Eventos Especiales durante Febrero “Mes de la Prosperidad” Dé click aquí para ir al contenido principal.
Escudo de la Embajada Departamento de Estado de EU
Embajada de E.U. en México flag graphic

Dé click para ir a nuestro buscador

Noticias e Información
Noticias Recientes
>Comunicados de Prensa 2008
Comunicados de prensa 2007
Comunicados de prensa 2006
Comunicados de prensa 2005
Comunicados de prensa 2004-2003
Acerca de la Embajada
Asuntos Informativos y Culturales
Oportunidades de Empleo
Eventos Públicos
Foro del Embajador
Reuniones Presidenciales

Comunicados de Prensa

Eventos Especiales durante Febrero “Mes de la Prosperidad”

Declaración del Embajador Antonio O. Garza

México, D.F., 6 de febrero de 2008 -- “La prosperidad es más que estabilidad financiera, buena fortuna o riqueza. Es crear oportunidades para los ciudadanos, trabajar en pro de un medio ambiente seguro, proporcionar empleo pleno y asistir a los que están involucrados sólo marginalmente en la vida económica de su país con el fin de que participen totalmente en ella. Nuestras dos naciones comparten estos objetivos. La prosperidad de México y de los Estados Unidos está ligada a través de nuestros pueblos, nuestro comercio y nuestros valores compartidos. Juntos debemos luchar por lograr la prosperidad.

“Febrero es el ‘Mes de la Prosperidad’ y durante este periodo la Representación Diplomática de los Estados Unidos estará involucrada en una serie de actividades con el fin de lograr en ambos lados de la frontera los objetivos antes descritos”.

A continuación se enumeran algunos de estos eventos que tendrán lugar en diversas ciudades de México:

Seminario sobre Derechos de Propiedad Intelectual
Manzanillo, del 5 al 8 de febrero

En respuesta al objetivo del presidente Calderón de combatir al crimen organizado y reducir en México las violaciones a los derechos de propiedad intelectual, la Embajada y el Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara patrocinan este seminario para funcionarios del gobierno mexicano. Los participantes aprenderán más sobre las prácticas que utilizan los Estados Unidos para identificar, detener y llevar a juicio con éxito a quienes violan los derechos de propiedad intelectual. Para mayor información, favor de ponerse en contacto con Lynn Roche en el Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara al (33) 3268-2100.

Expo Vacaciones USA
Ciudad de México, del 11 al 13 de febrero

Expo Vacaciones, la mayor exhibición de viajes y turismo en México, promueve los destinos turísticos y de viaje a los Estados Unidos así como servicios a empresas turísticas en México. El evento está orientado a importantes mayoristas turísticos, agentes de viaje y reporteros que cubren la industria, y proporciona la información más actualizada sobre destinos de viaje en los Estados Unidos. Por favor dé clic en la siguiente liga para mayor información: www.expovacacionesusa2008.com.

Realizando Negocios con los Estados Unidos
Guadalajara, 13 de febrero

Se trata de una conferencia para importadores mexicanos, patrocinada por el Servicio Comercial del Consulado de los Estados Unidos en Guadalajara. Habrá mesas de discusión sobre los aspectos legales de realizar negocios con empresas estadounidenses, así como sobre logística de exportaciones y financiamiento para los importadores mexicanos de productos de los Estados Unidos. Dé clic en la liga siguiente para mayor información: https://www.buyusa.gov/mexico/en/shows_fairs_events_mexico.html

Simposio - Programa sobre Crecimiento Empresarial
Toluca, 25 y 26 de febrero

En un esfuerzo de colaboración entre la Fundación Kaufman, el Instituto Mexicano de Competitividad y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, el simposio conjuntará a empresarios, educadores y políticos para abordar la promoción del espíritu empresarial en México. Mayores informes con el Lic. Manuel Manolo, Instituto para la Competitividad, (55) 5985-1018, www.imco.org.mx o con Matt Englehart del Departamento de Comercio de los Estados Unidos al correo electrónico matt.englehart@mail.doc.gov.

Foro Internacional Judicial sobre Propiedad Intelectual
Cancún, 28 y 29 de febrero

Con apoyo del sector privado y de la Embajada de los Estados Unidos, representantes del Poder Judicial de México, el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial y el Instituto Nacional de Derechos de Autor sostendrán un foro internacional judicial sobre propiedad intelectual. Los participantes incluirán jueces, fiscales, expertos en propiedad intelectual y representantes de propietarios de derechos del Continente Americano, al igual que de Europa y de la Organización Mundial sobre Propiedad Intelectual. Las mesas de discusión de alto nivel se concentrarán en una amplia gama de temas, tales como proteger la propiedad intelectual en Internet, patentes farmacéuticas, controles fronterizos y la aplicación de tratados sobre propiedad intelectual. Para información general, favor de ponerse en contacto con la Oficina de Información de la Embajada de los Estados Unidos en el número telefónico (55) 5080-2253.

EUA y México – Conferencia “Construyendo Alianzas sobre Infraestructura”
Ciudad de México, del 26 al 28 de febrero

La Agencia de Comercio y Desarrollo y el Servicio Comercial de los Estados Unidos patrocinan una conferencia para promover las asociaciones empresariales entre México y los Estados Unidos con el fin de poner en ejecución proyectos contemplados dentro del Programa Nacional de Infraestructura del presidente Felipe Calderón. Los participantes incluirán representantes de alto nivel del gobierno de México, patrocinadores de proyectos mexicanos, instituciones financieras y líderes de las comunidades empresariales de los Estados Unidos y México que se concentrarán en los sectores de infraestructura en el transporte, la energía y el medio ambiente. El evento contará con la asistencia del Secretario de Comercio de los Estados Unidos, Carlos Gutierrez. Para más información, por favor visite www.trademeetings.com.

Expo Comm México 2008
Ciudad de México, del 26 al 29 de febrero

Expo Comm México 2008, la mejor exposición de tecnologías de información y telecomunicaciones en América Latina, atraerá a miles de participantes de México y América Central. El pabellón de los Estados Unidos, a cargo del Servicio Comercial de E.U., presentará a proveedores de tecnología y servicios estadounidenses. Para más información, por favor visite: http://www.expocomm.com/mexico/.

Eventos Relacionados con la Agricultura que tendrán lugar en febrero

  • A principios de mes, funcionarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos se reunirán para tratar lo referente a un mayor acceso al mercado estadounidense para productos hortícolas mexicanos, en especial mango y aguacate.
  • En la semana del 4 de febrero, la Oficina de Asuntos Agropecuarios de la Embajada recibirá una delegación presidida por la vicegobernadora del Estado de Indiana, Becky Skillman. La delegación se reunirá con funcionarios del gobierno mexicano y visitará instalaciones dedicadas a productos de cereales, porcinos y lácteos en los estados de México, Hidalgo y Veracruz.
  • Durante la semana que inicia el 18 de febrero, funcionarios estadounidenses y mexicanos sostendrán su primera reunión dentro del Grupo Bilateral de Trabajo sobre Ganado y Productos Animales, de reciente creación, y revisarán los avances en el comercio de productos de origen animal en ambas direcciones.
  • Esa misma semana, científicos del Departamento de Agricultura viajarán a Cancún para realizar esfuerzos conjuntos con sus contrapartes mexicanos en cuanto a la investigación y erradicación de la palomilla del nopal.
  • A fines de febrero, una delegación comercial del estado de Kentucky visitará la Ciudad de México y Monterrey. Además, representantes del sector privado de la industria alimenticia mexicana asistirán a la Exposición de Alimentos del Mar en Boston.

Arriba^

Embajada de Estados Unidos