Escudo E.U.
Embajada de los Estados Unidos
COMUNICADO DE PRENSA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA INVIERTE EN EDUCACIÓN
AL ASOCIARSE CON UNIVERSIDADES DE EUA

México, D.F. , 2 de junio de 2004 -- “Las naciones que invierten en la educación y en una fuerza laboral instruida están mejor preparadas para competir en los mercados globales”, dijo hoy el Embajador de los Estados Unidos en México, Antonio O. Garza, Jr., al realizar una visita a la Universidad Veracruzana en la ciudad de Xalapa.

El diplomático indicó que “los intercambios positivos entre la Universidad Veracruzana y universidades estadounidenses –bajo el programa “Enlaces”– sirven como la base de relaciones futuras, mutuamente benéficas, entre los sectores público y privado de los dos países.

El Embajador Garza se reunión con el Rector de la Universidad Veracruzana, Víctor A. Arredondo y otros miembros de la facultad. La Universidad Veracruzana fue seleccionada este año para participar en el programa “Enlaces”, que comprende la Capacitación, Pasantías, Intercambios y Becas. Hasta ahora, la UV ha recibido del gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) fondos por más de 490 mil dólares para llevar a cabo los siguientes programas:

  • En un programa con el Colegio de Estudios Superiores Maricopa, 6,000 estudiantes de la Universidad Veracruzana están utilizando un manual desarrollado conjuntamente sobre el VIH/SIDA. Además, 3,000 estudiantes locales participan en un programa de concientización e información en poblaciones de bajo nivel económico en Veracruz.
  • Junto con el mismo Colegio Maricopa, se estableció un pequeño centro de negocios en la UV, el “Centro Universitario de Servicio a la Empresa (CUSEM), con el fin de promover prácticas competitivas y ambientales. El CUSEM es utilizado por empresarios y por pasantes de la región.
  • En sociedad con la Universidad de Georgia, se ha desarrollado un nuevo currículum de trabajo social, y ha aumentado drásticamente el número de trabajadores sociales bilingües y capacitados culturalmente.

En el curso de los siguientes seis años, el gobierno de los Estados Unidos aportará un total de 35 millones de dólares al programa “Enlaces” con el fin de apoyar por lo menos 750 becas y 35 asociaciones entre universidades de los dos países. Los demás participantes del programa aportarán 15 millones de dólares, con lo que los fondos totales llegarán a 50 millones de dólares.

Los Presidentes George W. Bush y Vicente Fox anunciaron el programa “Enlaces” en septiembre de 2001 como parte de la Sociedad para la Prosperidad, que busca incorporar a los sectores público y privado de ambas naciones para promover el desarrollo. La oficina de USAID en México tiene a su cargo implantar el programa “Enlaces”.

* * * * *


Menú de Prensa
Oficina de Prensa Tel 5080-2000, ext.2253, Fax 5080-2892
http://www.usembassy-mexico.gov
Menú Principal