FDIC Home - Federal Deposit Insurance Corporation
FDIC - 75 years
FDIC Home - Federal Deposit Insurance Corporation

 
Skip Site Summary Navigation   Home     Deposit Insurance     Consumer Protection     Industry Analysis     Regulations & Examinations     Asset Sales     News & Events     About FDIC  



Home > Consumer Protection > Community Affairs Program > Money Smart News - Winter 2007





Money Smart News - Winter 2007

Saltar los vínculos de navegación de la izquierda
0
Página de inicio de Money Smart
Introducción
Money Smart para jóvenes adultos
Noticias de Money Smart
     Historias de éxito
Enseñanza con soporte informático
Solicite Money Smart
Programa de capacitación de instructores
Sitios modelo regionales
Miembros de la Alianza
Publicaciones y otros recursos
Comunicados de prensa
Nuestras fotos
Contactos
En Inglés

Mejores prácticas para la enseñanza de Money Smart a personas con problemas de visión

Como complemento de la nueva versión de Money Smart en braille, la FDIC ha recopilado algunos consejos sobre la enseñanza de este programa a alumnos con problemas de visión. Los consejos que presentamos a continuación forman parte de una lista más extensa elaborada con la ayuda del National Disability Institute, afiliado del National Cooperative Bank (NCB) y socio de Money Smart.

Llegue temprano al establecimiento para instalarse y preparar la clase. De este modo, podrá saludar personalmente a los participantes a medida que estos llegan al aula. Las presentaciones personales también contribuirán a que los participantes se sientan más cómodos e identifiquen su voz. A medida que llegan los participantes, puede ayudarlos a colocarse carteles con sus nombres. Los carteles que se cuelgan del cuello son más fáciles de usar que los que se sujetan a la solapa.

Intente organizar una clase de tamaño reducido, de entre 10 y 15 alumnos. Las presentaciones ayudan a los alumnos a familiarizarse con las personas que se sientan con ellos. Esto será de ayuda cuando tengan que formar equipos. Prepare clases más interactivas y disponga de un tiempo considerable para debates y preguntas. Como no puede utilizar material visual, el tamaño reducido de la clase le permitirá explicar los conceptos con mayor profundidad y de manera más descriptiva y disponer de más tiempo para preguntas.

Sepa que los alumnos pueden tener distintos grados de pérdida de la visión. Para preparar el material en el formato apropiado, familiarícese con los alumnos haciéndoles una visita con el organizador antes de la clase. Es necesario que sepa por anticipado la cantidad de guías en letra de imprenta y en braille que necesitará. En una clase en la que todos los alumnos pueden ver la letra de imprenta, puede resultar una buena idea usar ampliaciones de cuadros y muestras realizadas en una imprenta local.

Si fuera necesario -y estuviera disponible- traiga lectores a su clase para que ayuden a ciertos alumnos. Es posible que también desee ayudar a los alumnos de forma individual durante los ejercicios de clase. Esté preparado para disponer de personal adicional que pueda ayudar a los alumnos con los ejercicios.

Considere el uso de herramientas especiales para los ejercicios. Por ejemplo, las calculadoras que "hablan" se pueden utilizar y compartir en un ejercicio para calcular el cargo financiero en el módulo "Uso correcto de la tarjeta de crédito" de Money Smart. También se pueden utilizar guías para escribir un cheque. Los alumnos pueden querer traer sus computadoras portátiles o asistentes personales digitales. Informe a los participantes en el material de publicidad o de inscripción si se realizarán ejercicios que requieren cálculos matemáticos. De este modo, las personas que poseen o que tienen acceso a equipos con los que están familiarizados podrán traer a la clase la tecnología necesaria. También es necesario que sepa por anticipado si las personas necesitan alguna acomodación o materiales y servicios auxiliares para comunicarse con eficacia. De ser así, los organizadores del programa deberán pensar dónde pueden adquirir o conseguir la tecnología necesaria.

Si desea obtener una copia de la lista completa de los consejos de la FDIC, póngase en contacto con las autoras principales -- Elizabeth Kelderhouse (ekelderhouse@fdic.gov) o Barbara Gutierrez (bgutierrez@fdic.gov) en la oficina regional de Kansas City (teléfono 1-816-234-8000).

Si desea obtener más información sobre las nuevas ediciones del programa de estudios de educación financiera Money Smart en braille y en letra de imprenta, lea el comunicado de prensa de la FDIC ó póngase en contacto con el funcionario regional de Programas para la Comunidad.

See more Money Smart success stories (Read more.)




Last Updated 01/10/2007 supervision@fdic.gov

Home    Contact Us    Search    Help    SiteMap    Forms
Freedom of Information Act (FOIA) Service Center    Website Policies    USA.gov
FDIC Office of Inspector General