Educación | Los logros del futuro

07 octubre 2008

La universidad pública en Estados Unidos

Robert H. Bruininks

 
Estudiantes de Ingeniería en la Universidad de Arizona. (Elliott Minor, © AP Images)

Este artículo pertenece al periódico electrónico “Educación en los Colegios y Universidades de Estados Unidos”. Para consultar los demás artículos de este periódico, haga clic a la derecha.

En general las universidades públicas, o estatales matriculan a docenas de miles de estudiantes, a los que ofrecen diplomas en centenares de áreas temáticas. Robert H. Bruininks expone el marco y la estructura financiera de las grandes universidades estatales y las oportunidades que ofrecen a los estudiantes y académicos internacionales. Desde 2002 Bruininks es presidente de la Universidad de Minnesota y miembro de la Junta de Becas J. William Fulbright para Estudiantes Extranjeros.

Las grandes universidades públicas de Estados Unidos, llamadas también universidades estatales, se identifican estrechamente con los estados en los que están situadas, de los que reciben apoyo. Son centros de educación superior estimulantes, dinámicos y bien considerados, con tradiciones y vínculos exclusivos con sus comunidades. Son también importantes puntos de atracción para el talento procedente de todo el país y del mundo.

En general las universidades de este tipo matriculan a decenas de miles de estudiantes. Producen la mayoría de los grados y títulos profesionales del país, como una importante cantidad de diplomas de sub-grado, o bachillerato. También es una característica común en las grandes universidades públicas contar con una amplia gama de programas académicos. Como ejemplo cito a mi propia institución, el campus de la Universidad de Minnesota en las Ciudades Gemelas tiene 50.000 estudiantes, otorga centenares de diplomas y es líder en campos tan variados como neurología y cirugía de transplantes, economía y ciencias políticas, ciencias de la materia y nanotecnología, y agricultura y recursos naturales.

Las universidades públicas desempeñan una función decisiva en la economía regional y en el desarrollo cultural y cívico y muchas, como la Universidad de Minnesota, están profundamente involucradas en el impulso del conocimiento y la tecnología mediante la investigación. Estas universidades se cuentan entre las principales universidades investigativas en Estados Unidos y, frecuentemente, tienen una participación importante en los programas internacionales en el mundo entero. En la segunda mitad del siglo XIX una serie de medidas federales les permitió a los estados contar con recursos para establecer y construir universidades. Las universidades públicas que surgieron de esta generosidad federal tienen un mandato de dar participación a la comunidad del estado donde están situadas (p. ej., transferencia de tecnología, apoyo a la agricultura, acción recíproca con las escuelas primarias y secundarias, y acción recíproca con los responsables del trazado de las políticas estatales y locales).

El nivel de intensidad en la investigación varía mucho entre las universidades estatales. Las donaciones y contratos de investigación competitivos que se conceden a las universidades públicas más prestigiosas típicamente representan ciento de millones de dólares cada año. Hay también una gran variedad en el nivel de apoyo de los estados. Las universidades estatales con grandes presupuestos de investigación reciben del estado donde están situadas del 10 al 30 por ciento de sus presupuestos, en general. El resto del presupuesto proviene de pagos de matrícula, derechos, donaciones contractuales y donaciones.

El hockey sobre hielo se juega en la Universidad de Minnesota. (Janet Hostetter, © AP Images)

También como resultado de la estructura financiera de las grandes universidades, muchos estudiantes graduados reciben ayuda financiera con becas de investigación asociadas con donaciones y contratos de investigación recibidos por la universidad. Aunque muchas universidades públicas procuran obtener mas fondos para los intercambios y los estudios internacionales, el acceso a la ayuda financiera para los estudiantes internacionales es muy limitado, aparte del antes mencionado financiamiento con donaciones para la investigación. Dado que los estudiantes no graduados no cuentan por lo general con becas para ayudantías investigativas, el apoyo, en forma de becas, a los estudiantes internacionales no graduados que tratan de obtener un diploma es bastante limitado en estas universidades públicas.

Las grandes universidades estatales están situadas en una diversidad de comunidades, desde poblaciones modestas hasta grandes áreas metropolitanas. Muchas tienen también recintos y ubicaciones en todo el estado, y muchos estados tienen más de un sistema de universidad pública.

A las universidades públicas las gobiernan juntas de fideicomisarios o regentes, con la amplia responsabilidad de rendir cuenta al gobierno estatal. Al contrario de lo que ocurre en muchos otros países, estas universidades estadounidenses no tienen que dar cuenta a un ministro de Educación a nivel federal, y la política de la educación superior se delega en su mayor parte en los estados, con las importantes excepciones de la ayuda financiera a los estudiantes y el financiamiento de la investigación mediante agencias federales como la Fundación Nacional de Ciencias, los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias federales.

Algunas de las tradiciones de las universidades públicas de Estados Unidos son muy diferentes de las de otros países. Incluso en esas instituciones apoyadas por el estado los estudiantes tienen, tradicionalmente, que pagar parte de su educación con derechos de matrícula y honorarios, y para los estudiantes estos costos van en aumento. Hoy, el estudiante promedio toma préstamos para ayudar a pagar su educación. La recaudación de fondos privados desempeña una función cada vez más creciente en el financiamiento de proyectos, becas y empleos en las universidades públicas. Finalmente, las competencias atléticas intercolegiales interesan mucho a estudiantes, ex alumnos y al público en general, y los acontecimientos atléticos generan ingresos adicionales.

Entre todas las universidades de Estados Unidos, las grandes universidades estatales a menudo cuentan con el porcentaje más elevado de estudiantes y de becarios internacionales. En la Universidad de Minnesota nuestra comunidad incluye a más de 4.500 estudiantes y becarios internacionales procedentes de unos 130 países. La Universidad de Minnesota ofrece servicios de apoyo, como ser consejo y asesoramiento en asuntos personales y académicos, orientación en la cultura estadounidense y universitaria, asesoramiento sobre inmigración y visas, y cursos de inglés como segundo idioma, al igual que programas y seminarios sobre diversos temas que incluyen la comprensión y comunicación intercultural. Muchas universidades estatales han establecido programas similares para ayudar a los estudiantes a movilizarse en lo que a veces suele ser un sistema confuso de administración y regulación académica, aunque el alcance de estos servicios varía de una institución a otra.

Ante la creciente competencia de otros países, ninguna universidad importante de Estados Unidos puede permitirse dar por sentado el interés de los estudiantes extranjeros. Como resultado, las universidades públicas se concentran cada vez más en atraer a los mejores estudiantes de todo el mundo. Si usted es un estudiante motivado y con orientación propia, que busca el contacto con la vanguardia del conocimiento y la labor creativa, investigue las ricas oportunidades disponibles que ofrecen las grandes universidades públicas de Estados Unidos.

Las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente los puntos de vista o políticas del gobierno de Estados Unidos.

Marcar página con:    ¿Qué es esto?