U.S. Shield
Embajada de los Estados Unidos
COMUNICADO DE PRENSA

Embajador Garza Anuncia Nuevos Convenios
Universitarios entre México y Estados Unidos

México, D.F., 17 de noviembre de 2004 – “Los nuevos convenios académicos que hoy anunciamos promueven el desarrollo de las áreas rurales de México, ayudan a este sector a volverse más competitivo y brindan más oportunidades económicas”, dijo el embajador de los Estados Unidos en México, Tony Garza. “Estoy especialmente orgulloso de anunciar estas cinco alianzas tan significativas durante la Semana de Educación Internacional, en que reconocemos la importancia del intercambio cultural y educativo, así como su impacto en el entendimiento mutuo y el conocimiento compartido”.

Las cinco nuevas asociaciones son una parte clave dentro del programa de Capacitación, Pasantías, Intercambios y Becas “Enlaces” (TIES, por sus siglas en inglés), que es un elemento central de la “Sociedad para la Prosperidad México-Estados Unidos”, iniciada por los Presidentes Bush y Fox. La Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos es la encargada de operar el programa “Enlaces”, a través de su oficina en México.

Los nuevos convenios son el resultado de un proceso competitivo, e incluyen a las siguientes instituciones mexicanas:

· La Universidad de Guanajuato
· El Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE)
· El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE)
· El Instituto de Geografía de Morelia
· La Universidad Autónoma de México
· La Universidad Autónoma de Chihuahua
· El Instituto Tecnológico Agropecuario del Estado de Guerrero

Los convenios del programa Enlaces consisten en proyectos de colaboración en investigación, becas e intercambios para atender asuntos de desarrollo claves, como la administración de recursos, la transferencia de tecnologías de la información, la promoción de microempresas y el desarrollo rural. El total de convenios de “Enlaces” entre universidades de ambos países suma 35 con las nuevas cinco alianzas.

El gobierno de los Estados Unidos destinará 35 millones de dólares al programa “Enlaces”, mientras que las universidades y el sector privado contribuirá con 15 millones de dólares adicionales, que en suma servirán para apoyar más de 750 becas y alrededor de 50 convenios entre universidades de México y los Estados Unidos.

Para mayor información sobre estas cinco nuevas alianzas y el programa “Enlaces”, visite:

http://www.usembassy-mexico.gov/eaid_ties.html.

* * * * *

 



Menú de Prensa
Oficina de Prensa
Tel. 5080-2000, ext.2253, Fax 5080-2892
http://www.usembassy-mexico.gov
Menú Principal