Skip to Main Content Skip to Left Navigation Skip to Footer
DTV Info

United States of America

Department of Commerce

Commerce Seal montage illustrating the work Commerce does
 
Imprimir sin rubros a la izquierda o derecha

Comunicado de prensa

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

CONTACTO OFICINA DE ASUNTOS PÚBLICOS

Martes, 10 de marzo, 2009

202-482-4883

Vilsack, Copps y Wade Inician Programa de Banda Ancha de la Ley para la Recuperación y Reinversión de Estados Unidos

La NTIA del Departamento de Comercio y el Servicio Público Rural del Departamento de Agricultura comentan sobre el Programa; solicitud conjunta de información también fija programa de conversaciones públicas

WASHINGTON—El secretario del Departamento de Agricultura Tom Vilsack, el presidente interino de la Comisión Federal de Comunicaciones Michael Copps y el asesor principal y jefe interino de personal del Departamento de Comercio Rick Wade dieron inicio hoy al programa conjunto de banda ancha conforme a la Ley de Recuperación y Reinversión de Estados Unidos (American Recovery and Reinvestment Act) y anunciaron una serie de reuniones públicas que les darán a los estadounidenses la oportunidad de ayudar a sentar las pautas del programa.

“El compromiso del Presidente Obama con la expansión del servicio de banda ancha a zonas rurales les proporcionará a las comunidades rurales acceso a mercados de todo el mundo, y la educación, los servicios de emergencia y los recursos de atención de salud que necesitan para prosperar y competir”, dijo Vilsack. “El Departamento de Agricultura está listo para asociarse con el Departamento de Comercio y la Comisión Federal de Comunicaciones a fin de apoyar el objetivo del Presidente de instalar servicios de internet de alta velocidad en comunidades rurales que carecen del servicio”.

La Dirección Nacional de Telecomunicaciones e Información (National Telecommunications and Information Administration o NTIA) del Departamento de Comercio y el Servicio Público Rural (Rural Utility Services o RUS) del Departamento de Agricultura hoy también dieron a conocer una solicitud conjunta de información (Joint Request for Information o RFI) y notificación de reuniones públicas, con las cuales se solicitan comentarios de partes interesadas en el Programa de Oportunidades de Tecnología de Banda Ancha (Broadband Technology Opportunities Program o BTOP) y el programa de préstamos y subvenciones del RUS creado conforme a la Ley de la Recuperación y Reinversión del 2009. A fin de alentar la participación del público, la solicitud de información (RFI) establece un cronograma de reuniones públicas del 16 al 24 de marzo. Eso les dará a los estadounidenses la oportunidad de hablar sobre formas en que la NTIA y el RUS deben desarrollar e implementar estos programas. Cada una de estas reuniones realizará una mesa redonda y habrá oportunidad de que el público haga comentarios.

Las reuniones serán transmitidas por Internet y, como parte del esfuerzo por recibir comentarios de un público más extenso, la reunión del 17 de marzo se realizará en Las Vegas, Nev., y la del día siguiente será en Flagstaff, Ariz.

Las reuniones públicas de la NTIA y el RUS son un aspecto importante de los esfuerzos de las agencias por implementar rápidamente los programas de banda ancha dispuestos por la ley. Proporcionarán información para la estrategia práctica e innovadora del poder ejecutivo a fin de promover el crecimiento económico acelerando la instalación de banda ancha en zonas rurales, sin servicio o con servicio limitado, y en instituciones estratégicas que probablemente generen empleo u otorguen beneficios públicos significativos.

"El Presidente Obama cree en el poder de la banda ancha. La instalación de banda ancha en todo el país ayudará a impulsar la recuperación económica y el crecimiento del país”, afirmó Wade. "Las subvenciones representan una cuota inicial en la prioridad que le otorga el Presidente Obama a las comunicaciones, a fin de asegurar que todos los estadounidenses tengan acceso a banda ancha y los conocimientos para utilizarla. La NTIA está deseosa de lograr la participación del público para desarrollar programas de subvenciones que mejor satisfagan las necesidades de las comunidades, instituciones públicas, centros educativos comunitarios, socorristas y grupos poblacionales vulnerables, a los cuales está dirigido".

