Jump to main content.


Risk Assessment: EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DEL SUPERFUND: De Qué Se Trata La Evaluación De Los Rriesgos Y Cómo Nos Puede Ayudar

EPA 540-K-00-001   OSWER 9285.7-35   Diciembre 1999

En la EPA deseamos que nos ayude a conocer los riesgos para la salud que presenta el sitio del Superfund en su comunidad. Por eso es que deseamos hablarle de la evaluación de los riesgos, que es el método que utilizamos para decidir cómo limpiar cada sitio.

people meeting

Esperamos que mientras más sepa acerca de la evaluación de los riesgos, más podrá ayudarnos. Y mientras más sepa, mejor podrá comprender los riesgos que puede presentar el sitio para Ud. y su familia. También observará que su interés en el sitio puede mejorar la limpieza del mismo.

He aquí una reseña breve de la evaluación de los riesgos del Superfund

Estudiamos los riesgos para la salud de acuerdo con lo que la gente hace y puede hacer en el sitio. Nuestro objetivo consiste en proteger a todos los que pudieran entrar en contacto con los productos químicos del sitio, particularmente los niños, las mujeres en edad de risk assessmentprocrear, los ancianos y otras personas especialmente las más vulnerables.

Empleamos un proceso dividido en cuatro partes para calcular las probabilidades de que el contacto con los productos químicos de un sitio perjudique a las personas ahora o en el futuro. Ese proceso nos proporciona cifras que indican la magnitud del peligro. También indica quiénes son vulnerables, qué es lo que causa los riesgos y la fiabilidad de las cifras.

Recopilación y evaluación de los datos

El primer paso del proceso es la recopilación y evaluación de datos. Nos enteramos de lo que ha pasado en el sitio y sus alrededores, y donde es posible que hayan quedado productos químicos. Recogemos muestras del suelo, agua, aire, peces, plantas y otros objetos que pudieran contener productos químicos del sitio. Con esas muestras tratamos de hallar cuáles son los productos químicos que hay allí y su cantidad. Ud. nos puede ayudar a encontrar donde puede haber productos químicos y cómo llegaron a ese lugar. Por ejemplo, puede haber visto a alguien desechar objetos o conocer la historia del lugar. Esta información nos ayuda a tomar mejores muestras.

Evaluación de la exposición

En el siguiente paso, Evaluación de la exposición, utilizamos los datos recopilados en el primer paso para averiguar el nivel de exposición de las personas a cada uno de los productos químicos. Para correr peligro, es necesario que las personas entren en contacto con los productos químicos. El nivel de exposición depende en gran medida de la cantidad del producto químico, quiénes pueden estar expuestos y cómo están expuestos. Por ejemplo, el arroyo donde juegan los niños, el agua que se bebe de los pozos o los pescados que se comen pueden estar contaminados. Ud. nos puede informar acerca de esas actividades, lo que nos ayuda a identificar a todos los que podrían estar expuestos. Su asistencia nos ayuda a calcular el nivel más elevado de exposición que puede recibir cualquier persona en ese lugar.

Evaluación de la toxicidad

La evaluación de la toxicidad nos permite aprender cuáles son las enfermedades u otros efectos sobre la salud que pueden ser causados por la exposición a los productos químicos. También nos dice la cantidad de la dosis que tendrá efectos peligrosos para la salud. Eso es lo mismo que decir cuál es la cantidad necesaria para que el producto químico cause daño. Mientras más alta sea la dosis, mayor es la probabilidad de que el producto químico causará daño.

Caracterización de los riesgos

La caracterización de los riesgos, el último paso del proceso, lo resume todo. Revela cuáles son los productos químicos que presentan riesgos y cuáles son esos riesgos para la salud. También indica la seguridad que tenemos en la exactitud de los resultados. Puesto que no es posible evitar cierta incertidumbre acerca de los cálculos de los riesgos, nos damos un gran margen de seguridad para prevenir que calculemos esos riesgos por debajo de la realidad. Esas salvaguardas tienen como fin proteger al público expuesto.

Ahora podemos utilizar la evaluación de los riesgos para elaborar un plan de limpieza que convertirá el sitio en un lugar sin peligro para los usos presentes y futuros.

Cómo obtener mayor información

OSWER Home | Waste and Cleanup Risk Assessment Home | Customer Satisfaction Survey


Local Navigation


Jump to main content.