Skip Navigation

Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.www.hhs.gov
Oficina de Salud de las Minorías (teléfono: 1-800-444-6472)
Sobre OMH
Nuestros Servicios
Prefil: Hispanos/Latinos
Desigualdades en Salud
Organizaciones Latinas
Noticias
Para una Vida Saludable
OPHS Página Principal

Infografía de una persona haciendo una pregunta
¿Necesita ayuda?
Preguntas frecuentes





OMH Contenido

La prevención de la gripe: Hábitos saludables que evitan la propagación de gérmenes

Hoja informativa

La mejor manera de prevenir la gripe estacional es vacunarse cada año pero los hábitos saludables, como cubrirse la boca cuando tose y lavarse las manos, ayudan a evitar la propagación de gérmenes y a prevenir enfermedades respiratorias como la gripe. También hay medicamentos antivirales que pueden usarse para el tratamiento y la prevención de la gripe.

Evite contacto cercano
Evite elcontacto cercano con personas que estén enfermas. Si está enfermo, manténgase separado de otras personas para evitar que éstas se contagien.

Quédese en casa cuando esté enfermo
Si es posible, no vaya a trabajar, no vaya a la escuela, y no haga mandado cuando esté enfermo. Ayudará a que otros no se contagien con su enfermedad.

Cúbrase la boca y la nariz
Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo de papel cuando tosa o estornude. Esto ayuda a impedir que otros alrededor suyo se enfermen cuando usted esté enfermo.

Lávese las manos
Lavarse las manos a menudo ayuda a protegerse contra los gérmenes.

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
Los gérmenes a menudo se propagan cuando una persona toca algo contaminado por los gérmenes y después se toca los ojos, la nariz o la boca.

Practique otros hábitos saludables
Duerma lo suficiente, manténgase activo, controle su estrés, tome bastante líquidos y coma alimentos nutritivos.

Qué puede hacer para mantenerse saludable
Manténgase informado. Este sitio en internet de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés) http://www.cdc.gov/spanish/ será actualizado regularmente a la medida que la información esté disponible.

En términos generales se cree que la gripe se propaga de persona a persona por medio de la tos, el estornudo, y por gente infectada.

Tome acciones diarias para mantenerse saludable
Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo de papel cuando tosa o estornude. Deseche el pañuelo de papel en la basura después de usarlo.

Lávese las manos a menudo con jabón y agua, especialmente después de que tosa o estornude. También son efectivos los productos para lavarse las manos que contienen alcohol.

Evite tocarse los ojos, nariz y boca. Los gérmenes se propagan de esa manera. Quédese en su casa si está enfermo. Los CDC recomiendan que no vaya al trabajo o la escuela, y que limite el contacto con otras personas para no infectarlas.

Siga los avisos de salud pública en lo que se refiere al cierre de escuelas, el no estar cerca de muchas personas, y otras medidas de distanciamiento social.

Como precaución desarrolle un plan de emergencia familiar. Esto incluye el almacenamiento de alimentos, medicamentos, máscaras, ungüentos, que contienen el alcohol, y otros suministros esenciales.

Llame as 1-800-CDC-INFO para más información.


PREGUNTAS Y RESPUESTAS

La influenza porcina y usted

¿Qué es la gripe porcina?
La influenza porcina es una enfermedad respiratoria de los cerdos causada por virus de influenza tipo A que brota con regularidad en los cerdos. Normalmente las personas no se contagian con la gripe porcina, pero las infecciones humanas son posibles y sí ocurren. Han ocurrido casos de contagio de persona a persona con los virus de la gripe porcina, pero en el pasado esta transmisión estuvo limitada y no se extendió más allá de tres personas.

¿Hay personas infectadas con la gripe porcina en Estados Unidos?
A finales de marzo y al principio de abril del 2009, se informo por primera vez de casos de infección humana con la influenza porcina A (H1N1) en el sur de California y cerca del condado Guadalupe, en Texas. Otros estados han reportado casos de infección con la gripe porcina en seres humanos y también se han reportado casos en otros países. Este sitio mantiene un cómputo actualizado del número de casos de infección con la gripe porcina confirmados en Estados Unidos: http://www.cdc.gov/swineflu/investigation.htm Los CDC y las agencias locales y estatales trabajan juntas para investigar esta situación.

¿Es contagioso el virus de la gripe porcina?
Los CDC han determinado que el virus de la grie A (H1N1) es contagioso y se propaga de humano a humano. Sin embargo, por el momento no se sabe cuán fácil se transmite entre las personas.

¿Cuáles son las señales y síntomas de la gripe porcina en las personas?
Los síntomas de la gripe porcina en las personas son similares a los síntomas de la gripe humana regular e incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dolores corporales, dolor de cabeza, escalofríos, y fatiga. Algunas personas dan cuenta de diarrea y vómito en asociación con la gripe porcina. Se ha informado de enfermedades graves (neumonía, falla respiratoria) y muertes debido a la infección de la gripe porcina en las personas. Tal como la gripe estacional, la gripe porcina causa un empeoramiento de condiciones médicas crónicas subyacentes.

¿Cómo se propaga la gripe porcina?
Se cree que la propagación del virus de la influenza porcina A (H1N1) ocurre de la misma manera que se propaga la gripe estacional. Los virus de la gripe se contagian principalmente de persona a persona por medio de la tos o el estornudo de personas con la gripe. Algunas veces las personas se contagian al tocar algo el virus de la gripe y luego tocándose la boca y la nariz.

¿Puedo contagiarme con la gripe porcina al comer o preparar carne de cerdo?
No. Los virus de la gripe porcina no se propagan por la comida. No puede contagiarse con la gripe porcina al comer cerdo o productos hechos con la carne de cerdo. No es peligroso comer productos de carne de cerdo que hayan sido manejados y cocinado de manera apropiada.

¿Cómo puede alguien con la gripe contagiar o otra persona?
Las personas infectadas pueden contagiar a otras desde un día antes de que se presente síntomas y hasta siete o más días después de enfermarse. Eso quiere decir que usted podría contagiar a otra persona antes que sepa que está enfermo, y también mientras está enfermo.

¿Qué debo hacer para evitar el contagio con la gripe?
Lo primero y lo más importante: Lávese las manos. Trate de mantenerse en buena salud general. Duerma lo suficiente, manténgase activo, controle su estrés, tome bastantes líquidos, y coma alimentos nutritivos. Trate de no tocar superficies que podrían estar contaminadas con el virus de la gripe. Evite contacto cercano con gente que está enferma.






Última modificación: 03/08/2009 02:08:00 PM

OMH Página principal  |  HHS Página principal  |  USA.gov  |  Descargo de responsabilidad  |  Política de privacidad  |  HHS FOIA  |  Accesibilidad  |
Mapa del sitio  |  Contáctenos  |  Formatos

Oficina de Salud de las Minorías
Línea gratuita: 1-800-444-6472 / Fax: 301-251-2160
Correo electrónico: info@omhrc.gov

Buzón de sugerencias