Con relación a los nuevos programas de banda ancha, el presidente interino de la Comisión Federal de Comunicaciones Michael J. Copps declaró: "Si no hay un amplio acceso a banda ancha, nuestros ciudadanos —nuestro país— carecerá de las herramientas competitivas necesarias para el éxito en el siglo XXI. Se le ha dado una función importante a la Comisión Federal de Comunicaciones (Federal Communications Commission o FCC): formular durante los próximos 12 meses una estrategia nacional de banda ancha. Estamos deseosos de trabajar con nuestros colegas en las dependencias del gobierno y en el sector privado para brindarle a todos los estadounidenses estas herramientas esenciales que generan oportunidades, independientemente de dónde estén o dónde vivan".


La solicitud de información emitida conjuntamente por la NTIA y el RUS solicita comentarios de las partes interesadas sobre una gran variedad de temas (véase abajo) importantes para el desarrollo y la implementación del programa de subvenciones de la NTIA y el programa de subvenciones y préstamos del RUS, que abarca la formulación de criterios de selección para otorgar subvenciones, aspectos prácticos de las subvenciones, la función de las diversas partes interesadas y coordinación entre la NTIA y el RUS. La solicitud de información también solicita comentarios sobre la creación de un mapa nacional de banda ancha. Todos estos esfuerzos deben ayudar a guiar el trabajo interinstitucional en el plan nacional de banda ancha que pronto iniciará la FCC.


Se recibirán comentarios durante los 30 días posteriores a la publicación de la solicitud de información (RFI) en el Federal Register. Se pueden enviar los comentarios por Internet, correo electrónico o servicio postal. De preferencia, los comentarios deben hacerse por medio del sitio de Internet, www.ntia.doc.gov/broadbandgrants. Todos los materiales enviados por medio del Servicio Postal de Estados Unidos (lo que incluye el correo de un día para otro o urgente) están sujetos a demoras de hasta dos semanas debido a los procedimientos de seguridad a los que se somete el correo. La solicitud de información (RFI) menciona en detalle los requisitos para participar. Se avisa a las personas que envíen comentarios que todos serán publicados en el sitio de Internet público www.ntia.doc.gov/broadbandgrants.

La solicitud de información (RFI) pide comentarios de partes interesadas sobre los siguientes temas:

  • los objetivos del programa BTOP,
  • la función de los estados,
  • entidades que pueden recibir subvenciones,
  • la formulación de criterios de selección para otorgar subvenciones,
  • aspectos prácticos de las subvenciones
  • subvenciones para aumentar la capacidad de centros públicos de cómputo,
  • subvenciones para programas innovadores a fin de alentar la adopción de un servicio sostenible de banda ancha,
  • delineamiento del servicio de banda ancha,
  • contribuciones económicas por solicitantes de subvenciones,
  • conclusión puntual de propuestas,
  • coordinación entre el BTOP y el programa de subvenciones del RUS del Departamento de Agricultura,
  • definiciones de los términos en las secciones pertinentes de la Ley para la Recuperación,
  • formas de evaluar el éxito del programa BTOP,
  • cualquier otro asunto que la NTIA debe tener en cuenta al crear el BTOP,
  • las formas más eficaces en que el RUS del Departamento de Agricultura podría ofrecer fondos para la banda ancha,
  • formas en las que el RUS del Departamento de Agricultura y la NTIA pueden coordinar de mejor manera sus actividades conforme a la Ley para la Recuperación
  • formas en las que el RUS del Departamento de Agricultura puede evaluar si un nivel particular de acceso y servicio de banda ancha es necesario para facilitar el desarrollo económico,
  • formas en las que el RUS del Departamento de Agricultura debe contemplar las prioridades fijadas por la Ley para la Recuperación al seleccionar solicitudes, y
  • los puntos de referencia a utilizarse para determinar el éxito de sus actividades respecto a la banda ancha de la Ley para la Recuperación