Skip Navigation

Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.www.hhs.gov
Oficina de Salud de las Minorías (teléfono: 1-800-444-6472)
Sobre OMH
Nuestros Servicios
Prefil: Hispanos/Latinos
Desigualdades en Salud
Organizaciones Latinas
Noticias
Para una Vida Saludable
OPHS Página Principal

Infografía de una persona haciendo una pregunta
¿Necesita ayuda?
Preguntas frecuentes





OMH Contenido

Colchas que descubren: Historias de mujeres con VIH/SIDA

Por Fia Curley
Traducido por Jorge E. Bañales

Se dice que una colcha hecha con retazos es como un libro de historia. Te cuenta el pasado y de la gente que vivió entonces. Hoy, un grupo de mujeres del sur de Estados Unidos, dedicadas a la lucha contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) lleva el arte de hacer colchas con retazos a otro nivel con la ayuda del Internet.

El Edredón Vivo (inglés) Exit Disclaimer, (The Living Quilt), patrocinado por la Southern AIDS Coalition (inglés) Exit Disclaimer y Test for Life (inglés) Exit Disclaimer, destaca los altos índices de infección con VIH en las mujeres que viven en el sur del país. El sitio incluye 50 videos testimoniales, denominados retazos, accedidos ya 8,000 veces. Más de 4,000 personas han visitado la página.

"Era una oportunidad de poner en relieve lo que pasaba en el Sur, y de tener finalmente un lugar donde las mujeres se destaquen y tenga una voz", dijo Gina Brown (inglés) Exit Disclaimer de New Orleans, una viuda de 42 años y madre de dos. Visita el retazo (inglés) Exit Disclaimer de Gina Brown, donde ella revelo que era portadora de VIH.

La mayoría de los testimonios contradice los estereotipos sobre las personas con VIH, dijo la doctora Bambi Gaddist (inglés) Exit Disclaimer, funcionaria de enlace y miembro de la junta directiva de Southern AIDS Coalition y directora ejecutiva de South Carolina HIV/AIDS Council (inglés) Exit Disclaimer.

Para Gaddist, una "Heroína de CNN" por su trabajo con la Southern AIDS Coalition, la colcha motiva, educa y alienta.

"Empieza con conocimiento. El conocimiento es poder, pero no pronostica el comportamiento", dijo Gaddist, a quien le gustaría ver un "planteamiento holístico en la educación de la juventud sobre VIH/SIDA.

Las mujeres se unen contra el VIH/SIDA en el sur del país"La abstinencia tiene que ser parte de la conversación-y ésta no es una conversación de elegir uno u otro", dijo ella. Los jóvenes llegan a la universidad sin información y tienen que tomar muchas decisiones, añadió Gaddist. "Cuando se van prematuramente no es porque no estaban dotados académicamente, sino porque tomaron malas decisiones".

"Es fenomenal", dijo Julia Llorente (inglés) Exit Disclaimer, 51, una abuela viuda que recibió un diagnóstico positivo de embarazo y VIH en 1989. "Desde la privacidad de su hogar la gente puede contar su historia y cómo es que se ha desarrollado. Esta es una ventana para la gente que tal vez tenga miedo. Es excelente y debería avanzar hacia otras partes del país".

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se estima que en 2006 exámenes revelaron la presencia del VIH en 56,000 personas y que razones relacionadas con el VIH son la causa principal de muertes en mujeres negras entre 25 y 34 años.

Fia Curley es redactora de OMHRC. ¿Comentarios? E-mail: fcurley@omhrc.gov.

¡Cose con ellas!
Esclarecedor, literalmente

Dr. Bambi Gaddist"¿Cómo podemos tomar algo que está escrito – un informe que algunos leerán pero que muchos no-cómo alumbramos esa epidemia?
"Motiva a la gente a que se haga la prueba.
"Alienta.
"Educa.
"Lo que ves en la cita retazo (inglés)] Exit Disclaimer son mujeres que, al en este momento de sus vidas, dicen no me voy a esconder más.
"¿Tienes una biblia en tu casa, pero no tienes un libro de salud?
La doctora Bambi Gaddist (inglés) Exit Disclaimer, funcionaria de enlace y miembro de la junta directiva de Southern AIDS Coalition y ejecutiva directiva de South Carolina HIV/AIDS Council (inglés) Exit Disclaimer.
Visita el retazo (inglés) Exit Disclaimer, de la doctora Bambi, ayúdala a hacer una colcha Exit Disclaimer. (inglés).


Encontrar aliados

Julia Llorente"Tenemos, desafortunadamente, un gran estereotipo en la comunidad hispana, donde la gente todavía tiene miedo.
"No se trata de valentía ni nada de eso; se trata de exponer la verdad.
"Si te encuentras con alguien que conoces en una clínica de VIH, tienes algo en común-un aliado.
"Hoy tenemos mucha tecnología, pero se trata de la gente. Es prevenible. Esta es una enfermedad que podemos prevenir”.

Visita el retazo Exit Disclaimer de Julia.

Julia Llorente Exit Disclaimer (inglés), 51, una abuela viuda que recibió la noticia de que estaba embarazada y de que portaba el VIH en 1989.


¡100% prevenible!

Gina Brown"Me acuerdo que yo siempre dije que si tuviera hijos nunca les mentiría-tal vez no llegue a mucho detalle-pero nunca le mentiría a mis hijos.
"Tenemos que acordarnos que alguna vez nosotros fuimos jóvenes y creíamos que lo sabíamos todo. Tenemos que ser honestos con nosotros mismos, entonces seremos honestos y realistas con nuestros hijos.
"Una cosa que les digo a los muchachos es que aunque se pueda vivir con (el VIH) ¿Por qué querrías hacer eso?
"Sí, es una enfermedad crónica, pero es una enfermedad crónica que es 100 por ciento prevenible.”

Visita el retazo (inglés) Exit Disclaimer de Gina.

Gina Brown (inglés) Exit Disclaimer, 42, encargada de asuntos médicos, NOAIDS (inglés) Exit Disclaimer.


Es posible que necesite el programa Adobe Reader para visualizar el contenido de algunos enlaces presentados en esta página. Si todavía no dispone de Adobe Reader, puede descargarlo de forma gratuita. Salida del sitio





Última modificación: 23/01/2009 10:11:00 AM

OMH Página principal  |  HHS Página principal  |  USA.gov  |  Descargo de responsabilidad  |  Política de privacidad  |  HHS FOIA  |  Accesibilidad  |
Mapa del sitio  |  Contáctenos  |  Formatos

Oficina de Salud de las Minorías
Línea gratuita: 1-800-444-6472 / Fax: 301-251-2160
Correo electrónico: info@omhrc.gov

Buzón de sugerencias