Tesorería de E.U. agrega sanciones a colaboradores de narcotraficante CDé click aquí para ir al contenido principal.
Escudo de la Embajada Departamento de Estado de EU
Embajada de E.U. en México flag graphic

Dé click para ir a nuestro buscador

Noticias e Información
Noticias Recientes
>Comunicados de Prensa 2009
 Comunicados de Prensa 2008
Comunicados de prensa 2007
Comunicados de prensa 2006
Comunicados de prensa 2005
Comunicados de prensa 2004-2003
Acerca de la Embajada
Asuntos Informativos y Culturales
Oportunidades de Empleo
Eventos Públicos
Foro del Embajador
Reuniones Presidenciales

Comunicados de Prensa

Presidente Obama Firma Presupuesto Suplementario Aumentando a 1,120 Millones de Dólares los Fondos de la Iniciativa Mérida para México  

México, D.F., 25 de junio de 2009 – El Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, firmó ayer la Ley de Apropiaciones Suplementarias que incluye 420 millones de dólares para la Iniciativa Mérida en México.  Esto hace que los fondos de este programa en México sumen un total de 1,120 millones de dólares, tomando en cuenta los 400 millones del presupuesto del año fiscal 2008 y los 300 millones del 2009.

Los fondos para la Iniciativa Mérida en la ley firmada por el Presidente Obama  incluyen 260 millones en Financiamiento Militar en el Extranjero y 160 millones de dólares para programas de Control de Narcóticos y Procuración de Justicia.  Estos fondos se utilizarán para profundizar la cooperación entre los Estados Unidos y México, y fortalecer nuestros esfuerzos con el fin de superar la amenaza del crimen organizado y el narcotráfico.

Además de estos fondos para la Inciativa Mérida, la ley firmada por el Presiente Obama asigna fondos a varias agencias de procuración de justicia estadounidenses para incrementar significativamente su capacidad de combatir el crimen organizado, el narcotráfico y el contrabando de armas. 

Los fondos incluyen 10 millones de dólares adicionales para el Servicio de Alguaciles Federales de los Estados Unidos, los cuales se usarán a lo largo de la frontera común y para programas destinados a detener a fugitivos de la justicia; 20 millones de dólares para la Administración del Control de Drogas (DEA), y 10 millones de dólares para la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos en equipo actualizado para compartir evidencia balística y complementar los fondos para los esfuerzos de controlar el tráfico de armas dentro del Programa Gunrunner.

Favor de leer la hoja informativa de la Embajada sobre la Iniciativa Mérida y mayor información sobre este programa y su puesta en vigor en: http://mexico.usembassy.gov/sataglance_Iniciativa_Merida.pdf


Arriba^

Embajada de Estados Unidos