Escudo E.U.
Embajada de los Estados Unidos
COMUNICADO DE PRENSA

ACUSACIÓN FORMAL CONTRA NARCOTRAFICANTE MEXICANO
Y MÁS DE 240 ARRESTOS EN MÉXICO Y LOS E.U.A.

El Embajador Garza Reconoce la Cooperación entre
Agencias de México y los Estados Unidos

México, D.F., 31 de julio – El Embajador de los Estados Unidos en México, Antonio O. Garza, Jr., se refirió la acusación formal contra Ismael Zambada García anunciada este día como “la recolección de la cosecha fruto de meses de colaboración cercana entre agencias de justicia de México y los Estados Unidos”.

John Ashcroft, Procurador General de los Estados Unidos, anunció en Washington, D.C., la acusación formal contra Ismael Zambada García, líder de una organización de narcotraficantes, además del arresto de 240 individuos relacionados en México y los Estados Unidos. Este fue el resultado de la “Operación Trifecta” – una investigación internacional de 19 meses sobre tráfico de cocaína, mariguana y metanfetaminas realizada por la Fuerza de Tarea contra la Delincuencia Organizada y el Narcotráfico,.

“Bajo la administración del Presidente Vicente Fox, el curso de la batalla contra los narcotraficantes ha dado un giro importante. La cooperación efectiva entre las agencias mexicanas y estadounidenses está dando resultados –esto es lo que vemos el día de hoy”, dijo el Embajador Garza. “Los procuradores Rafael Macedo de la Concha y John Ashcroft han demostrado cómo el esfuerzo coordinado puede ser lo suficientemente efectivo para que 240 miembros de esta organización dedicada al narcotráfico puedan ser arrestados casi simultáneamente en diferentes puntos de nuestras dos naciones”, agregó Garza.

La acusación formal llevada a cabo el día de hoy fue formulada por un tribunal a nivel federal en Washington, D.C. a finales de enero de este año. La acusación contra Ismael Zambada García y dos de sus lugartenientes Vicente Zambada Niebla y Javier Torres Félix consiste en cargos de conspiración para importar y distribuir cocaína en los Estados Unidos. Dicho proceso se refiere específicamente al tráfico por parte de la organización de Zambada García de 1,003 kilos de cocaína, con un valor estimado de $17 millones de dólares en el área de Nueva York y Nueva Jersey, entre agosto de 2001 y junio de 2002; 1,770 kilos de cocaína, con un valor estimado de $30 millones de dólares en Chicago; y 23 kilogramos de cocaína, con un valor estimado de $391,000 dólares en California.

“Gracias al trabajo conjunto entre México y los Estados Unidos se ha podido lograr una victoria significativa en contra de los proveedores de drogas, la muerte y la violencia: esto es la Operación Trifecta”, dijo el Procurador Ashcroft. “Las actividades de cárteles como el de Zambada García afectan a nuestros ciudadanos y comunidades. Son una amenaza contra el Estado de derecho y ponen insidiosamente en peligro nuestra forma de vida”.

La organización de Zambada García, basada en los estados de Sinaloa y Nayarit, tiene una influencia considerable a lo largo de una gran parte de la costa del Pacífico mexicano. De acuerdo con la acusación formal, este narcotraficante recibía toneladas de cocaína por vía marítima desde Colombia, para después transportarla a la frontera entre México y los Estados Unidos por diferentes medios, incluyendo aeroplanos, camiones y autos. Los miembros de esta organización llevaban la cocaína a territorio estadounidense, para ser traficada en Los Ángeles, Chicago y Nueva York.

La operación Trifecta inició poco tiempo después de la confiscación en el Pacífico mexicano de 9,291 kilos de cocaína del barco pesquero Macel, en diciembre de 2001. Como resultado, y después de varios operativos de la Administración Antidrogas (DEA) y del Buró de Inmigración y Aduanas (BICE), la División de Operativos Especiales (SOD) orientó sus esfuerzos a nivel nacional sobre las comunicaciones entre las células de la organización de Zambada García en territorio estadounidense. Se coordinaron más de 80 procesos de investigación en todo el territorio estadounidense, que llevaron al arresto de más de 240 personas y al aseguramiento de 11,759 kilos de cocaína, 11,072 kilos de mariguana, cerca de 50 kilos de metanfetaminas, alrededor de medio kilo de heroína y más de $8.3 millones de dólares en efectivo.

Las autoridades mexicanas han localizado y arrestado a cuatro acusados más a través de órdenes de aprensión provisional solicitadas por autoridades estadounidenses. A los arrestados se les han imputado varios cargos por crímenes relacionados con el narcotráfico. Además se han girado 50 órdenes de cateo.

La operación Trifecta incluyó la coordinación de más de 80 investigaciones individuales por parte de decenas de agencias de justicia estadounidenses a nivel federal, estatal y local, así como de autoridades judiciales de México y Colombia. También participaron fiscales de diferentes secciones del Departamento de Justicia, nueve procuradurías federales en los estados de Nueva York, California, Utah, Arizona, Florida, Ohio, Rhode Island y Virginia, aunadas a las fiscalías de los estados de California, Nueva York y Arizona.

* * * * *



Menú de Prensa
Oficina de Prensa
Tel 5080-2000, ext.2253, Fax 5080-2892
http://www.usembassy-mexico.gov
Menú Principal