La Embajada otorga becas a 46 estudiantes y maestros de comunidades rurales e indígenas CDé click aquí para ir al contenido principal.
Escudo de la Embajada Departamento de Estado de EU
Embajada de E.U. en México flag graphic

Dé click para ir a nuestro buscador

Noticias e Información
Noticias Recientes
>Comunicados de Prensa 2009
 Comunicados de Prensa 2008
Comunicados de prensa 2007
Comunicados de prensa 2006
Comunicados de prensa 2005
Comunicados de prensa 2004-2003
Acerca de la Embajada
Asuntos Informativos y Culturales
Oportunidades de Empleo
Eventos Públicos
Foro del Embajador
Reuniones Presidenciales

Comunicados de Prensa

La Embajada otorga becas a 46 estudiantes y maestros de comunidades rurales e indígenas

México, D.F., 22 de julio de 2009 — Hoy el Encargado de Negocios de la Embajada John D. Feeley entregó becas a 46 estudiantes y maestros para cursar sus estudios en los Estados Unidos. Los estudiantes y profesores que recibieron becas provienen de diferentes regiones rurales y comunidades indígenas de los estados de Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Oaxaca y Querétaro.

Las becas son financiadas por el programa ENLACES (Capacitación, Pasantías, Intercambios y Becas) de la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una iniciativa conjunta con la Universidad de Georgetown y su programa de Becas para la Educación y el Desarrollo Económico (SEED). El programa permitirá que 26 jóvenes mexicanos cursen sus estudios en universidades comunitarias en los Estados Unidos por un periodo de dos años. Los programas de estudio están diseñados para darle al estudiante conocimientos y habilidades técnicas que contribuyan al desarrollo de sus comunidades y regiones de origen. Los campos de estudio incluyen control de calidad, agronegocios para la exportación y administración de PyMES.

Además, el programa otorgará becas por un año a 20 maestros con el propósito de mejorar la calidad de la educación primaria para niños indígenas en zonas rurales. La Dirección General de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública es un aliado clave en este esfuerzo, ya que brinda apoyo constante a los maestros durante su año de estancia en los Estados Unidos.

Desde su creación en 2003, el programa ENLACES (Capacitación, Pasantías, Intercambios y Becas) ha otorgado 302 becas a alumnos y maestros mexicanos.

Arriba^

Embajada de Estados Unidos