Embajada reanuda servicios consulares CDé click aquí para ir al contenido principal.
Escudo de la Embajada Departamento de Estado de EU
Embajada de E.U. en México flag graphic

Dé click para ir a nuestro buscador

Noticias e Información
Noticias Recientes
>Comunicados de Prensa 2009
 Comunicados de Prensa 2008
Comunicados de prensa 2007
Comunicados de prensa 2006
Comunicados de prensa 2005
Comunicados de prensa 2004-2003
Acerca de la Embajada
Asuntos Informativos y Culturales
Oportunidades de Empleo
Eventos Públicos
Foro del Embajador
Reuniones Presidenciales

Comunicados de Prensa

Fase terrestre y marítima de Iniciativa de Viaje del Hemisferio Occidental entra en vigor el 1 de junio 

México, D.F., 19 de mayo de 2009 – La Embajada de los Estados Unidos recuerda al público que la fase terrestre y marítima de la Iniciativa de Viaje del Hemisferio Occidental (WHTI) entrará en vigor el 1 de junio de 2009. La iniciativa exige que todos los viajeros presenten un pasaporte u otro tipo de documento fehaciente que manifieste ciudadanía e identidad al ingresar a los Estados Unidos por vía terrestre o marítima. La iniciativa establece este requisito para viajeros que estaban exentos, incluyendo los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá y Bermudas.  

La Embajada recomienda que los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en México y no cuentan con un pasaporte o con documentos que cumplan con la iniciativa, como el pasaporte tipo credencial, la licencia de conducir mejorada emitida por distintos estados de E.U., o tarjetas de viajero de los programas NEXUS, SENTRI y FAST, solicitar un pasaporte a la brevedad ya que no podrán entrar o regresar a los Estados Unidos sin el documento a partir del 1 de junio.  

Documentos estandarizados, seguros y confiables permitirán a los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza identificar a los viajeros de manera rápida y precisa en los puertos de entrada terrestres y marítimos. La iniciativa entró en vigor en 2007 para viajeros que ingresen por vía aérea. 

Los requisitos de documentación no tienen ningún cambio para los ciudadanos mexicanos. Todos los ciudadanos mexicanos, incluyendo los menores de edad, deben de presentar un pasaporte vigente y una visa de no inmigrante o una tarjeta de cruce fronterizo (visa láser) en los puertos de entrada. Esto también aplica para los afiliados al programa de cruce SENTRI. 

Para obtener más información sobre los tipos de documentos de viaje válidos para entrar a los Estados Unidos por puertos terrestres, marítimos o aéreos, favor de visitar http://www.cbp.gov/xp/cgov/travel/vacation/ready_set_go/. Para información sobre la Iniciativa de Viaje del Hemisferio Occidental o para información general sobre viaje, favor de visitar www.travel.state.gov.  


Arriba^

Embajada de Estados Unidos