Skip Navigation

Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.www.hhs.gov
Oficina de Salud de las Minorías (teléfono: 1-800-444-6472)
Sobre OMH
Nuestros Servicios
Prefil: Hispanos/Latinos
Desigualdades en Salud
Organizaciones Latinas
Noticias
Para una Vida Saludable
OPHS Página Principal

Infografía de una persona haciendo una pregunta
¿Necesita ayuda?
Preguntas frecuentes





OMH Contenido

Familia falsa, mensaje verdadero
Educadores de pares tienden una mano a los jóvenes de Memphis
Read this article in English

Por Isabel M. Estrada-Portales

Traducido por Jorge E. Bañales

Una madre y sus dos hijas están sentadas frente a una clase de 20 estudiantes de secundaria en Southwind High School Salida del sitio, Memphis, Tennessee. Leslie, de 14 años, es una estudiante modelo. Su hermana Jamila, de 16 años, ahora lamenta algunas decisiones muy malas.

Jamila quedó embarazada a los 14 años, y luego descubrió que padecía de una infección venérea. La infección complicó su embarazo porque no consiguió tratamiento a tiempo. El bebé nació prematuramente. "Perdimos a mi nieto un día después que cumplió los cuatro meses", dijo la abuela.

La presentación de la familia tomó 20 minutes, y el silencio en el aula sólo lo rompió, por aquí y por allá, el sollozo de algunos estudiantes. Entonces, vino la verdadera sorpresa.

"Entonces, ¿ésa no es tu mamá?" preguntó un muchacho que estaba tan disgustado por el relato que ya estaba listo para sermonear a Jamila por el sufrimiento que ella causó. La clase estaba en estado de shock.

La "mamá" era Cynthia Murry, asesora de facultad de la Universidad Lane College, en Jackson, Tennessee. Educadores de Pares sobre Salud antes de la Concepción Janesia Simmons, de 25 años, hizo el papel de Leslie, y April Nellum, de 22 años, hizo el papel de la arrepentida Jamila.

"Básicamente queríamos dibujarles un cuadro", dijo Simmons, candidata a una maestría de la Universidad Morgan State, quien visitó a estudiantes de secundaria (no sé si en EEUU la palabra "liceo" se usa o se entiende, y en muchas partes de América Latina y en España se refiere exclusivamente a escuelas secundarias privadas) Southwind High School y en un programa extracurricular del la iglesia World Overcomers Outreach Ministries. Salida del sitio "Queríamos que supieran que las cosas que hacen hoy afectan su futuro".

Educadores de pares de universidades, médicos, y profesionales de salud, se reunieron en Memphis para la "Primera Semana de Educación sobre Salud, de la Universidad a la Comunidad", parte de la campaña de mortalidad infantil "Un Bebé Saludable Empieza Contigo" de la Oficina para la Salud de las Minorías (OMH por su sigla en inglés).

La meta de la campaña es la disminución del índice de mortalidad infantil en la comunidad afro-americana--que es de 13,6 por cada 1.000 nacidos con vida—el doble del promedio nacional de 6,9. OMH seleccionó a Memphis para la semana de alcance debido al alto índice de mortalidad infantil entre los afro-americanos en el estado y la ciudad.

Durante la semana, educadores de pares, como Simmons y Nellum, viajaron a escuelas secundarias para hablar con estudiantes sobre la mortalidad infantil, la salud antes de la concepción, y un futuro saludable.

"Tal vez no sea nuestra historia, pero mucha gente comparte esta realidad y les dejamos en claro que aunque no sea nuestra realidad, representamos a muchas personas para quienes sí lo es", dijo Simmons. "También queríamos dejarles saber que hay dos caminos: por un lado puedes dañarte a ti mismo, y por el otro, puedes abstenerte, comer saludablemente, hacer ejercicio y enfocarte en tu tareas escolares".

En vez de distribuir volantes o sermonear, Simmons dijo que el grupo sabía que la actuación tenía que ser entretenida e informativa, lo que llevó a que los estudiantes revelaran un aborto espontáneo y el haber nacido prematuramente.

"Creo que de veras respondieron bien a la escena debido principalmente a los estudiantes universitarios", dijo Cristy Boggan, una maestra de habilidades de vida en Southwind, quien resaltó que la mortalidad infantil no es un asunto que esté habitualmente en la mente de sus estudiantes. "Creo que estuvieron más involucrados y prestaron más atención. Hicieron más preguntas de las que hubieran hecho si un presentador regular les hubiera mostrado una presentación en PowerPoint."

Pero el entusiasmo no sólo fue de una clase.

"Quede sorprendida por el entusiasmo que tenían por aprender acerca de la salud antes de la concepción", dijo Simmons, y añadió que hablarle a la gente joven sobre el tema es imprescindible.

"Y me gusta cómo lo hacemos con la salud antes de la concepción o la salud en general, porque eso es básicamente de lo que estamos hablando—el comer bien, ejercicio, el tomar tus vitaminas—y entonces puedes deslizarte hacia el por qué esto es importante; por qué necesitas estar generalmente de buena salud", dijo ella. "Y mi punto clave era gente saludable, bebés saludables. Si estas de buena salud, es más probable que tendrás un bebé saludable".

Isabel M. Estrada-Portales es la directora de comunicaciones de OMHRC. ¿Comentarios? E-mail: iestrada@omhrc.gov






Última modificación: 17/06/2009 01:58:00 PM

OMH Página principal  |  HHS Página principal  |  USA.gov  |  Descargo de responsabilidad  |  Política de privacidad  |  HHS FOIA  |  Accesibilidad  |
Mapa del sitio  |  Contáctenos  |  Formatos

Oficina de Salud de las Minorías
Línea gratuita: 1-800-444-6472 / Fax: 301-251-2160
Correo electrónico: info@omhrc.gov

Buzón de sugerencias