Educación | Los logros del futuro

08 octubre 2008

Posibles fuentes de ayuda financiera

Martina Schulze

 

Este artículo pertenece al periódico electrónico “Educación en los Colegios y Universidades de Estados Unidos”. Para consultar los demás artículos de este periódico, haga clic a la derecha.

Una especialista en la materia ofrece a los estudiantes internacionales, en particular a los estudiantes graduados, información sucinta sobre dónde pueden buscar ayuda financiera y les da sugerencias para redactar una solicitud que reciba favorable acogida. Martina Schulze es especialista en asuntos culturales del consulado general de Estados Unidos en Hamburgo, Alemania, y asesora en asuntos de educación del Amerikazentrum, en la misma ciudad.

Cada año más de 500.000 estudiantes internacionales son admitidos a colegios universitarios y universidades de los EE.UU. Según datos del Instituto de Educación Internacional casi 67 por ciento de ellos dependen de su familia para sufragar sus estudios en Estados Unidos. Pero para muchos, la ayuda financiera es parte esencial de su solicitud de admisión. Por término medio, los gastos de matrícula académica y manutención de los estudiantes internacionales en Estados Unidos oscilan entre 16.000 y 46.500 dólares al año.

¿Dónde pueden conseguir ayuda financiera los estudiantes internacionales?

La fuente principal de ayuda financiera, aparte de la familia, son los centros de enseñanza superior de Estados Unidos donde se cursan los estudios, 23 por ciento de los cuales facilita ayuda, seguidos del gobierno o la universidad de la que procede el estudiante, que representan 2,4 por ciento. El cuadro cambia, sin embargo, cuando se comparan los porcentajes correspondientes a los estudiantes graduados y no graduados: mientras sólo cerca de 10 por ciento de los estudiantes internacionales no graduados reciben ayuda financiera de la universidad que los recibe, la cifra aumenta a 41 por ciento en el caso de los graduados. Muchos de éstos trabajan como profesores o investigadores adjuntos en centros doctorales o de investigación. Además, hay muchos más fondos para programas de doctorado que de maestría, y más para ciencias que para estudios sociales o humanidades. También suele haber más dinero para los estudiantes internacionales que solicitan el ingreso en programas académicos que para los que desean ingresar en programas profesionales. Un hecho que también se debe tener en cuenta es que las oportunidades de recibir ayuda financiera de la institución receptora aumentan durante el segundo año de estudios.

¿Qué tipo de ayuda financiera se puede conseguir en Estados Unidos?

Los estudiantes internacionales no graduados pueden solicitar becas parciales, sobre todo de colegios universitarios y universidades privadas; también pueden solicitar becas de atletismo y préstamos para estudios. Los estudiantes graduados pueden solicitar ayudantías docentes, de investigación y administrativas, así como becas para ampliación de estudios en universidades públicas y privadas. Los estudiantes graduados también pueden solicitar préstamos para seguir sus estudios.

¿Cómo se puede conseguir la ayuda financiera?

Empiece a indagar y a hacer sus preparativos con suficiente tiempo, de preferencia 15 ó 18 meses antes de que empiecen los cursos. Entérese de qué becas conceden su gobierno y su universidad en su país y envíe sus solicitudes sin pérdida de tiempo.

Haga sus indagaciones: Visite un centro de orientación EducationUSA y estudie las obras de referencia sobre colegios universitarios y universidades estadounidenses y sus respectivos departamentos, que facilitan información sobre el volumen de ayuda financiera que disponen. En Internet puede obtener toda la información que desee sobre las cuatro o seis instituciones a las que proyecta enviar su solicitud. Si usted es estudiante graduado, averigüe para conocer a sus profesores, incluso antes de enviar la solicitud. Ellos son los que deciden qué nuevos graduados son aceptados y deben haber oído de usted antes de examinar su solicitud.

No se sienta cohibido de pedir ayuda financiera. Envíe una segunda carta si le han negado su primera solicitud y diríjala a una persona concreta del departamento académico u oficina de admisión. Si no tiene éxito la primera vez, llame para preguntar por qué no han aprobado su solicitud y vuelva a presentar otra solicitud más convincente el año siguiente.

Por último, aunque no menos importante, recuerde que la ayuda financiera para los estudiantes internacionales es limitada y la competencia intensa. Para mejorar sus posibilidades de éxito, debe demostrar que sus calificaciones académicas son muy altas, estudie con ahínco para obtener excelentes notas en los exámenes sobre conocimiento del idioma TOEFL (Test of English as a Foreign Language), de evaluación académica SAT (Scholastic Assessment Test), pruebas de admisión para los graduados GMAT (Graduate Management Admission Test), o el exámen de antecedentes GRE (Graduate Record Exam); demuestre que cuenta con algunos fondos propios o que necesita ayuda financiera y envíe una solicitud presentable, completa y bien documentada.

Las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente los puntos de vista o políticas del gobierno de Estados Unidos.

Marcar página con:    ¿Qué es esto?