Ellos cuentan con el apoyo de 50 asistentes quien en su mayoría son mexicanos.

Únicamente en la Ciudad de México se cuenta con el equipo para producir visas láser localmente. La producción local oscila entre el 25% y 30% de las visas láser otorgadas. Asimismo todas las visas de estudiante y visas similares se producen localmente.

Para poder lograr que este proceso de visas sea más rápido y considere las necesidades del solicitante, tenemos lazos con distintas compañías en México:
--Tele-tech programa las citas y da la información acerca de los requerimientos para visas (ver la tarjeta adjunta)
-- Banamex recibe el pago por trámite de visa (el equivalente de 100 dólares en pesos)
-- El servicio de mensajería Pegaso entrega todas las visas terminadas a los solicitantes, con el fin de que los solicitantes no se vean en la necesidad de regresar a la embajada.

Oficial entrevista a solicitantesTambién se puede obtener información al visitar la página Web de la embajada (http://www.usembassy-mexico.gov/smxvisitar.html)

El solicitante de visa en la Ciudad de México pasa un promedio de cuatro horas en la Embajada, por lo que debe tomar las medidas necesarias si deja su auto en un parquímetro de la zona. Les pedimos que lleguen a formarse aproximadamente 15 minutos antes de su cita para reducir el tiempo de espera.

Los solicitantes a los que se les otorga visa la recibirán por medio de la mensajería en un plazo que varía entre dos semanas (si fue producida localmente) y seis semanas (si es producida en los E.U.A.)

Por el momento el período de espera para obtener una cita de turismo o negocios es de cinco semanas. Este ha sido el período de espera por los últimos cuatro meses, creemos que esto es debido a que más personas están solicitando visas durante estas fechas, que durante la misma temporada del año pasado, cuando el período de espera fue de dos semanas hasta las vacaciones navideñas. Durante los primeros cuatro meses de este año las citas estaban disponibles al siguiente día laborable o dentro de las dos semanas siguientes. Para aquellas personas con peticiones de trabajo aprobadas, las citas están disponibles para el siguiente día laborable.

Oficial de visas espera a uno de varios cientos de solicitantesLas solicitudes de visa de visitante (no inmigrante) se niegan generalmente en cumplimiento de la sección 214(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, la cual indica que cada persona que solicita una visa de no inmigrante será considerada como posible inmigrante hasta que establezca que califica para la clasificación de no inmigrante. En términos prácticos, esto quiere decir que cada solicitante debe establecer que el/ella van a ir a los Estados Unidos para una visita temporal realizando actividades permitidas bajo las categorías de visas de no inmigrante. Por lo general, para los solicitantes de visa láser esto quiere decir que el solicitante no trabajará, estudiará o permanecerá más tiempo del indicado en su solicitud.

Visas de Inmigrante

Las visas de Inmigrante, para las personas que quieren radicar y trabajar permanentemente en los E.U.A., se expiden sólo en Ciudad Juárez. En el año fiscal 2002 el consulado de Ciudad Juárez procesó 53,241 visas de inmigrante, y en el año fiscal 2001 procesó 63,266.

Servicios a Ciudadanos Estadounidenses

La responsabilidad prioritaria de los oficiales consulares de las Embajadas y Consulados, es la atención de los ciudadanos estadounidenses en problemas. Estas pueden ser personas que han enfermado, que han sido arrestadas, o que han sido asaltadas fuera de territorio de los Estados Unidos. También asistimos en el regreso de restos, evacuaciones médicas y otras crisis. En el año fiscal 2002, logramos auxiliar alrededor de 11,000 ciudadanos estadounidenses en casos como los antes mencionados.

También documentamos a ciudadanos estadounidenses expidiendo “Reportes de Nacimiento en el Extranjero” y pasaportes de E.U. En el año fiscal 2002 expedimos 4733 pasaportes estadounidenses en la Ciudad de México y otorgamos “Reportes de Nacimiento en el Extranjero” a 741 infantes hijos de padres estadounidenses que nacieron en México.

La Embajada en la Cuidad de México es una de diez misiones diplomáticas en el país, las cuales expiden visas, manejan casos relacionados con ciudadanía y brindan asistencia a nuestros ciudadanos. Los Consulados se encuentran en Mérida, Monterrey, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Tijuana, Nogales, Hermosillo y Guadalajara.

Además contamos con trece agencias consulares, las cuales proporcionan ayuda a nuestros ciudadanos. Estas agencias se localizan en Oaxaca, Cancún, Cozumel, Ixtapa, Acapulco, Puerto Vallarta, Cabo San Lucas, San Miguel de Allende, Ciudad Acuña, Mazatlán, Piedras Negras, Reynosa y San Luis Potosí.

* * * * *


Menú de Prensa
Oficina de Prensa
Tel 5080-2000, ext.2253, Fax 5080-2892
http://www.usembassy-mexico.gov
Menú Principal