Más de cincuenta criminales extraditados por México en lo que va del año CDé click aquí para ir al contenido principal.
Escudo de la Embajada Departamento de Estado de EU
Embajada de E.U. en México flag graphic

Dé click para ir a nuestro buscador

Noticias e Información
Noticias Recientes
>Comunicados de Prensa 2009
 Comunicados de Prensa 2008
Comunicados de prensa 2007
Comunicados de prensa 2006
Comunicados de prensa 2005
Comunicados de prensa 2004-2003
Acerca de la Embajada
Asuntos Informativos y Culturales
Oportunidades de Empleo
Eventos Públicos
Foro del Embajador
Reuniones Presidenciales

Comunicados de Prensa

Más de cincuenta criminales extraditados por México en lo que va del año  

México, D.F., 29 de junio de 2009 – El 25 de junio de 2009, el gobierno de México extraditó a Estados Unidos a tres fugitivos, llevando el número de extradiciones a 54 en lo que va del año, y demostrando la fuerte decisión de la administración del Presidente Calderón de cooperar en la procuración de justicia de manera bilateral. El número de criminales indiciados que han sido regresados a los E.U. este año incluye a 11 fugitivos buscados por homicidio, y 13 fugitivos buscados por haber abusado sexualmente de menores.

A principios de 2009, el gobierno de México extraditó al mexicano Miguel Caro Quintero, a quien se buscaba en los estados de Colorado y Arizona por narcotráfico. Se alega que Caro Quintero suministró cargas de múltiples toneladas de marihuana y cocaína a los Estados Unidos, y recibió millones de dólares en ganancias por la venta de narcóticos ilegales.

César Armando Laurean, ciudadano estadounidense, fue entregado a los Estados Unidos en abril de 2009. Se le buscaba en el condado de Onslow en el estado de Carolina del Norte por homicidio, robo y ofensas relacionadas. En mayo de 2007, Laurean, quien era un infante de marina, presuntamente violó a María Frances Lauterbach, otra infante de marina basada en Camp Lejeune, Carolina del Norte. En diciembre de 2007, mientras la investigación estaba en proceso, Lauterbach desapareció, y sus restos calcinados, juntos con los de su hijo no nato, fueron descubiertos en la propiedad de Laurean.

El colombiano Ever Villafane Martínez fue entregado a los Estados Unidos en abril de 2009. Será juzgado en el Distrito Sur de California por narcotráfico y lavado de dinero a nivel federal. Se acusa a Villafane Martínez de ser miembro de la organización narcotraficante de Alejandro Bernal Madrigal, la cual envió miles de kilos de cocaína de Colombia para su distribución final en los Estados Unidos.

Cada uno de estos peligrosos criminales ahora ha sido retirado de las calles de México, y enfrentará a la justicia en los Estados Unidos. Las extradiciones entre México y los Estados Unidos han aumentado constantemente en los últimos años, demostrando nuestra mutua decisión de no permitir que los criminales en los dos países eludan rendir cuentas por sus crímenes. Confiamos en seguir cooperando para proteger a nuestros pueblos tanto de los cárteles de las drogas como de los criminales comunes.


Arriba^

Embajada de Estados Unidos