Embajada Premia a Empresa Mexicana por Contribuciones al Comercio Dé click aquí para ir al contenido principal.
Escudo de la Embajada Departamento de Estado de EU
Embajada de E.U. en México flag graphic

Dé click para ir a nuestro buscador

Noticias e Información
Noticias Recientes
>Comunicados de Prensa 2008
Comunicados de prensa 2007
Comunicados de prensa 2006
Comunicados de prensa 2005
Comunicados de prensa 2004-2003
Acerca de la Embajada
Asuntos Informativos y Culturales
Oportunidades de Empleo
Eventos Públicos
Foro del Embajador
Reuniones Presidenciales

Comunicados de Prensa

Embajada Premia a Empresa Mexicana por Contribuciones al Comercio

Se reconoce a PYME por sus alianzas exitosas con empresas estadounidenses

Ing. Juan Acra de SECNER, recibe el Certificado de Logros en Comercio Internacional de manos de Karen L. Zens
El Ing. Juan Acra, Director General de Grupo Industrial SECNER, recibe el Certificado de Logros en Comercio Internacional del Departamento de Comercio de E.U. de manos de Karen L. Zens, Ministra Consejera de Asuntos Comerciales de la Embajada. De izquierda a derecha: Francisco Cerón, Especialista en Comercio; Ministra Zens; Ing. Acra, y Robyn Kessler, Funcionaria de la Sección Comercial.
Versión de alta resolución (2 Mb)

México, D.F., 23 de mayo de 2008 – La Ministra Consejera de Asuntos Comerciales de la Embajada de Estados Unidos, Karen L. Zens, presentó el premio “Certificado de Logro en Comercio Internacional” del Departamento de Comercio de E.U. al Grupo Industrial SECNER, S.A. de C.V., una empresa de mediano tamaño de servicios para el sector energético con sede en la Ciudad de México. Este premio se otorga a organizaciones que han recurrido al apoyo del Servicio Comercial de E.U. con lo que se ha promovido el crecimiento de la exportación y el comercio de los Estados Unidos en su propio país. El premio se presentó en una breve ceremonia en el Centro de Comercio de los Estados Unidos en la Ciudad de México.

“México y los Estados Unidos tienen un comercio bilateral superior a mil millones de dólares diarios, y éste es el mejor momento para reconocer a Grupo Industrial SECNER, S.A. de C.V. por desarrollar relaciones firmes con empresas estadounidenses del sector energético”, declaró Zens. “Felicito a SECNER por su apoyo al crecimiento de los vínculos comerciales entre los dos países”.

Con una red de oficinas en todo Estados Unidos y en embajadas y consulados en 80 países, incluyendo oficinas en Guadalajara, Monterrey, Distrito Federal y Tijuana, el Servicio Comercial de los Estados Unidos trabaja para unir a empresas estadounidenses con compradores extranjeros, ofreciéndoles asesoría, eventos comerciales, y otros servicios. Las compañías mexicanas que están interesadas en bienes y servicios estadounidenses pueden aprovechar todos estos programas. Para mayor información, por favor visite www.buyusa.gov/Mexico.

Arriba^

Embajada de Estados Unidos