U.S. Shield
Embajada de los Estados Unidos
COMUNICADO DE PRENSA

Visita a México del Director del FBI Fortalece Cooperación Binacional

México, D.F., 27 de octubre de 2004 -- “La visita oficial a México del Director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Robert Mueller, amplía y fortalece la cooperación entre los Estados Unidos y México para combatir el crimen y a los delincuentes, que no respetan fronteras”, dijo el Embajador de los Estados Unidos en México, Tony Garza.

El Director del FBI, Robert S. Mueller III, realiza hoy una visita oficial a México con el fin de reunirse con importantes funcionarios del gobierno mexicano y de la representación diplomática estadounidense para abordar los esfuerzos conjuntos contra el terrorismo y otros delitos importantes.

El Director del FBI destacó antes de partir a México: “Espero con gran interés estas conversaciones relevantes porque es esencial que los Estados Unidos y México continúen colaborando estrechamente en cuanto a temas de seguridad y al combate de delitos que tienen impacto en las sociedades de ambos países”.

El Director Mueller sostiene reuniones con el Presidente de México, Vicente Fox Quesada; el Procurador General, Rafael Macedo de la Concha; los subprocuradores Alejandro Ramos Flores y José Luis Vasconcelos; el Director de la AFI, Genaro García Luna, y otros funcionarios del gobierno mexicano. También se reúne con el Embajador de los Estados Unidos, Tony Garza, y miembros del personal de la misión diplomática estadounidense.

A ésta primera visita del director del FBI a México le anteceden diversas reuniones entre funcionarios de ambos países como el Procurador General de Justicia de los Estados Unidos, John Ashcroft. Las conversaciones en México del director Mueller van a enfocarse en temas clave como el terrorismo y asuntos de interés mutuo en cuanto a la seguridad nacional, el tráfico de drogas y de armas, el lavado de dinero, la trata o tráfico ilegal de personas, delitos ambientales, secuestros, fugitivos entre países, contrabando y robo de autos y de otros artículos o productos.

La aplicación de la ley la capacitación en procedimientos judiciales y legales de manera conjunta son prioridades para fortalecer la cooperación entre las dos naciones. Se han diseñado programas de capacitación para aplicar los procedimientos de investigación, fortalecer la asistencia mutua en investigaciones criminales y facilitar un intercambio de información más productivo entre los dos países.

* * * * *

Robert S. Mueller
Director de la Oficina Federal de Investigaciones
de los Estados Undios (FBI)

Robert S. MuellerRobert Mueller fue designado por el Presidente George W. Bush para dirigir la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) el 4 de septiembre de 2001.

Mueller nació en la ciudad de Nueva York y creció en los suburbios de Filadelfia. Se graduó de la Universidad de Princeton en 1966 y obtuvo una maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad de Nueva York en 1967. Posteriormente se unió a la Infantería de Marina de los Estados Unidos, donde fue oficial durante tres años y dirigió al Pelotón de Fusilería de la Tercera División de Marinos en Vietnam. Fue condecorado con las siguientes distinciones: Estrella de Bronce, dos medallas navales de enaltecimiento, el Corazón Púrpura y la Cruz Vietnamita al Valor.

Después de licenciarse de la marina estadounidense, Mueller estudió derecho en la Universidad de Virginia (1973) y ejerció la abogacía en San Francisco hasta 1976.

Mueller laboró en diferentes oficinas de procuración de justicia durante doce años, comenzó en el distrito norte de California – ubicada en San Francisco -- donde llegó a ser Jefe de la División Criminal. En 1982, se mudó a Boston para fungir como Procurador Adjunto de los Estados Unidos, teniendo a su cargo las investigaciones y procesos penales sobre casos de fraudes financieros, terrorismo, corrupción pública, conspiraciones ligadas a narcóticos y lavado de dinero internacional.

Después de trabajar como asociado de la firma de abogados Hill and Barlow en Boston, Mueller fue llamado nuevamente a colaborar en el servicio público. En 1989, trabajó en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos como asistente del Procurador General Richard L. Thornburgh. Al año siguiente tomó la dirección de la División Criminal de ese departamento. Durante el ejercicio de su cargo, supervisó diversos procesos judiciales, incluyendo el juicio contra el ex presidente de Panamá Manuel Antonio Noriega, el caso del atentado de bomba contra el vuelo 103 de Pan Am en Lockerbie, Inglaterra, y el juicio contra el capo de la mafia John Gotti.
Entre 1998 y 2001, Mueller fue Fiscal de los Estados Unidos en San Francisco; se desempeñó durante algunos meses como subprocurador general en funciones, antes de su nombramiento como director del FBI.

Mueller está casado y tiene dos hijas.



Menú de Prensa
Oficina de Prensa
Tel. 5080-2000, ext.2253, Fax 5080-2892
http://www.usembassy-mexico.gov
Menú Principal