Escudo E.U.
Embajada de los Estados Unidos
COMUNICADO DE PRENSA - INFORMACIÓN DE FONDO


FIN DE ACTIVIDADES:
EL PROGRAMA DE REPATRIACIÓN LATERAL SALVA VIDAS

30 de septiembre de 2003

El Programa de Repatriación Lateral - diseñado como una respuesta de carácter humanitario a las trágicas muertes de migrantes que intentan cruzar la frontera en la región del desierto de Arizona y Sonora - salvó vidas.

Únicamente se dieron cuatro muertes en esta región de alto riesgo desde que el programa piloto inició el 8 de septiembre. La reducción drástica de muertes de migrantes alcanza el objetivo del Programa de Repatriación Lateral: salvar vidas.

  • Las zonas de alto riesgo del desierto de Arizona y Sonora han cobrado la muerte de más de 400 personas desde 1999. Antes del inicio del programa, el Sector de Tucson registraba en promedio un migrante muerto cada día.

  • El propósito del Programa de Repatriación Lateral (del 8 al 30 de septiembre) era reducir la pérdida de vidas y detener a las organizaciones de "polleros" o "coyotes". El programa piloto alcanzó este objetivo de manera exitosa, reduciendo en 60 por ciento la pérdida de vidas.

  • Durante la aplicación del programa, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza-Patrulla Fronteriza del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos trasladó un total de 5,600 migrantes a los cuatro sectores del sur de Texas (El Paso, Laredo, Del Río y McAllen).

  • Funcionarios del gobierno de los Estados Unidos hicieron todo lo posible por que los detenidos fueran tratados humana y respetuosamente. Bajo este programa, se hizo hasta el último esfuerzo por mantener a las familias unidas. Se utilizaron esposas sólo para transportar en avión a los detenidos varones mayores de edad. Ésta es una práctica rutinaria en los Estados Unidos al transportar a cualquier persona que ha violado la ley, para asegurar la protección y seguridad de la tripulación, de los, oficiales de policía y de otros pasajeros a bordo. Durante los vuelos sólo viajaron esposados hombres mayores de edad. No se utilizaron esposas durante los traslados terrestres.

  • El programa tuvo un efecto positivo en cuanto a la prevención: el número de detenciones en el Sector de Tucson se redujo en 18 por ciento desde que inició el Programa de Repatriación lateral. Por lo que toca al en extremo peligroso corredor del desierto, las detenciones disminuyeron en 33 por ciento.

  • El gobierno de los Estados Unidos continúa trabajando conjuntamente con el gobierno mexicano y autoridades fronterizas locales en este esfuerzo binacional. El compromiso del gobierno estadounidense es salvar vidas a lo largo de la frontera utilizando medidas que sean apropiadas, efectivas y humanas.

* * * * *



Menú de Prensa
Oficina de Prensa
Tel 5080-2000, ext.2253, Fax 5080-2892
http://www.usembassy-mexico.gov
Menú Principal