Dé click aquí para ir al contenido principal.
Escudo de la Embajada Departamento de Estado de EU
Embajada de E.U. en México flag graphic

Dé click para ir a nuestro buscador

Noticias e Información
Noticias Recientes
>Comunicados de Prensa 2006
Comunicados de prensa 2005
Comunicados de prensa 2004-2003
Acerca de la Embajada
Asuntos Informativos y Culturales
Oportunidades de Empleo
Eventos Públicos
Foro del Embajador
Reuniones Presidenciales

Comunicados de Prensa

Embajador Garza Emite Aviso a Ciudadanos Estadounidenses Respecto a Aumento de Violencia en México

“Lo esencial es que simplemente no podemos permitir que los narcotraficantes pongan en riesgo la vida de nuestros ciudadanos y la seguridad de nuestras comunidades”: Emb. Garza

México, D.F., 14 de septiembre de 2006 - “La violencia en la región fronteriza entre México y los Estados Unidos continúa amenazando hasta nuestra misma manera de vivir. Como amigos y vecinos, los mexicanos y los estadounidenses debemos ser honestos en cuanto a la casi ausencia de la ley en algunas partes de nuestra frontera. Recientemente, esa violencia se ha intensificado en territorio mexicano con un gran incremento en asesinatos y secuestros de ciudadanos tanto mexicanos como estadounidenses. Muchas personas que viven en México me han hablado sobre su profunda preocupación tanto por su seguridad personal como por el futuro de sus comunidades. Se trata de una preocupación que comparto.

La violencia relacionada con el narcotráfico ha cobrado 1,500 vidas este año y amenazado a muchas más, de acuerdo con información de fuentes públicas. Con la ayuda de funcionarios corruptos, los cárteles de la droga prevalecen sin control en muchas poblaciones de nuestra frontera común.

Hace dos días en un hotel en Nuevo Laredo, hombres armados secuestraron a 25 personas que iban a trabajar en una empresa ubicada en Texas. Se las llevaron y amenazaron con matarlas; al confundirlas aparentemente como miembros de una pandilla rival de narcotraficantes. La semana pasada, seis jóvenes entre 14 y 19 años de edad, uno de ellos estadounidense, fueron asesinados en una balacera entre pandillas. Hace dos semanas tuvo lugar una balacera de casi una hora en el centro de Nuevo Laredo. Ciudadanos estadounidenses han sido asesinados por arma de fuego en incidentes aparentemente aleatorios en suburbios de la Ciudad de México, en Nuevo Laredo y en ciudades del centro del país. En el transcurso de los dos años recientes, se han registrado docenas de secuestros de estadounidenses a lo largo de la frontera, los cuales no han sido resueltos. Tan sólo en Nuevo Laredo hay más de 20 casos de esta naturaleza. Policías y periodistas mexicanos han sido asesinados o torturados.

El reciente aumento de estos crímenes horrendos es motivo de gran alarma por muchas razones. Entre ellas, que afectan seriamente los viajes y el turismo, el ambiente de los negocios y la inversión, así como la relación bilateral que compartimos. Las fuerzas locales del orden público en México –que con frecuencia temen ser ellas mismas blanco de ejecuciones– batallan para hacer frente a la creciente batalla relativa a las drogas, los secuestros y la violencia aleatoria en la calle. Mientras, la violencia continúa minando nuestros esfuerzos bilaterales para tener intercambios, turismo y comercio seguros a través de nuestra frontera, los cuales son vitales para la prosperidad de la región.

La Administración del Presidente Fox ha hecho mucho para asegurar que la vigencia del estado de derecho sea la norma en México. Ha trabajado estrechamente con fuerzas policíacas estadounidenses para investigar delitos y reducir la violencia a lo largo de nuestra frontera. Pero debe hacerse aún más. Juntos podemos restaurar el orden y enfrentar con éxito a quienes están socavando nuestra sociedad, cultura e instituciones.

El día de hoy emití un mensaje a los ciudadanos estadounidenses describiendo la creciente violencia en México, aconsejándoles que tengan precaución cuando estén aquí.* Por supuesto, los Estados Unidos ofrecen su continua cooperación en esta batalla contra los criminales en México, esperando proteger a nuestras comunidades y a nuestros ciudadanos de la violencia injustificable. También he comunicado mi preocupación personal al Presidente Fox y al Gobierno de México”.


* Dé click para leer el mensaje - en inglés - a los ciudadanos estadounidenses

 

Arriba^

Embajada de Estados Unidos