Escudo E.U.
Embajada de los Estados Unidos
COMUNICADO DE PRENSA

LOGROS CONCRETOS DE “SOCIEDAD PARA LA PROSPERIDAD”: EMBAJADOR GARZA

Guadalajara, Jalisco, 29 de junio -- “Estoy profundamente satisfecho por los resultados tan positivos y concretos de estos dos días de trabajo en el Segundo Taller de la Sociedad para la Prosperidad”, dijo hoy aquí el Embajador de los Estados Unidos en México, Antonio O. Garza, Jr.

El diplomático estadounidense destacó la importancia de que más de 650 empresarios y funcionarios gubernamentales de México y los Estados Unidos hubieran no sólo analizado y afianzado los logros de este programa, sino que se hubieran firmado convenios adicionales de cooperación para promover el desarrollo de México, particularmente en zonas menos avanzadas.

El Embajador Garza recordó que el programa “Sociedad para la Prosperidad” proviene de la experiencia como gobernadores de los presidentes George W. Bush y Vicente Fox, al entender que los gobiernos no siempre tienen todas las respuestas y recursos para resolver problemas. Por ello, el programa se basa en la alianza entre los sectores público y privado de ambos países.

Entre otros logros de los dos días de reuniones en la ciudad de Guadalajara están:

  • Con el fin de identificar cuestiones relativas a la competitividad y la manufactura, así como poner en práctica los cambios de política que se requieran, el Departamento de Comercio de los EUA y la Secretaría de Economía de México se comprometieron a realizar un estudio para tener una visión clara y real de temas relacionados con la competitividad dentro del TLCAN.
  • Un acuerdo entre la Administración del Seguro Social de los EUA y el Instituto Mexicano del Seguro Social de México que, si es aprobado por los Congresos de ambos países, evitará el pago doble de cotizaciones de quienes trabajen en las dos naciones y asegurará que disfruten de su pensión.
  • La Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y BANOBRAS anunciaron la ampliación de un programa para ampliar el mercado de bonos municipales.
  • En colaboración con el gobierno de México y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la USAID continuará el programa de apoyar programas de investigación y desarrollo entre universidades de ambos países.
  • Un acuerdo entre la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda de los Estados Unidos y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) para fortalecer la relación entre los sectores de la vivienda de los dos países y promover la construcción de casas habitación de mejor calidad y a menor costo.

“En resumen”, indicó el Embajador Garza, “los trabajos de estos dos días demuestran la determinación de nuestras dos naciones, sus gobiernos y su iniciativa privada para seguir promoviendo su cooperación en el desarrollo de México”.

* * * * *


Menú de Prensa
Oficina de Prensa Tel 5080-2000, ext.2253, Fax 5080-2892
http://www.usembassy-mexico.gov
Menú Principal