Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Etapa final de la vida (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 05/08/2009



Aspectos generales






Tratamiento de los síntomas






Aspectos éticos






La atención en las horas finales






Aflicción y pérdida






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (05/08/2009)






Preguntas u opiniones sobre este sumario






Descripción del PDQ



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
La atención en las horas finales

Puntos importantes de esta sección


El saber qué esperar en las horas finales puede ser reconfortante para la familia.

La mayoría de las personas no conocen los signos de la muerte que se acerca. Saber lo que va a ocurrir las puede preparar para la muerte de su ser querido y hacer que este período sea menos tenso y confuso. Los proveedores de atención de salud pueden brindar información a los miembros de la familia acerca de los cambios que puedan ver en su ser querido en las horas finales y cómo pueden ayudarlo a atravesarlos.

A menudo, los pacientes pierden el deseo de comer o beber en los últimos días u horas de vida.

En los días u horas finales de su vida, los pacientes pierden a menudo el deseo de comer o beber, y pueden rehusarse a tomar los alimentos y líquidos que se le ofrecen. La familia puede darles cubitos de hielo o frotarles la boca y los labios para mantenerlos húmedos. El forzar los alimentos y los líquidos puede molestar o asfixiar al paciente. El masaje es otra forma con la que los miembros de la familia pueden brindar atención y mostrar su amor.

Los pacientes que se acercan a la muerte pueden no responder a los demás.

Los pacientes pueden ensimismarse y pasar más tiempo durmiendo. Pueden responder lentamente a las preguntas o no responder en absoluto, parecer confundidos y mostrar poco interés en lo que los rodea. La mayoría de los pacientes todavía pueden oír después de que ya no son capaces de hablar. Puede brindar algún consuelo si los miembros de la familia siguen tocando y hablando al paciente, aunque no responda.

Cerca de la muerte, se pueden presentar numerosos cambios físicos en el paciente.

En la etapa final de la vida, se pueden presentar algunos de los siguientes cambios físicos en el paciente:

  • El paciente se puede sentir cansado o débil.
  • El paciente puede orinar menos y la orina puede ser de color oscuro.
  • Las manos y los pies del paciente se pueden cubrir con manchas, o volverse fríos o azules. Quienes los cuidan pueden usar frazadas para mantener al paciente abrigado, pero no se deben usar frazadas eléctricas o almohadillas de calor.
  • La frecuencia cardíaca puede subir o abajo y volverse irregular.
  • La presión arterial generalmente baja.
  • La respiración puede volverse irregular, con respiración muy superficial, períodos cortos sin respiración y respiración profunda y rápida.

Los pacientes y sus familias pueden tener costumbres culturales o religiosas que son importantes en el momento de la muerte.

Después de que el paciente fallece, los miembros de la familia y los prestadores de atención pueden desear permanecer un rato con el paciente. Puede haber ciertas costumbres o rituales que son importantes para el paciente y la familia en este momento. Estos pueden incluir rituales para hacer frente a la muerte, manejar el cuerpo del paciente, hacer los arreglos finales del cuerpo y honrar la muerte. El paciente y los miembros de la familia deberían deben dejarle saber al equipo de atención de salud acerca de cualquier costumbre o ritual que deseen que se lleve a cabo después de muerte del paciente.

Los proveedores de atención de la salud, el personal del programa para enfermos terminales, los trabajadores sociales o los líderes espirituales pueden explicar los pasos que deben tomarse una vez que la muerte ha sucedido, entre ellos ponerse en contacto con la casa funeraria.

(Para mayor información, consultar el sumario del PDQ sobre La espiritualidad en el tratamiento del cáncer.)

Volver arriba

< Sección anterior  |  Siguiente sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov