Escudo E.U.
Embajada de los Estados Unidos
COMUNICADO DE PRENSA - INFORMACIÓN DE FONDO


PROGRAMA DE REPATRIACIÓN LATERAL
19 de septiembre de 2003

El gobierno de los Estados Unidos inició el Programa de Repatriación Lateral como una respuesta de carácter humanitario con relación a las trágicas muertes de migrantes que intentan cruzar la frontera en la región del desierto de Arizona y Sonora.

El programa ha dado resultados positivos: Desde que se inició el 8 de septiembre, no se han registrado muertes en el Sector de Tucson de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. El año pasado, tan solo en la semana del 8 al 15 de septiembre, se registraron cuatro muertes en esa región letal. La reducción drástica de muertes de migrantes cumple con el objetivo del Programa de Repatriación Lateral: salvar vidas.

  • El Programa de Repatriación Lateral es parte de la Iniciativa de Seguridad Fronteriza y la Operación Salvaguarda del Desierto que comenzó el 3 de junio. Antes de iniciar este programa, en promedio moría un migrante al día en el Sector de Tucson.

  • El Programa de Repatriación Lateral es un programa piloto que concluirá el 28 de septiembre erminará y luego será evaluado. Está diseñado para trasladar a los migrantes que hayan entrado a los Estados Unidos de manera ilegal a través de zonas de alto riesgo ubicadas en el desierto de Arizona hacia áreas de bajo riesgo en la frontera del estado de Texas con México.

  • La Operación Salvaguarda del Desierto busca reducir la pérdida de vidas y evitar que organizaciones de "polleros" o "coyotes" lleven a los migrantes a zonas de alto riesgo en el desierto de Arizona y Sonora. Más de 400 personas han perdido la vida en esta región desde 1999.

  • Este programa se aplica solamente a ciudadanos mexicanos detenidos en la región peligrosa del desierto de Arizona. Se utiliza una combinación de medios de transporte aéreos y terrestres para trasladar a los migrantes hacia zonas más seguras.

  • Desde el inicio del Programa de Repatriación Lateral, la Oficina de Aduanas de los Estados Unidos y la Patrulla Fronteriza han trasladado a 2,379 migrantes de áreas inhóspitas en el desierto de Arizona y Sonora, hacia cuatro sectores en Texas (El Paso, Laredo, Del Río y McAllen), donde son entregados a las autoridades mexicanas, quienes verifican su nacionalidad. Hasta ahora, 96 por ciento de estos inmigrantes ilegales han sido ciudadanos mexicanos.

  • El programa también ha tenido resultados positivos en cuanto a la prevención. El número de migrantes indocumentados detenidos en el Sector de Tucson disminuyó 17% desde que comenzó el Programa de Repatriación Lateral.

  • Como parte de las pláticas sostenidas con el gobierno mexicano antes de que se pusiera en vigor este programa, el gobierno estadounidense ofreció regresar a los ciudadanos mexicanos indocumentados a poblaciones cercanas a sus hogares de manera voluntaria, asumiendo también los costos. El gobierno mexicano rechazó este componente del programa.

* * * * *



Menú de Prensa
Oficina de Prensa
Tel 5080-2000, ext.2253, Fax 5080-2892
http://www.usembassy-mexico.gov
Menú Principal