Ciencia @ NASA LOGO
El reportaje de hoy Logotipo y enlace al Portal de NASA
     El transbordador espacial Atlantis despega en su última misión al Telescopio Hubble
Esta conexión lo lleva a la Sección de 'Ciencias Espaciales' Esta conexión lo lleva a la Sección 'Más allá de la Cohetería' Esta conexión lo lleva a la Sección de 'Ciencias Biológicas y Físicas' Esta conexión lo lleva a la Sección de 'Ciencias de la Tierra' Esta conexión lo lleva a la Sección de 'Vivir en el Espacio' Esta conexión lo lleva a la Sección de 'Astronomía'


Visite
Science@NASA
Portal en Inglés.

     

El transbordador espacial Atlantis, con sus siete tripulantes, despegó a las 2:01 p.m. (hora diurna
Este reportaje está disponible en inglés

Mayo 11: El transbordador espacial Atlantis, con sus siete tripulantes, despegó a las 2:01 p.m. (hora diurna del Este) del lunes 11 de mayo, desde el Centro Espacial Kennedy, de la NASA, en su última misión de mantenimiento del Telescopio Espacial Hubble.
Una explosión de rayos gamma detectada por el satélite Swift, de la NASA, ha batido el récord de dis Una nueva explosión de rayos gamma bate el récord de distancia cósmica - Abril 28:
explosión de rayos gamma
Una explosión de rayos gamma detectada por el satélite Swift, de la NASA, ha batido el récord de distancia cósmica y ha sido considerada la explosión más poderosa del universo. Los investigadores la consideran un "increíble hallazgo" y afirman que realmente fue un 'estallido que vino del pasado'.

El domingo 26 de abril, la Luna creciente, el cúmulo de estrellas de las Pléyades y Mercurio se alin Espectáculo celeste en el crepúsculo - Abril 24:
mirando hacia arriba
El domingo 26 de abril, la Luna creciente, el cúmulo de estrellas de las Pléyades y Mercurio se alinearán en el cielo del Oeste en una bella conjunción, que tendrá lugar al atardecer.

La investigación sin aplicación convierte a los datos en un 'juguete aburrido'. El programa SPoRT, d La NASA coloca el material correcto en las manos correctas - Abril 22:
tiempo y clima
El programa SPoRT, de la NASA, da vida a la información al ponerla al alcance de la mano de las personas que pueden darle el mejor uso: los pronosticadores del Servicio Meteorológico Nacional, quienes avisan de inmediato cuando el mal tiempo se avecina.

Una lluvia de meteoros. Una luna creciente. Un planeta que desaparece. Estas tres cosas se podrán ob Venus desaparece durante una tormenta de meteoros - Abril 17:
mirando hacia arriba
Una lluvia de meteoros. Una luna creciente. Un planeta que desaparece. Estas tres cosas se podrán observar este miércoles 22 de abril, cuando la Luna oculte a Venus durante la lluvia anual de meteoros Líridas.

Por primera vez, una nave espacial de la NASA realiza un mapa en 3D de la forma de una tormenta sola La sorprendente forma de las tormentas solares - Abril 14:
física solar
Por primera vez, una nave espacial de la NASA realiza un mapa en 3D de la forma de una tormenta solar conocida como eyección de masa coronal (CME, en idioma inglés). Se descubrió que la más feroz de las tormentas se asemeja a una pieza de la panadería francesa.

Las sondas gemelas STEREO, de la NASA, están ingresando en una enigmática región del espacio con el Las naves STEREO van en busca de los restos de un antiguo planeta cercano a la Tierra - Abril 9:
asteroides
Las sondas gemelas STEREO, de la NASA, están ingresando en una enigmática región del espacio con el fin de buscar restos de un antiguo planeta que alguna vez estuvo en órbita alrededor del Sol, no muy lejos de la Tierra. Si encuentran algo, podría resolverse una gran enigma: el origen de la Luna.

Más reportajes de Ciencia@NASA


El Directorio de Ciencias del Centro Marshall para Vuelos Espaciales de la NASA patrocina el Portal de Internet de Science@NASA que incluye a Ciencia@NASA. La misión de Ciencia@NASA es ayudar al público a entender cuán emocionantes son las investigaciones que se realizan en la NASA y colaborar con los científicos en su labor de difusión.

reportajes recientes

Abril 8: Más allá de la nave Apollo: la tecnología lunar da un paso gigante- La tecnología de la década de 1960 funcionó para el programa Apollo, pero los exploradores lunares de última generación necesitarán actualizarse. El Programa de Desarrollo de Tecnología de Exploración, de la NASA, está trabajando en nuevas y mejoradas her

Abril 3: El Monte Redoubt brinda a los habitantes de Alaska una muestra de lo que es vivir en la Luna- Cubriendo el paisaje campestre con ceniza volcánica áspera, abrasiva y electrostáticamente cargada, el Monte Redoubt brinda a los habitantes de Alaska una inesperada muestra de lo que es vivir en la Luna.

Abril 1: Un profundo mínimo solar- ¿Cuán profundo puede llegar a ser? El Sol está sumergiéndose en el más profundo mínimo solar registrado en aproximadamente un siglo.

Marzo 26: Noticias sobre los vehículos exploradores de Marte- En 2004, la mayor parte de los expertos hubiera dicho que esta historia era imposible. Ningún vehículo explorador podría sobrevivir lo suficiente como para ser noticia después de cinco años. Sin embargo, aquí está. Los científicos de la misión revelan qué

Marzo 20: Caminantes espaciales ponen a prueba concepto de protección planetaria en la Estación Espacial Internacional- El 19 de marzo, los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI, por su sigla en idioma inglés) se sometieron a pruebas con el fin de detectar la presencia de microbios antes de salir a dar una caminata espacial. Esta es la primera vez

Declaración de Privacidad

Derechos Reservados
Regresar a la parte inicial de la Página

Editor de Producción:
Dr. Tony Phillips

Curador:
Bryan Walls

Funcionario Responsable de NASA:
John M. Horack