Embassy Seal US Department of State
Biblioteca Benjamín Franklin flag graphic
  
       
PRODUCTOS
Documentos sobre Política Exterior
      (Dossiers)
Internet USA
· último boletín
Nuevas Adquisiciones
· último boletín
Bibliografías

Dossiers:


Tratado de Libre Comercio

Actualizado: agosto 2007
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte: TLCAN (disponible en inglés)
..."Nuestro tratado de libre comercio [TLCAN] va, por supuesto, más allá de la simple integración económica, implica también el mejoramiento en la calidad de vida, el crecimiento y la estabilidad, enlaza estrechamente nuestras sociedades no sólo a través del comercio sino también por medio del turismo y el intercambio cultural e intelectual, y fomenta las reformas necesarias, la diversificación económica, la transparencia y el buen gobierno. Pero quizá sea más significativo que es un modelo para otros tratados de libre comercio en el mundo: de hecho, México se ha convertido en ejemplo del libre comercio en América Latina." Palabras del Embajador de los Estados Unidos, Antonio O. Garza Jr. en el Seminario "Reflexiones Sobre la Integración en América del Norte: TLCAN, ALCA y Doha". Ciudad de México. Septiembre 27, 2004.
Texto

Recaudación de Fondos

Actualizado: Mayo 2004
Recursos Informativos para la Recaudación de Fondos (disponible en inglés)
"Considero el deber de cada individuo destinar una cierta porción de sus ingresos para fines caritativos; y su mayor deber el cerciorarse de que ésta se aplique para hacer el mayor bien posible".
Thomas Jefferson. Escritos, vol. xi, p. 92.

Ley de Libertad de Información

Actualizado: Febrero 2003
Ley de Libertad de Información (FOIA) (disponible en inglés)
Promulgada en 1966, la Ley de Libertad de Información (FOIA) fue la primera ley en establecer un derecho jurídico eficaz de acceso a la información gubernamental, subrayando la necesidad crucial en una democracia de acceso abierto a los ciudadanos a la información gubernamental. En los últimos 30 años los ciudadanos, estudiantes, y reporteros han usado el FOIA para obtener información gubernamental vital y valiosa". "Esta legislación no sólo afirma la importancia, sino también el desafío de mantener la apertura en el gobierno".
Presidente William Jefferson Clinton. Declaración durante la firma de las Enmiendas de 1996 a la Ley de Libertad de Información Electrónica. La Casa Blanca, octubre 2, 1996. Texto

Globalización y Pobreza

Actualizado: Abril 2002
La Globalización y la Lucha Contra la Pobreza (disponible en inglés)
"La pobreza mundial es antigua, sin embargo la esperanza de progreso real contra la pobreza es nueva. Vastas regiones y naciones desde Chile hasta Tailandia están escapando de las ataduras de la pobreza y la opresión abrazando mercados y comercio y nuevas tecnologías. Lo que algunos llaman globalización es, de hecho, el triunfo de la libertad humana extendiéndose a través de las fronteras nacionales. Y sostiene la promesa de liberar a miles de millones de ciudadanos del mundo de enfermedades, hambre y necesidad. Esta es una noble y gran perspectiva, esa libertad puede trabajar no sólo en el nuevo mundo o en el viejo mundo, sino en todo el mundo".
Declaraciones del Presidente George W. Bush al Banco Mundial. Washington, D.C. Julio 17, 2001. Texto


Terrorismo

Actualizado: Enero 2002
Terrorismo (disponible en inglés)
"Este es un conflicto sin campos de batalla o cabeza de playa, un conflicto con oponentes que creen ser invisibles. Sin embargo, están equivocados. Ellos serán expuestos, y descubrirán lo que otros en el pasado han aprendido: Aquellos que hacen la guerra contra los Estados Unidos han escogido su propia destrucción. La victoria contra el terrorismo no tendrá lugar en una simple batalla, sino en una serie de acciones decisivas contra las organizaciones terroristas y aquellas que las apoyan y acogen".
Discurso radial del Presidente George W. Bush a la Nación. Septiembre 15, 2001. Texto

Combate a las Drogas

Actualizado: Mayo 2000
Esfuerzos Nacionales para Combatir las Drogas (disponible en inglés)
"Al trabajar juntos, el Congreso y el gobierno, los maestros, los entrenadores, el clero, los investigadores, los consejeros, los doctores, los activistas y demás personas han logrado que se reduzca el abuso de las drogas. Con esta labor hemos protegido los sueños de nuestros hijos.  Hemos incrementado la seguridad para las familias estadounidenses en el hogar, en la calle y en la comunidad. Hemos ayudado a la comunidad internacional a combatir la amenaza que no respeta ninguna frontera. Tenemos mucho de que estar orgullosos, pero todavía tenemos mucho qué hacer. Presidente William Jefferson Clinton. Mensaje del Presidente ante el Congreso de los Estados Unidos al presentar el Reporte Anual del Año 2000 de la Estrategia Nacional para el Control de las Drogas. Washington, D.C., febrero 2000". Texto

Certificación de Drogas

Actualizado: Marzo 2000
El Proceso de Certificación de Drogas (disponible en inglés)
"La Certificación es un componente importante de nuestra batalla internacional contra los narcóticos ilegales. Aún cuando sus esfuerzos antinarcóticos continúan mejorando, muchos países consideran que la evaluación unilateral y la divulgación pública de su desempeño hacen más difícil la cooperación con los Estados Unidos, dadas las sensibilidades de sus electores domésticos".
Secretaria de Estado Madeleine K. Albright. Editorial sobre el Reporte de Drogas y las Decisiones de Certificación para El Diario Las Américas. Miami, Florida. Marzo 1, 1998. Texto

Transfer of the Panama Canal

Actualizado: Diciembre 1999
Transfer of the Panama Canal
"I think it´s the right thing to do. I think that the new government of Panama is committed to maintaining the Canal in an appropriate way and keeping it open, and working with us to do so and having good relations."
Remarks by President Clinton. The Oval Office. Washington, D.C., November 30, 1999. Text

back to top ^

Liverpool 31, Col. Juárez, C.P. 06600, México, D.F. | Tels.: 5080-2089 / 5080-2733 | Contáctenos
La Biblioteca Benjamín Franklin produce y mantiene este sitio. La inclusión de otras direcciones de Internet no debe interpretarse como una aprobación de las opiniones contenidas en las mismas.
Embajada de los Estados Unidos en México