Instituto Nacional del Cáncer Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional del Cáncer
Imprima esta página
Cáncer del páncreas: Tratamiento (PDQ®)     
Actualizado: 08/15/2008
Versión Profesional De Salud
Aspectos generales de las opciones de tratamiento

Nota: algunas citas en el texto de esta sección vienen seguidas de un grado de comprobación científica. Los consejos de redacción del PDQ usan un sistema de clasificación formal para ayudar al lector a juzgar la solidez de las pruebas relacionadas con los resultados observados en una estrategia terapéutica. (Para mayor información, consultar el sumario del PDQ sobre los Grados de comprobación científica 1.)

La tasa de supervivencia para el paciente con cáncer pancreático exocrino en cualquier estadio es reducida. Los ensayos clínicos son opciones apropiadas para el tratamiento de pacientes con la enfermedad en cualquier estadio y deben tomarse en cuenta antes de seleccionar enfoques paliativos. Para proporcionar la paliación óptima, se debe determinar la resecabilidad del tumor. Los estudios de clasificación para la resecabilidad incluyen las exploraciones mediante tomografía helicoidal computarizada, exploraciones mediante imágenes de resonancia magnética y ecografía endoscópica. La introducción de técnicas de invasión mínima, tales como la laparoscopía y la ecografía laparoscópica, puede hacer que disminuya el uso de la laparotomía.[1,2] La resección quirúrgica continúa siendo la modalidad principal siempre que sea factible, ya que, en algunas ocasiones, la resección puede traducirse en supervivencia a largo plazo y proporcionar paliación eficaz.[3-5][Grado de comprobación: 3iA] La función que desempeña la terapia posoperatoria (quimioterapia con quimioradiación o sin esta) en el manejo de esta enfermedad sigue siendo polémica debido a que la mayoría de los datos disponibles provenientes de ensayos clínicos aleatorizados carecen de suficiente fuerza estadística y muestran resultados conflictivos.[6-10] Frecuentemente, la malabsorción causada por la insuficiencia exocrina contribuye a la malnutrición. Atender el reemplazo de las enzimas pancreáticas puede ayudar a aliviar este problema. (Para mayor información, consultar el sumario del PDQ sobre La nutrición en el tratamiento del cáncer 2.) El bloqueo de los nervios del eje celíaco (y de los intrapleurales) puede controlar el dolor para algunos pacientes de forma muy eficaz y prolongada.

La información sobre los ensayos clínicos en curso está disponible en inglés en el portal de Internet del NCI 3.

Bibliografía

  1. John TG, Greig JD, Carter DC, et al.: Carcinoma of the pancreatic head and periampullary region. Tumor staging with laparoscopy and laparoscopic ultrasonography. Ann Surg 221 (2): 156-64, 1995.  [PUBMED Abstract]

  2. Minnard EA, Conlon KC, Hoos A, et al.: Laparoscopic ultrasound enhances standard laparoscopy in the staging of pancreatic cancer. Ann Surg 228 (2): 182-7, 1998.  [PUBMED Abstract]

  3. Yeo CJ, Cameron JL, Lillemoe KD, et al.: Pancreaticoduodenectomy for cancer of the head of the pancreas. 201 patients. Ann Surg 221 (6): 721-31; discussion 731-3, 1995.  [PUBMED Abstract]

  4. Conlon KC, Klimstra DS, Brennan MF: Long-term survival after curative resection for pancreatic ductal adenocarcinoma. Clinicopathologic analysis of 5-year survivors. Ann Surg 223 (3): 273-9, 1996.  [PUBMED Abstract]

  5. Yeo CJ, Abrams RA, Grochow LB, et al.: Pancreaticoduodenectomy for pancreatic adenocarcinoma: postoperative adjuvant chemoradiation improves survival. A prospective, single-institution experience. Ann Surg 225 (5): 621-33; discussion 633-6, 1997.  [PUBMED Abstract]

  6. Further evidence of effective adjuvant combined radiation and chemotherapy following curative resection of pancreatic cancer. Gastrointestinal Tumor Study Group. Cancer 59 (12): 2006-10, 1987.  [PUBMED Abstract]

  7. Kalser MH, Ellenberg SS: Pancreatic cancer. Adjuvant combined radiation and chemotherapy following curative resection. Arch Surg 120 (8): 899-903, 1985.  [PUBMED Abstract]

  8. Klinkenbijl JH, Jeekel J, Sahmoud T, et al.: Adjuvant radiotherapy and 5-fluorouracil after curative resection of cancer of the pancreas and periampullary region: phase III trial of the EORTC gastrointestinal tract cancer cooperative group. Ann Surg 230 (6): 776-82; discussion 782-4, 1999.  [PUBMED Abstract]

  9. Neoptolemos JP, Dunn JA, Stocken DD, et al.: Adjuvant chemoradiotherapy and chemotherapy in resectable pancreatic cancer: a randomised controlled trial. Lancet 358 (9293): 1576-85, 2001.  [PUBMED Abstract]

  10. Neoptolemos JP, Stocken DD, Friess H, et al.: A randomized trial of chemoradiotherapy and chemotherapy after resection of pancreatic cancer. N Engl J Med 350 (12): 1200-10, 2004.  [PUBMED Abstract]



Glosario

Grado de comprobación científica 3iA
Series de casos consecutivos basados en la población, con mortalidad total como criterio de valoración. Para mayor información, consultar Grados de comprobación científica de los estudios sobre el tratamiento del cáncer en adultos y niños (PDQ®).


Lista de Enlaces

1http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/grados-de-comprobacion/HealthProf
essional
2http://www.cancer.gov/espanol/pdq/cuidados-medicos-apoyo/nutricion/HealthProfes
sional
3http://www.cancer.gov/clinicaltrials