Embajador Garza Visita Tamaulipas CDé click aquí para ir al contenido principal.
Escudo de la Embajada Departamento de Estado de EU
Embajada de E.U. en México flag graphic

Dé click para ir a nuestro buscador

Noticias e Información
Noticias Recientes
>Comunicados de Prensa 2009
 Comunicados de Prensa 2008
Comunicados de prensa 2007
Comunicados de prensa 2006
Comunicados de prensa 2005
Comunicados de prensa 2004-2003
Acerca de la Embajada
Asuntos Informativos y Culturales
Oportunidades de Empleo
Eventos Públicos
Foro del Embajador
Reuniones Presidenciales

Comunicados de Prensa

Embajada de EUA Reconoce a Autoridades Mexicanas por Aprehensión de Fugitivo

México, D.F., 16 de febrero de 2009 – La congresista Nita Lowey (demócrata por parte del estado de Nueva York), presidenta del Subcomité de Asignaciones para el Departamento de Estado y Operaciones en el Exterior, y una delegación de cinco representantes, incluyendo a Kay Granger, Adam Schiff, Ben Chandler, Ander Crenshaw y Marion Berry, han concluido una visita a la Ciudad de México, la primera parada en una gira legislativa de observación. Ésta fue la primera delegación legislativa de los Estados Unidos en visitar México este año.

El viaje de la congresista Lowey a América Latina busca observar los programas y las agencias financiadas por los Estados Unidos para asegurarse que se dé seguimiento al uso de los fondos asignados, y que éstos avancen las metas en materia de política exterior de E.U. La congresista Lowey, cuyo Subcomité financia la Iniciativa Mérida, expresó su visión de que la seguridad es una tarea conjunta, y que al fortalecer la seguridad de México y su habilidad para combatir el crimen, también se beneficiará la seguridad nacional de los Estados Unidos.

La delegación se reunió con el Presidente Felipe Calderón esta mañana, y dialogó sobre los avances en la implementación de la Iniciativa Mérida, así como sobre la forma de ampliar la cooperación bilateral. El viaje incluyó una visita al Centro de Comando de la SSP en Iztapalapa, donde fueron testigos de cómo las fuerzas de seguridad mexicanas están coordinando su reacción estratégica para combatir al crimen organizado y a otras amenazas. La delegación también visitó organizaciones no gubernamentales financiadas con apoyo de la Agencia para el Desarrollo Internacional y el Departamento de Estado. La delegación partió hoy a Colombia.


Arriba^

Embajada de Estados Unidos