Alerta para Consumidores

 

Fabricantes de Diplomas son Estafadores Graduados
Diploma Mills: Degrees of Deception

¿Alguna vez se tentó con un e-mail o un anuncio que proclamaba que usted podría “obtener un título universitario…basado en su experiencia de vida? Los abogados de la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC), la agencia nacional de protección del consumidor, le dicen que no se deje tentar. Existen buenas probabilidades de que el anuncio provenga de un “fabricante de diplomas”, una compañía que ofrece títulos o certificados de estudio a cambio del pago de un cargo fijo, requiere poco o nada de esfuerzo de estudio y otorga títulos basados exclusivamente en la experiencia de vida.

La mayoría de los empleadores e instituciones educacionales considera una mentira el hecho de que usted diga poseer credenciales académicas que no fueron realmente obtenidas cursando los estudios. Los funcionarios del gobierno federal señalan que es un comportamiento riesgoso: Si para solicitar un empleo u obtener un ascenso usted utiliza uno de estos títulos provenientes de un “fabricante de diplomas”, usted se arriesga a que no lo contraten, lo despidan y, en algunos casos, a ser demandado.

Las compañías “fabricantes de diplomas” pueden decir que se encuentran “acreditadas”. Las universidades acreditadas por organizaciones legítimas están sujetas a una rigurosa revisión de la calidad de sus programas educativos. Aunque muchos fabricantes de diplomas afirman estar acreditados, su acreditación proviene de una agencia falsa pero que tiene un nombre que puede parecer oficial y ser inventada por ellos. Usted puede usar el Internet para verificar si una institución educativa está acreditada por una organización legítima en una nueva base de datos de instituciones académicas acreditadas que ha sido puesta en línea por el Departamento de Educación de EE.UU., www.ope.ed.gov/accreditation (ésta página es sólo en inglés). Existen pocas instituciones legítimas que no hayan procurado obtener acreditación.

Tenga cuidado con los nombres que suenan parecidos. Tenga cuidado con los nombres que suenan parecidos porque algunos “fabricantes de diplomas” adoptan nombres que son muy similares a los de escuelas de estudios superiores o universidades de renombre; una dirección de Internet que termine en “punto edu” tampoco es garantía de legitimidad. Tenga presente que algunas compañías fabricantes de diplomas utilizan nombres extranjeros que pueden sonar creíbles. Investigar la legitimidad de una institución educacional extranjera puede ser complicado, pero vale la pena el tiempo invertido en hacerlo. Si se le está haciendo difícil verificar una institución de enseñanza en particular, llame al encargado de registros de una escuela o universidad local y pregúntele si aceptarían la transferencia de créditos de la escuela que está considerando.

¿Pero entonces, cómo puede usted saber si la institución que tiene en mente es legítima? A continuación le presentamos algunos signos para identificar el cuento de los “fabricantes de diplomas”:

  • Sin estudiar y sin exámenes — Obtenga un título sobre la base de su experiencia. Los fabricantes de diplomas” otorgan títulos solamente sobre la base de la experiencia laboral o de vida. Es posible que las instituciones de enseñanza acreditadas otorguen algunos pocos créditos por la experiencia específica pertinente a un programa de graduados, pero no por un diploma completo.
  • Sin concurrir a clases. Las universidades legítimas, incluyendo las que operan en línea, requieren una cantidad sustancial de tiempo dedicado a cursar estudios.
  • Cargo fijo. Muchos “fabricantes de diplomas” cobran por título o diploma. Las instituciones educacionales legítimas cobran por crédito, curso o semestre y no un cargo fijo por un título completo.
  • Sin espera. Aquellos que garanticen otorgar un título en unos pocos días, semanas o hasta meses no operan legítimamente. Si mediante un anuncio le prometen la obtención de un diploma muy rápidamente, probablemente se trate de un “fabricante de diplomas”.
  • ¡Haga clic ahora y solicítelo ya! Algunos “fabricantes de diplomas” se imponen a fuerza de tácticas de ventas agresivas. Las instituciones de enseñanza acreditadas no utilizan el correo electrónico no solicitado (spam) ni efectúan llamadas de telemercadeo de alta presión para promocionarse. Algunas compañías “fabricantes de diplomas” también publican anuncios en periódicos, revistas y en Internet.
  • Publicidad en mensajes spam o pop-ups. Si la institución educacional en cuestión despertó su interés a través de un mensaje electrónico no solicitado (spam) o un anuncio de aparición automática (pop-up), puede que se trate de un “fabricante de diplomas”. Las instituciones legítimas, incluyendo los programas de enseñanza a distancia, no harán publicidad valiéndose del spam o los anuncios pop-up.

La FTC trabaja en favor del consumidor para la prevención de prácticas comerciales fraudulentas, engañosas y desleales y para proveer información para ayudar a los consumidores a identificar, detener y evitar dichas prácticas.  Para presentar una queja o para obtener información gratuita sobre temas de interés del consumidor visite ftc.gov/consumidor o llame sin cargo al 1-877-FTC-HELP (1-877-382-4357); TTY: 1-866-653-4261.  La FTC ingresa las quejas presentadas por los consumidores a una base de datos segura y herramienta investigativa llamada Red Centinela del Consumidor (Consumer Sentinel) que es utilizada por cientos de agencias de cumplimiento de las leyes civiles y penales en los Estados Unidos y del extranjero.

Enero 2005

Last Modified: Friday, 24-Apr-2009 16:47:00 EDT