Iniciativa Mérida Trae a Miembros del Congreso de EU a México CDé click aquí para ir al contenido principal.
Escudo de la Embajada Departamento de Estado de EU
Embajada de E.U. en México flag graphic

Dé click para ir a nuestro buscador

Noticias e Información
Noticias Recientes
>Comunicados de Prensa 2009
 Comunicados de Prensa 2008
Comunicados de prensa 2007
Comunicados de prensa 2006
Comunicados de prensa 2005
Comunicados de prensa 2004-2003
Acerca de la Embajada
Asuntos Informativos y Culturales
Oportunidades de Empleo
Eventos Públicos
Foro del Embajador
Reuniones Presidenciales

Comunicados de Prensa

Leslie Bassett habla ante la Alianza de Comercio Fronterizo

México, D.F., 24 de febrero de 2009 – “Me siento optimista que esta época de dificultad, tanto en términos de retos económicos como de seguridad, redundará en mejores relaciones comerciales, mayor cooperación para la seguridad, y comunidades más seguras y prósperas tanto en México como en los Estados Unidos,” declaró Leslie Bassett, Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, al dirigirse a la Alianza de Comercio Fronterizo reunida en México, D.F., el día de hoy.

La Sra. Bassett afirmó ante la asamblea de empresarios mexicanos y estadounidenses que los Estados Unidos han acelerado el desarrollo de tecnologías que harán que los puntos de cruce fronterizo sean más eficientes, y que se combata a los riesgos fronterizos con más precisión. También resaltó que hay más funcionarios del gobierno estadounidense que nunca que están trabajando en la frontera, tanto en los puntos de entrada como en las zonas intermedias, y que la ley de estímulo a la economía que acaba de firmar el Presidente Obama incluye recursos importantes para la modernización de las fronteras de Estados Unidos tanto con México como con Canadá. “Los Estados Unidos y México [debido a la Iniciativa Mérida] están comprometidos de manera igualmente histórica a alinear nuestros esfuerzos contra los retos en seguridad que las redes criminales significan para nuestros dos países… pero esos retos son tratados en el contexto de metas comunes, de visiones comunes para sus comunidades y, finalmente, de un futuro común”.

Al concluir, reiteró que los participantes en la Alianza de Comercio Fronterizo deberían, de igual manera, “salir optimistas de esta reunión, ya que los Estados Unidos y México están trabajando juntos como nunca antes, y esa es la mejor receta para lograr el éxito”.

Para leer el texto completo de las palabras –en inglés– de la Encargada Bassett, visite: http://mexico.usembassy.gov/eng/texts/et090224BTA.html


Arriba^

Embajada de Estados Unidos